Guardar

10 LA REPUBLICA. Domingo de abril de 1990 Noticias Policiales Basilio Quesada. Elodia Mora LA REPUBLICA Sistema Penitenciario Sobrepoblación, bomba de tiempo en el sistema penitenciario Población 的低配饰2w 明8四個作的? 58ng乃sw 42 Cárcel Capacidad Alajuela 60 86 Cartago 70 119 Heredia 90 105 Liberia 70 62 por este problema son las unidades de admi Limón Internos la aducen a la lentitud de los procesos judiciales.
80 146 sión de San Sebastián, Alajuela, Heredia, Pérez 80 72 Limón, San Ramón, San Carlos y Puntarenas. Puntarenas 80 88 11. 167 indiciados en las cárceles.
También, esta circunstancia se presenta San Carlos 40 46 en el Buen Pastor, los centros de confianza de San Sebas. 350 688 San Agustín, Guadalupe, San Luis, La SoleBasilio Quesada Chanto provoca problemas de convivencia, y son una San Ramón 40 53 bomba de tiempo que, de estallar, podria traer dad y San Gerardo. Lo mismo sucede en los centros de menores de San Luis (para mujeReforma 1500 1385 La sobrepoblación es el principal proble graves repercusiones sociales.
San Lucas 250 222 ma que enfrenta el sistema penitenciario cos La capacidad de todas las cárceles del res) y Luis Felipe (para varones. así como en el centro regional de Limón.
Buen Pastor 135 199 tarricense, pues su capacidad de albergue se país llega a los 697 cupos y la población Entre los problemas que mencionaron los San Agustín 100 118 ve superada por la cantidad de internos. Ello penal es de 092. Los penales más afectados reclusos amotinados el pasado miércoles, en Guadalupe 100 119 la Unidad de Admisión de San Sebastián y el San Gerardo 20 86 Buen Pastor, está la lentitud con que se resuelC. Diagnóstic. 36 ven los procesos judiciales en Costa Rica. Ellos aducen que este hecho provoca la sobreSan Luis (M)
120 45 población penal.
Luis Felipe (H) 112 109 Reg. Limón 70 96 Peticiones Reg. 33 31 Jalapa 60 Las internas del Centro de Adaptación El 23 Buen Pastor hicieron circular un pliego de del Menor 24 11 peticiones, en el que demandan una serie de Tierra Blanca 30 reformas al sistema penitenciario.
San Luis 55 75 Las «Estamos llegando al borde de nuestra La Soledad 30 internas 45 del Buen paciencia, necesitamos que la justicia sea Nicoya 50 30 Pastor, pronta, que se cumpla el principio de que se es mediante inocente hasta que se pruebe la culpabilidad; Totales 3697 un 4092 comunicado, solicitan de no ser así, tendremos que llegar a medidas de fuerza. afirman las reclusas.
que se agilicen Ellas exigen que cese la violación del Elaborado con base en los datos sulos artículo 37 del Código Penal donde se señala ministrados por el Ministerio de Justicia.
procesos que. nadie puede ser detenido sin un indicio Las cifras corresponden a la población penal judiciales comprobado de haber cometido delito y sin el registrada el día 22 de marzo de 1990.
y se mejoren mandato escrito de un juez. Además, afirman las condiciones que el incumplimiento de este artículo provoca administrativa de la justicia.
de vida la detención de una persona cada 52 minutos. Solicitamos que se establezcan normas dentro la cual califican de arbitraria.
que regulen a los jueces la aplicación de largos de los centros En uno de los puntos en que ellas ponen períodos de prisión preventiva, donde no se penitenciarios. mayor énfasis es en el cumplimiento de las excedan los meses, según sea el caso, y de (Archivo)
normas constitucionales que se refieren al acuerdo con el Código de Procedimientos artículo 41 de la Constitución Política el cual Penales. reza uno de los párrafos del pliego estipula que «debe hacérceles justicia pronta de peticiones. Hasta hoy, un total de 167 internos indiciados se encuentran recluidos en y cumplida y sin denegación y en estricta conformidad con las leyes. De acuerdo con espera de que se ventile su caso en los tribuel criterio de las reclusas, este artículo es nales de justicia.
Piden que se declare el 24 de setiembre, violado por los tribunales, debido a la lentitud día de la Virgen de Las Mercedes, patrona de los presos, como el día nacional del preso y que el Presidente de la República otorgue indultos en esa misma fecha, con la recomendación de Adaptación Social.
Solicitaron que se regule a los medios de comunicación para que no se publiquen nombres completos ni fotografías de aquellos detenidos indiciados, cuya culpabilidad no haya sido demostrada. la Asamblea Legislativa la instan para que se agilice el proceso a las reformas de la Ley de Sicotrópicos.
Al Gobierno de la República le piden mayores recursos para Adaptación Social, que permitan a los funcionarios recibir mejores salarios y capacitación. La ampliación del presupuesto, dicen, permitirá una atención más digna del interno en los campos de la salud, alimentación, infraestructura penitenciaria y educación integral.
Referente a las funciones de los oficiales del Organismo de Investigación Judicial y otros órganos policiales, ellas piden que se les delimite para evitar los abusos de autoridad.
Además solicitan que no se tomen represalias contra las internas que participaron en la elaboración del pliego de peticiones.
Demandan la creación de un Juzgado de Casos Menores, para que se encargue de resolver delitos simples y de esa manera se descongestionen los Juzgados de Instrucción.
Con la agilización de los procesos judiciales, las internas creen que se evitaría el problema de la sobrepoblación que padecen la Las cárceles del sistema penitenciario costarricense sufren de sobrepoblación, lo cual genera una serie de problemas de convivencia entre los internos. así como el estallido de motines de mayor mayoría de los centros penitenciarios del país, La Unidad de Admisión de Cartago es una de las afectadas. Archívo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Ricepercusión. BURBERRY XXXD

    Notas

    Este documento no posee notas.