Guardar

BANCO POPULAR IN JULD, 1983 1986 1989 Ahorro de ley 349. 168 685. 969 187. 464 Ahorro a la vista 364. 370 583. 329 340. 092 Ahorro a plazo 164. 75511. 445. 162 28. 980. 568 CONOZCA EL INFORME DE GESTION (GERENCIA GENERAL)
DEL BANCO POPULAR Ese avance tan significativo en la captación de recursos, manifestó el Lic. Johnny Pacheco, obedece a varias razones. el hecho de que el Banco pague los mejores intereses que los demás bancos del Sistema Bancario Nacional. un eficiente y muy desarrollado sistema de cómputo que funciona en todo el país y especialmente. a la confianza que brinda nuestra Institución.
El Gerente General del Banco señala que, no obstante la satisfacción que se siente por las sumas captadas, aún no está conforme con lo que se obtiene por concepto de ahorro a la vista, pues indicó que si más costarricenses depositaran sus ahorros por esa vía, se podrían obtener recursos más sanos y baratos con los que se fortalecería la colocación de créditos blandos a más trabajadores costarricenses. También, el Lic. Johnny Pacheco manifestó que se realizan esfuerzos para generar incentivos que estimulen a los costarricenses a mantener su ahorro de ley en la institución. Sin lugar a dudas, hablar hoy del Banco Popular, es hablar de una institución vigorosa, consolidada, en pleno desarrollo y al servicio del progreso nacional, particularmente de la clase trabajadora de nuestro país Así resume la situación actual del citado Banco su Gerente General. Lic. Johnny Pacheco León.
Según se concluye del Informe de Gestión (19831989) elaborado recientemente por la Gerencia General del Banco, la colocación de recursos viene experimentando un importante crecimiento a partir de noviembre de 1983. Los datos ilustran esta afirmación.
CASI 000. 00 MILLONES PARA CREDITO EN ESTE AÑO Año Colocaciones: Los altos niveles alcanzados tanto en la captación como en la colocación de recursos, permitieron al Banco Popular obtener utilidades significativas en el período de estudio, después de haber soportado durante catorce años pérdidas. Véase las cifras siguientes.
1983 659. millones 1986 382. 215 millones Año 1983 1984 1985 1986 1987 1988 190 1989 812. millones Utilidades Contables 11. m 115. m 266. m 288. 8m 309. m 279. m 6384 Esos recursos destinados al crédito a lo largo de estos años, convierte sin duda alguna al Banco Popular en una institución de primera importancia para el impulso y la promoción social y productiva del sector laboral de nuestro país; sector para el cual ha sido posible resolver miles y miles de necesidades en vivienda, en créditos de emergencia y en todos los campos del desarrollo productivo.
La combinación de esos elementos permiten a esta institución disponer para el presente año de recursos para prestar a los costarricenses de la siguiente manera: Cartera Social 665. millones Cartera de Desarrollo GRANDES ESFUERZOS PARA LA CAPTACION DE RECURSOS 727. millones 200. millones Cartera Financiera Es evidente que para conceder créditos que satisfagan las necesidades de los costarricenses, se requieren fuertes sumas de dinero. Por ese motivo, a partir de noviembre de 1983, el Banco desarrolló un gran esfuerzo para captar esos recursos, logrando también un importante crecimiento: Esos recursos se colocarán a la más baja tasa de interés, por ejemplo en lo que respecta a vivienda el promedio de la misma es el 19 anual, con lo que evidentemente se facilita el acceso al crédito para miles y miles de costarricenses.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Working Class
    Notas

    Este documento no posee notas.