Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 La República Alajuelense rompió el tabú Deportes Un clásico de desahogo Redactor Gaetano Pandolfo Rímolo De fútbol, casi nada boda This filo Los fanáticos de Liga Deportiva Alajuelense tenían más de dos años de no festejar una victoria en el clásico del fútbol nacional, de ahí que ayer celebraron en grande el triunfo de su equipo contra el acérrimo rival, Deportivo Saprissa.
Sólo esa angustia reprimida y esa ansiedad tan prolongada, de poder dar rienda suelta a sus instintos de victoria, tantos lieses guardada, podría justificar tanta alegría de los parciales rojinegros que, eufóricos por el triunfo anhelado y esperado con tantas ansias, les hizo olvidar que su equipo jugó muy poco fútbol para lograrlo.
Porque el clásico del balompié nacional, tan lleno de emociones en ediciones anteriores, ayer en el Morera Soto, fue pobre en fútbol, acusando los actores de las dos oncenas una falta de competencia y de ritmo, quizá ilógica, tras el prolongado receso, aparte de que los mundialistas de los dos equipos, salvo los casos de Mauricio Montero y Oscar Ramírez, no mostraron las cualidades que los hicieron grandes en Italia.
Ganó Alajuelense, no tanto porque fue mejor que su diezmado rival, sino porque a partir del minuto 55, con los ingresos casi simultáneos de Alvaro Solano y Gilberto Rodhen, demostró que quería la victoria; mientras que el Saprissa, acusando sin duda la ausencia de sus mejores baluartes, se había encontrado un gol en la agonía del primer Víctor Badilla intenta un despegue en avioneta. pero Ricardo Chacón, autor del primer gol del Alajuelense, impide la fuga. Marín)
tiempo, y no demostraba capacidad ni intenciones de aumentar la cuenta. Por qué ganó Alajuelense? ron Pastor Fernández, Miguel Davis o el mis con solo ratos de buen fútbol.
Juan José Gámez le ganó el juego a Primero, porque tenía la obligación de mo Danilo Brenes, de manera que con equipos La escasa emoción en los marcos de Joseph Bouska, en el momento clave en que hacerlo; la ocasión era propicia, pues enfrentan bien conformados, como morados y rojine Alejandro y de Segura, fue producto más de arriesgó, desmembró la, de por sí, esfigurada taba en su cancha a un enemigo diezmado por gros, las excusas de ausencias en ocasiones errores defensivos que de aciertos ofensivos, línea media al sustituir a Richard Smith y Juan circunstancias de sobra conocidas.
salen sobrando.
de ahí que la anotación. de Chacón alegró a la Carlos Arguedas por Solano y Rodhen, mienEl Saprissa sin Roger Flores, Ronald Pero más que por la obligación de lograr clientela localy, 12 minutos después, el empate tras el checoslovaco, quizá conforme con el González, Juan Cayasso y Hernán Medford, este triunfo, el equipo de Juan José Gámez morado, más casual que por una buena protempranero 1, aguantaba los ingresos de lógicamente no es un equipo completo, pero ganó el partido porque ayer no se durmió en yección ofensiva, dejaba las cosas iguales y Benjamín Mayorga y Carlos Mario Hidalgo.
tampoco esto es excusa para que los morados sus laureles, tampoco en sus desgastados ese mal sabor en el conglomerado manudo.
Por eso, cuando el juego se le fue de las dieran tan pobre espectáculo, pues su planilla pergaminos cada vez que enfrentaba al ene En el segundo tiempo, llegaron las varianmanos, Bouska hizo entrar a Adonis Hilario; el es de lujo y, observando la alineación de ayer, migo de siempre, dado que en la nueva edición y tes que impulsaron al equipo erizo a la victoria, Saprissa intentó tomar el mando de las acciono hay puntos débiles en ninguna línea. del clásico, por ratos se repetía la historia de pero tampoco hubo forma de que el conjunto nes, pero la Liga, a duras penas, pudo conser También la Liga jugó 50 minutos sin Alva ese gol del Saprissa que siempre llega en el jugara buen fútbol, de ahí que la anotación del var su raquítica victoria.
ro Solano y Gilberto Rodhen, y tampoco juga momento más inoportuno, cuando el juego triunfo fue casual, porque pareció siempre que apenas empieza o cuando ya termina. y por no había forma de hacer ese gol de otra eso, tras el contraste del autogol de Mauricio manera.
Montero en el minuto 46, ante remate débil de El silbatero le inventó una falta a Enrique Benigno Guido que Alejandro González vola Díaz; Oscar Ramírez la cobró al primer palo y ba para atrapar, se presentó un Alajuelense Carlos Mario Hidalgo, que acaba de ingresar asustado y acomplejado en los albores del al cotejo en el minuto 78, puso sus manos adecomplemento, que iba enfilado hacia un nuevo lante para que le pegara el balón, en un claro traspié.
y tonto penal que Mauricio Montero se encarSin embargo, llegaron las variantes de gó de anotar en gran forma, celebrando en Gámez, oportunas, tempraneras, no se espe grande el mundialista la conquista, que boP: JUSOR DF ró la hormiguita manuda a que Saprissa le rraba su desgracia anterior. eso fue casi todo hiciera el segundo gol para reaccionar con los LA CARS cambios, sino que se anticipó a un nuevo para el equipo triunfador.
desastre y pudo darle el vuelco final al cotejo. Por qué perdió Saprissa?
El gol de Ricardo Chacón en el minuto 33, al rematar de cabeza un envío de tiro libre de Primero, porque hizo muy poco para gaOscar Ramírez, aprovechándose de la salida nar; segundo, porque presentó una alineación de Miguel Segura y la falta de marca de Vladillena de lagunas que desdice las palabras de Alejandro González, en su mejor intervención del partido, le bloquea un remate a Víctor Badilla, bierta, le puso un poco de pimienta a una mir Quesada, prácticamente a puerta descusus dirigentes, quienes se vanaglorian de al primer minuto del segundo tiempo. Marín)
tener un equipo de 22 titulares.
confrontación insípida, de poca movilidad y Por lo visto ayer en el clásico, y si el PORTG Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.