Guardar

14 LA REPUBLICA Viernes 15 de junio. de 1990 EDITORIAL De Sola Sol ¿Acuerdos fronterizos?
Por José Ma Penubud Los dramaticos cambios experimentados para los problemas que enfrenta la Zona Sur por los países vecinos de Nicaragua Panama fundar una Corporación de tipo privado para su Ahora. el monumento durante los últimos meses, plantea a urgente desarrollo. Por qué mejor no retomar esa idea revisión de una serie de acuerdos fronterizos y elaborarla conjuntamente con los Gobiernos El periodista Jose Joaquín Loria es el amable intermediario de existentes entre nuestro país y esas naciones de Nicaraguay Panama? Es indudable que si se una iniciativa que surgió entre los funcionarios del Banco Central Abrir una suscripción popular de aportaciones, para levantar el gran hermanas.
juntan los recursos de los tres paises sería más monumento que rememore a Don Pepe, en la que será, por acertada En efecto, con la nueva configuración políti fácil el desarrollo armonioso de ambas zonas idea voluntad del municipio josefino. Plaza José Figueres. Hoy ca de nuestros vecinos es necesario que se fronterizas: además de que se podría lograr una Plaza de la Democracia. La entusiasta proposición genera aplauso y, sobre todo hermo, revisen as políticas comerciales con recipro complementación en las inversiones que se sa solidaridad, porque el ente emisor es la piedra angular de todo cidad realicen de uno y otro lado. No tiene sentido que el sistema bancario nacional. realidad gracias a la visión ejecutiva de En dias pasados vimos como un grupo de compitamos abiertamente, con los mismos Don Pepe. más, si cabe, en estos momentos, cuando surgen voces gubernamentales grabadas están, para que no haya ducomerciantes de la Zona Sur amenazaron con productos, con nuestros vecinos, primero por das empeñadas en desmantelar el positivo edificio de la econo tomar medidas de presión, entre las que se que lo estrecho del mercado haría poco o nada mia desarrollo de Costa Rica.
contaba impedir el paso de los vehículos prove rentable la inversión y segundo porque en épo permitir que el motor que movilice el obligado homenaje a Don Pepe Valdría la pena, sin embargo, dar un margen de espera y nientes de Panamá y que se dirigían hacia allá, cas como la presente, en que los países tienden adquiera un carácter emotivo y singular, para que sean los oriundos con motivo de que el Gobierno de esa nación a agruparse en grandes bloques económicos catalanes quienes estén en vanguardia del proyecto, diseñando todas sus aristas y realidad. Ahí están los contemporáneos don José impide que los naturales de su país vengan a para subsistir en el competitivo mercado mun Pujol y don José Borrasé, dos hombres ejemplares en su vida y comprar avituallamientos del lado costarricense dial, es necesario que dejemos nuestros peque quehacer, desde la nada hasta ocupar lugar preponderante en la de Paso Canoas. Las autoridades panameñas ños complejos de soberanía para integrarnos sociedad costarricense por la vía honrosa del trabajo, como ayer Pedro y José Raventós, entre tantos otros valores procedentes de alegan, por su parte, que la restricción es res de lleno con los países laterales para formar Cataluña, enraizados en Costa Rica, que nunca cayeron en el puesta a que nuestro Gobierno eliminó las cor unidades económicas sólidas y eficientes. pecado de exportar lo bien ganado, reinvirtiéndolo enteramente en tesías para los costarricenses que iban a realiel país. Lecciones que conviene repetir, de cuando en cuando, para Si los países centroamericanos no se inteque aprendan los oportunistas del dinero fácil, que colocan haberes zar compras al otro lado de la frontera.
gran en los próximos años y distribuyen racio en dólares en los bancos de Miami.
Como indicamos, la situación política ha va nalmente la producción de bienes de acuerdo a España, presidida por el honorable Jordi Pujol, tan orgullosa tampoco debe olvidarse a la región comunidad catalana, en riado sustancialmente en ambos países, por lo las características propias de cada país, es in siempre de la procedencia de Don Pepe, concebido en la tierra de que se hace necesario una revisión urgente de sus padres antes de arribar a Costa Rica.
dudable que la competencia entre ellos, en detodos los tratados bilaterales de comercio y Para los catalanes, Don Pepe es en la política, como Pablo terminadas áreas de producción, terminará ha Casals en la música o Salvador Dali en los lienzos. Una inagotable utilización de la zona fronteriza vigentes.
ciendo poco nada rentables ciertas activida revolución de ideas e ideales para beneficio del prójimo que se Verbigracia, a Nicaragua debería quedarle resume y resuena como consistente eco: servir, servir, servir. a la muy claro, con las nuevas autoridades guberna des, con las consiguientes consecuencias de humanidad.
carácter económico y social que ello conlleva.
En los funerales de Don Pepe en la Catedral, el pasado martes, mentales, que nuestro país dispone de libre y se oyeron voces que salían del corazón de los presentes en sentida navegación por el Rio San Juan, conforme al Por tanto, es necesario que comencemos, despedida para el padre de la moderna democracia costarricense.
Laudo Cleveland: lo cual siempre fue ignorado en principio, el desarrollo armonioso de las zo Ysurgió el detalle original y efectivo del sacerdote que pronunció una homilia en catalán por los sandinistas.
nas fronterizas para luego buscar una integración Las investigaciones ancestrales de Samuel Stone, sobre los Más importante, aún que los convenios en gran escala con los restantes países del presidentes de Costa Rica, concluyeron en que todos los mandatarios de este pais son ramas del tronco de los conquistadores vigentes, es tomar iniciativas conjuntas para el Istmo. Sólo si aceptamos este reto podremos civilizadores. La excepción, desde luego, es José Figueres Ferrer.
desarrollo de las zonas fronterizas. Justamente lograr un desarrollo equilibrado del istmo cenParticularidad admirable y exclusiva por ser Don Pepe primus inter algunos de los iugares más retrasados de nuespares, por voto y reconocimiento de la ciudadanía.
troamericano durante los próximos años que se El último mandato de Figueres coincidió con la Presidencia de tro pais se encuentran ubicados en las zonas avecinan, y cuyo unico vaticinio es la compe Luis Echeverria en México, ambos muy amigos. Don Pepe viajó a la aledañas con las fronteras Sur y Norte. Hace tencia feroz por la conquista de los mercados innacion azteca para visitar Yucatán. En Mérida lo esperaba su colega poco alguien sugirio, como uno de los paliativos ternacionales mexicano. Guayaberas y protocolo informal. afectuoso, fraternal Albajar del avión y saludar a Echeverria, que se anticipó a darle un abrazo, Figueres tomó la palabra. Qué grande es nuestro gran mundo. Llega un catalán y lo espera un vasco Demos un tiempo razonable para que sean los catalanes quienes tomen la iniciativa del monumento a José Figueres, porque si ellos se empeñan, será el más bello motivo que conozcan las LA TIERRA EN PELIGRO ECOLOGICO generaciones de costarricenses, como don Pepe se merece.
EL UNIVERSO NOS APASIONA La República EN EL UNIVERSO ESTA EL FUTURO DEL MUNDO Publicado por Editorial La Razón, DESENTRA NEMOS LOS GRANDES MISTERIOS DEL COSMOS 15 Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Subdirector José Ma Penabad Subgerente General: Alvaro Loria Campos OD OIGAN.
Jefe de Redacción Gerente de Publicidad: Jesús Mora Rodríguez ECHEN UN Roberto Ulloa Monge VISTAZO Editor de Diseño: Luis Cartín Sánchez HACIA ACA Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Oficina Bº Amón 23 51 24 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsimil 55 39 50 LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Culley Juventud Ceste Rice Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, lalor

    DemocracySandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.