Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Pueblito de Costa Rica cumple hoy 15 años El niño abandonado es parte del pueblo Elsy Carvajal Ch.
Fotos: Katty Villegas En una pequeña aldea de Paraíso de Cartago, cerca de 100 niños luchan por integrarse a la comunidad, por ser y vivir como el resto de los pequeños, pues ellos, aunque no cuentan con sus padres, tienen derecho a ser como los demás niños.
En ese pequeño caserío, tanto los niños como las autoridades responsables luchan, día día, por cumplir con el objetivo de la Asociación Pueblito de Costa Rica. integrar al menor abandonado a la sociedad.
Pueblito persigue la integración plena del menor a la comunidad, donde el infante pueda contar con una opción de hogar permanente, con sus dos padres y hermanos adoptivos y en el caso de tener hermanos de sangre, convivir con ellos también; o sea, donde lleven una vida en familia.
Historia finales de 1972, un representante de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (C. realizó una visita de consultoría para ex becados de Costa Rica, naciendo de esta supervisión la idea de establecer un centro para menores abandonados con Los niños de Pueblito deben llevar una vida en familia, donde convivirán con sus padres adoptivos y sus hermanos (biológicos o de crianza. el financiamiento de Canadá.
Es así como, a través de la junta adminisen la pareja de crianza, quienes han de actuar preparación para que, en el futuro, el joven se en esta zona, donde se ubican a los adoles.
trativa del Liceo de Paraíso de Cartago se como padres, como modelos reales, quie pueda independizar, tanto económica como centes mayores de 15 años que ya laboran.
obtiene el préstamo de ocho manzanas de nes servirán de guía y directrices de autoridad, psicológicamente.
Allí pasan por un periodo transitorio hasta terreno para urbanizar el proyecto Pueblito sin distingos de ninguna indole entre los miem En vista de lo anterior, en los últimos años que alcancen el nivel de estabilidad laboral, Cultivable de mis hijos. que recibiría menores bros del grupo asignado (biólogos o de crian se le ha dado gran realce a las áreas de trabajo emocional y familiar para salir a la comunidad e a 15 años, referidos por el Patronato za. social y psicología, donde, además capaci y defenderse por sí mismos.
Nacional de la Infancia (PANI. Pueblito de Costa Rica pretende restar al muchacho en algún oficio, también se le Elobjetivo es orientary garantizar la incorDesde este momento, Pueblito se perfila ponder siempre a su objetivo de creación brinda orientación emocional y organizacional poración acertiva del joven en la sociedad y el como un proyecto de apoyo estatal, que persi favorecer adecuadamente la integración para que pueda llegar a ser una persona desempeño adecuado en su rol de adulto y gue la integración plena del menor a la comu macrosocial de los menores, así como la independiente.
potencial padre de familia.
nidad.
asunción de un rol de adulto consciente y Como parte importante de este proceso, Entonces, en el momento que este nuevo En 1975, inician la construcción de 12 responsable.
se creó el albergue transitorio de Birrisito, ciudadano, el niño de Pueblito, se incorpore de casas, contando para esto con el apoyo del Para ello, además, de buscar y ofrecerle llamado Residencia Juvenil Pre egreso. que lleno en la vida de la comunidad, y actúe como Gobierno de La República, de las organizacio un verdadero hogar, también se le brinda consiste en la utilización de una casa ubicada uno más del pueblo, se cumple el objetivo nes comunales locales, así como la autorizafundamental de Pueblito de Costa Rica.
ción del PANI.
Pero a partir de ese año, Pueblito inicia Pueblito busca, desde el primer momenuna nueva etapa, la cual es muy importante to, albergar menores abandonados para ofrepara el bienestar de los pequeños. Se empieza cerles y garantizarles un hogar, familia, aliatender trabajo y de mentación, educación, formación laboral, comunidad, afecto y felicidad, o sea, que su y formativos y arrovida sea tan semejante, como sea posible, a la jando planes, programas y directrices especide los demás niños.
ficas para ello, y que, hoy día, se están retoPara octubre de 1975, con el primer módulo mando con más énfasis, según explicó Marjode casas se inicia el trabajo con 16 menores y rie Barquero, la directora ejecutiva.
dos parejas sustitutas.
En este nuevo modelo de atención priva el En este mismo año, Pueblito de Costa abordaje técnico en el grupo familiar, contánRica. se constituye en asociación formal de dose con grupos terapéuticos complementabienestar y atención social, contando así con rios (atención de los preadolescentes, adolespersonería jurídica. Asimismo, la junta direccentes, terapias de juego infantil, así como tiva de la Asociación asume, en su totalidad, la talleres de capacitación técnica para que el definición de políticas y la supervisión de ésjoven, en el futuro, se incorpore al mercado de tas, quedando así, Pueblito Canadá. como trabajo.
agencia de apoyo económico.
Asimismo, ofrecen capacitación constanHasta 1982, los esfuerzos de las distintas te a los padres sustitutos, y en las reuniones administraciones se centraron en la satisfacperiódicas que realizan tratan de abordartemas ción de las necesidades básicas del menor teórico práctico relevantes para el convivir (alimentación, vestuario, vivienda. diario y el manejo conductal de los menores a Los niños de Pueblito de Costa Rica su cargo.
utilizan todos los servicios comunales: iglesia, escuela, atención médica, capacitación, ubiAlbergue cación laboral, etc.
En la actualidad, Pueblito cuenta con 94 Para cumplir con lo anterior, se cuenta niños, los cuales están distribuidos en ocho con el apoyo de los representantes del Minisfamilias.
terio de Salud, de la Caja Costarricense de cada familia se le da asistencia alimen Seguro Social, Instituto Nacional de Aprenditaria o de otro tipo (recreativa medicamentos. zaje, la Iglesia, grupos comunales de apoyo un salario para la madre, una casa totalmente (Leones, Cruz Roja, Bomberos, entre otros. amueblada para habitar, y se le permite vivir La formación y la relación afectiva recae con sus propios hijos, el requisito es que tenga Lo más importante para Pueblito es que sus pequeños vivan como el resto de los niños o sea que un máximo de dos.
lleven una vida normal, que formen parte del pueblo y que, en un futuro, se integren a la sociedad como verdaderos ciudadanos.
BIENVENIDOS PUEBLITO DE COSTA RICA psicologia: los aspectos recreativos, cukura UNA ESPERANZA PARALOSNINO: TEL. 74 74 64 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.