Guardar

Jueves 26 de junio de 1990 La República Deportes 29 QUIROS Ganamos con solvencia y capacidad а Sk el se al za e.
sta en ció, an. la Urla del se dia eda en aya ago ha las no na los an e a na; William Mejías: Leroy me ubica y yo cumplo. Castillo)
Luis Fdo. Rojas Gómez alineaciones, y recalcó que él siColaborador gue considerando que el equipo a vencer en esta pentagonal es la Leroy Lewis se mostró satis Liga Deportiva Alajuelense.
fecho no con el marcador Le dio bastante importancia a Así los vimos sino también con el rendimiento que se deben probar jugadores de su equipo. Dijo que en la prime nuevos, y acabó diciendo que su Uruguay ra parte hubo falta de confianza en equipo está luchando fuerte por el toque del balón y sobre todo en ser un protagonista de esta hexaWhitaker:está muy bien, muy motivado, situa realizar los avances por los latera gonal y no un equipo más.
ción que se refleja cada vez que se sale del marco les, que él considera como el fuer William Mejías dijo que su a felicitar al compañero que anota.
te de su equipo.
labor era pararse en la media Diaz: ni defensa derecho, ni stopper. juega Manifestó que en Uruguay no cancha, servir en la contención y entre el libero Benavides y Floy Gutrie, en un hay equipo base sino que según el crear juego; llevar al equipo hacia invento de Leroy Lewis que rinde frutos.
Benavides: el puesto de libero le cae de partido, es que se plantean las adelante. Dice que ellos están con perlas, dado que no lo obliga a la marca personal que es su punto débil. Físicamente, estupendo.
Guillén: este si es un genuino stopper. pegado a Franco y devolviéndolo todo.
Gutrie: un completo espectáculo; se está robando el show de la hexagonal.
Mejía: la primera bola que tocó, la metió en la red y eso siempre provoca un gran partido.
Morales: Juan tuvo algunos roces con Rolando Marchena que lo desconcentraron. Sirvió la primera conquista, salió exhausto.
Roldán: sustituyó en la función táctica a Ronald Salazar, que hizo la faena por la izquierda en el juego contra Saprissa. Muy delgado, no estuvo bien Vivo: siempre que le llega la bola, intenta hacer algo; la retiene, no le teme al balón, así nació el trallazo al poste, que originó el segundo gol.
Guardia: puede pasar inadvertido 88 minutos, que de pronto emerge y hace un gol y con ello cumple su cometido. Se cansó de servirle bolas a Rodriguez Rodríguez: a Eric se le negó y negó el gol en forma sorprendente. Hasta que finalmente lo hizo.
Cheng: sustituyó a Roldán, con más fuerza pero menos seguridad.
Calderón: cuando Mareque metió al Pato Montoya, Uruguay introdujo al Rudo para equilibrar y preservar el triunfo.
Cartaginés Lonis: su defensa lo vendió; a Eric Rodriguez le sacó un par de ocasiones de gol. Se repuso bien del primer contraste de Mejia.
Sáenz: al final se aburrió de hacer centros. Los hacia medidos a la cabeza de Pedrinho, de Marchena, de Gómez, pero no hubo goles.
Mena: entusiasmo sin colocación, sangre sin condición.
Gómez: regaló su zona en el segundo tiempo Leroy Lewis: No le temo a ningún rival. Castillo)
y eso en un libero resulta fatal. Descuidó su parcela y el precarista jez se adueño del terreno. Marchena: improvisado de defensa izquierdo, se probó que en ocasiones el error se paga.
Pero no lo hizo mal; incluso cuando salió la defensa se hundió.
Gómez: sólido, solvente, pensante, hizo un golazo y muchas cosas buenas. Tan humilde como siempre, esa es una de sus grandezas. Marchena: el mejor jugador de Costa Rica en la Copa del Mundo empezó, como dicen todos sobrado. pero al final se derrumbó y se quedó parado.
Calvo: el capitán lució inconsistente; nunca pudo liderar el mediocampo.
Sánchez: reapareció el Alemán con su nuevo equipo, muy frágil, con buen toque como siempre. Contra Uruguay hay que poner más cosas en el asador Brenes: no obstante de hacer el pase del gol, la verdad, nada tiene que hacer como delantero en punta. Su lugar y su fútbol está en otros sectores de la cancha.
Pedrinho: muy aislado, difícil lidiar contra Franco, Guillén, Díaz, Calderón sin compañeros.
Hidalgo: nada pudo hacer Marco Tulio por volcar la nave. El equipo había naufragado antes de.
su ingreso Montoya: el Pato evidenció en pocos minutos su baja forma. Por cierto. qué pasa con Robin aga in a uno vez los an.
la moral al tope y que ayer gana estaba cerrando y que había perron con solvencia y capacidad. dido varias oportunidades, le dio Por último, Erick Rodríguez, gracias a Dios por haber podido quien anotara el último gol, se hacer ese tercer gol que cerró el mostró satisfecho por la labor en marcador en favor de su equipo: conjunto y expresó que se está hay veces que por más que uno la entendiendo muy bien con Gui pulsee, el marco se cierra; yo creí llerino Guardia, con el que trabaja que ya no iba a llegar pero por sin egoismos y para el equipo. dicha y gracias a Dios, pude anoA pesar de que el marco se le tar.
a un ago cho, En el camerino cartaginés Uruguay no fue más que nosotros uto mo 76.
UH ayd lan colzy der uis ena ez, 55. Luis Fernando Rojas Gómez dor más regular de los brumosos y Colaborador expresó que luchó con todo lo que tenía pero que no se pudo hacer En el camerino de Cartago se nadaya que después del segundo respiraba un aire de preocupagol uruguayo, el equipo se vino ción. Perder puntos de 4, aunabajo. Su misión fue jugar en la que sea de visitante, ha puesto a punta, armar juego, y marcar la pensar a los brumosos que ahora salida de los laterales, trabajé quedan obligados al triunfo el mucho, lo di todo pero las cosas domingo frente a Alajuela.
no nos salieron como queríamos.
Armando Mareque dijo que el partido no fue como para un a 1, Por último, el portero Erick pero que los errores se pagan Lonis afirmó que nada pudo hacer caro. Cuestionado sobre la defen para detener los goles. Consultado sa y delantera de su equipo, dijo sobre su defensa dijo que eso que con respecto a la primera es tenían que verlo con el técnico y evidente que fallaron en los goserán analizados luego los erroles: en el tanto de Guardia nos res y cómo tratar de mejorar porque agarraron durmiendo no había en su criterio el equipo puede nadie y de su linea ofensiva exlevantar y tomar vida de nuevo en presó en forma indirecta que En esta hexagonal.
Cartago sabemos lo que tenemos Lonis expresó que si bien es y lo que nos hace falta, creo que cierto, el partido fue duro, no era trabajando con más ganas se para que les hicieran tres goles puede hacer mucho más.
pero se mostró tranquilo ya que Humberto Brenes fue el juga. hice lo que pude por evitarlo.
Farah?
ral, las rea del se EN SAN JOSE, ALAJUELA AHORA EN SAN PEDRO Erick Lonis: Aún no estamos descartados (Castillo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FootballLiga Deportiva Alajuelense
    Notas

    Este documento no posee notas.