Guardar

2A LA REPUBLICA. Domingo de agosto de 1990 Por aumento salarial 586 millones más percibirá la Caja Para el Régimen de Enfermedad y Maternidad millones de colones, por concepto del aumennuevo salario cercano a los 27. 000 (veintice to salarial.
te mil colones)
Cifra es muy inferior a los aumentos salariales que Dicho incremento salarial beneficia, en Una vez conocido el monto del increme tendrá que hacer la Caja que es de más de 600 mayor porcentaje, a los funcionarios de bajos to decretado para el sector público, las depe ingresos.
dencias especializadas del Seguro Social millones.
El aumento de 100 a la base eleva la abocaron a la confección de la modificacio Elsy Carvajal La cifra de ingresos de la institución ase totalidad del salario, al afectar aspectos tales presupuestaria, que le da contenido al page guradora es muy inferior al monto total, que por como: el pago de anualidad a que tienen dere que, necesariamente, deberá ser estudia El Régimen de Enfermedad y Maternidad, concepto del aumento decretado deberá can cho los funcionarios, en virtud de los años por la Contraloría General de la República de la Caja Costarricense de Seguro Social, celar la Caja a los 23 mil trabajadores, ubica laborados.
Las autoridades de la Caja confían percibirá unos 586 millones de colones, por dos en sus diferentes dependencias. manera de ejemplo, los técnicos de la que, el trámite de ley se cumpla en el mere concepto de cuotas derivadas del aumento Según manifestaciones de personeros de Dirección de Recursos Humanos señalaron tiempo posible, a fin de restituirle el valor salarial, recientemente decretado, tanto para la Dirección de Recursos Humanos de la enti que un misceláneo con doce años de laborar salario y garantizar así el poder adquisitivo de el sector público como el privado.
dad, la Caja deberá desembolsar más de 600 para la institución aseguradora devengará un la remuneración de sus miles de empleados Ministro Lizano: Simpáticos visitantes en La República Desviado crédito agrícola para atender gasto oficial El titular de Agricultura, al informarlo así justificótaldecisión por parte de los bancos. Por otro lado, expresó, en lo referente al CNP, que los estancos deben salir de esa dependencia, por no ser una función del Estado vender productos.
la comunidad costarricenses. Añadió que se Denuncia indígena Pugnan por diferentes opciones para cedular a los guaymies Crédito que estaba destinado a la agriculEL CNP tura ha tenido que ser desviado por los bancos Al informar Lizano que quiere ser un estatales para ocuparlo en el gasto oficial. Así ministro, rector del sector agropecuario, con lo manifestó el Ministro de Agricultura y Gana políticas definidas en ese campo, dijo que dería, Ing. Juan Rafael Lizano Sáenz, quien especialmente desea ahondar en el campo justificó tal hecho en cuanto a que dichas dela investigación, la cual ha estado muy dejaentidades financieras han tenido que hacer da de la mano. Agregó que el Consejo Naciouna fuerte inversión por el gasto que tiene el nal de Producción (CNP. por ejemplo, debe Gobierno.
seguir adelante en lo que le corresponde en el Sin embargo, precisó elfuncionario, cres campo del fomento a la producción y estabilimos que el poco crédito que se ha otorgado, zación de precios.
nos está dando las áreas necesarias de producción para llenar las necesidades que tenePrecisó que los estancos no deben ser un mos en este momento, y pensamos que pode Estado el estar vendiendo una gran cantidad asunto del CNP, por no ser una función del mos salir adelante con las áreas mínimas de producción que requiere el país.
de productos. Creemos. subrayó que el Bulliciosos, alegres y sobre todo simpáticos, los niños del Jardín Infantil Omar Dengo, en su visu CNP debe convertirse en mayorista de unos a La República alegraron el ambiente preguntando de todo sobre cómo se hace un periódico.
Lizano señaló que ya casi se llega a las 45 5 productos básicos, a los cuales se les debe visita formó parte de nuestro programa de apertura a las instituciones educativas. Marin)
mil hectáreas que debemos tener en la siemestabilizar el precio y garantizar su provisión a bra de arroz; en maíz, se espera alcanzar la extensión de cultivo necesaria, y en frijoles se trata de ver cómo, los estancos, pasan a ser da como un hecho que se va a superar. Esto propiedad de las cooperativas de empleados o es, que se pasará de las 25 mil toneladas métricas que se consumen en el país.
de sus respectivas localidades.
En lo referente al Instituto de Desarrollo Comento, por otra parte, que mil millo Agrario (IDA. dicha dependencia, dijo Lizano, nes para el sector no es suficiente, pero hay un debe mantener su dirección hacia el ordenacrédito que se da por medio de las arroceras; miento de la política agraria.
Víctor Barrantes de CONAI, que en apariencia se ha dado al otro, a través de los beneficios y otros más por Lizano comentó que el MAG ha estado tarea de buscar el respaldo de las comunida medio de los ingenios que, en sí, ayudan en imbuido en otros asuntos que no le correspon Una lucha abierta para que los indígenas des para volver a la dirección de esta comisión mucho al crédito total.
den, como es el mercadeo de productos agrí Guaymies acepten las cédulas de residencia, le está proponiendo a los indígenas aceptarla Anunció que el próximo año, podría colas, la que le compete al CNP.
en vez de esperar a que se apruebe una ley cédulas de residencia, a pesar de que en ésta destinarse entre 12 mil millones y 14 mil El funcionario reiteró su propósito de lucon la que se les dotaría del documento, de se les trata como extranjeros.
millones para la agricultura, y que en 1990 se char por el sector agropecuario, pese a los nunció Navil Atencio, representante de las Reiteró que la posición de los guaymles pueden haber dado 10 mil millones más de lo escollos que se me puedan presentar. concuatro comunidades ante la Comisión Nacio es una: la de obtener la cédula de identidad que se ha otorgado.
creto.
nal de Asuntos Indígenas (CONAI. para luego afrontar una serie de problemas Según manifestó Atencio, un ex director con los que deben lidiar, precisamente por carencia de dicho documento.
Con insistencia argumento que la comun dad Guaymí no acepta la tesis del ex director propulsor de la misma ley 7024, con la que se otorgaron las cédulas de residencia, hoy exp radas. Según dijo, cuando dicha ley se promu gó, ni siquiera se tomó en cuenta el criterio de Karen Asch las comunidades, aun cuando ellos sabía Los empresarios gasolineros siguen lineros decidieron no tomar medidas de que nos iban a perjudicar.
en la lucha ante el Gobierno para que, presión y dar plazo hasta agosto para la Lo que hizo fue hacernos daño; él, junk mediante un decreto, libere la comerciali aprobación del paquete. Sin embargo, ante a otra persona, fueron los primeros en cree que nosotros éramos extranjeros. añadió, zación de los combustibles de la regulación el panorama legislativo en que está inmerdel Servicio Nacional de Electricidad (SNE. so el paquete, que no logra aún el voto fa.
Contrario a los planteamientos hech vorable, los expendedores de combustipor el ex funcionario, comentó que más o El vocero de la Asociación Costarricuatro mil habitantes de las cuatro comunidi bles están planteando al Poder Ejecutivo cense de Expendedores de Combustibles, des guaymíes (Abrojos Montezuma, Comita que resuelva el problema vía decreto.
Antonio Retana, explicó que inicialmente la Burica, Coto Brus y Osa) apoyan el proyed Mientras tanto, se mostraron preocuintención era liberar a la actividad del SNE pados porque el SNE aún no resuelve una de ley, presentado por el diputado Migut Angel Rodríguez, con el que se finiquitaría, o y pasarla al Ministerio de Recursos Naturarecomendación presentada por RECOPE, una vez por todas, el problema.
les Energíay Minas (MIRENEM. mediante hace varias semanas, para que se efectúe una norma que se incluyó en el paquete una visión de los márgenes de utilidad de Navil Atencio: todo proyecto debe ser tributario.
los combustibles, punto de origen del conapoyado por los indígenas, de lo Al presentarse esta solución, los gaso flicto.
contrario vamos a seguir viviendo como extraños. Monge)
e decumento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizan del Sistema Nacional de Bibliotecas der Ministerio de Cultura y juvenco, Costa Rica.
Gasolineros insisten en librarse de regulación del SNE

    Omar DengoSeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.