Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Noticias Policiales Basilio Quesada. Elodia Mora LA REPUBLICA Mas allá del trasiego de drogas Expertos califican al narcotráfico de economía criminal.
Basilio Quesada Chanto (Primera Parte) El problema del narcotráfico va más allá del trasiego internacional de estupefacientes. Para encontrar soluciones se deben tener en cuenta las causas, las fuerzas, las estructuras y procesos que se interrelacionan con las situaciones sufridas por los países de la región, en términos de dependencia externa, atraso, estancamiento y retroceso económico, desigualdad e injusticia social y opresión política.
Según expertos que participaron en el III Seminario Regional sobre Medidas para Combatir Delitos de Drogas y Mejorar la Administración de Justicia Penal, recién celebrado en San José, el problema de las drogas no debe tratarse de manera fraccionada, sino como un todo.
La recomendación busca establecer una turli uniformidad y universalidad de políticas, rey cursos, programas y soluciones, de modo que permita unificar todo los aspectos relacionados al problema de las drogas.
Para los estudiosos, el narcotráfico y la drogadicción son el resultado de una serie de factores, fuerzas y procesos de tipo económico, social, cultural, político, jurídico, militar, tanto nacionales como transnacional. Señalan que el narcotráfico se presenta como una economía criminal, como una narcosociedad y una narcocultura.
El narcotráfico ha generado el surgimiento de una narcoeconomía y ésta, a su vez, la de una narcosociedad y una narcocultura. Los expertos Como economía criminal afirman el recomiendan combatir el problema de una manera global. Archivo)
narcotráfico adquiere, con muchos éxito, la forma de una empresa transnacional, que y su incidencia con las estrategias y políticas autoprotección de sus intereses, personas y el momento, acompañada por el diseño y abarca todos los aspectos y fases de la pro para combatir el problema. La narcosociedad organizaciones. Con mayor frecuencia, se aplicación de políticas que atenúen o supriman ducción y tráfico de estupefacientes; a saber: comprende diferentes grupos de personas recurre al soborno, el terror, la intimidación, la los factores estructurales de dependencia áreas de cultivo, laboratorios de procesamien relacionadas directa e indirectamente con esta agresión y al asesinato de gobernantes, polí externa, atraso, estancamiento económico, to, transporte, distribución comercialización actividad; a saber: dirigentes dirigidos, benefi ticos, policías, periodistas, jueces, magistra desigualdad social e inestabilidad política, entre internacional, empresas industria financieras, ciarios, cómplices, y consumidores, entre otras. dos judiciales, personas e instituciones repre otros problemas.
tecnología e insumos, medios de comunica Narcoeconomía y narcosociedad contri sentantivas y opuestas al tráfico de drogas y a Estos son producidos por la desigualdad ción, información y comunicación.
buyen al surgimiento de una cultura del narco los grupos de mafiosos que lo propician.
Los expertos recomiendan poner espe tráfico, generada y reforzada por las pautas y en el intercambio comercial y económico NorUna parte muy importante del tráfico in te Sur, así como por la injerencia directa e cial cuidado al lavado de dólares y de manera tendencias pragmáticas y utilitarias de valori ternacional de drogas, la constituyen las rela indirecta en los gobiernos de los países de la específica a los instrumentos y mecanismos zación deldinero; el éxito y el poder económico ciones entre las estrategias y políticas del Go región.
de legalización de capitales, involucrados de y de agresividad; violencia y criminalidad. bierno de los Estados Unidos y otros países diferentes maneras al tráfico internacional de explica uno de los párrafos del documento de desarrollados y las de los gobiernos de latiLa solución al problema del narcotráfico drogas.
conclusiones, emitido por los expertos.
noamérica.
internacional encierra, entonces una serie de El surgimiento de una narcosociedad va La exigencia de los gobiernos de países factores que van más allá de la simple erradiaparejado al desarrollo de la narcoeconomía, Como una consecuencia de su poderío desarrollados hacia América Latina, en favor cación del cultivo de droga o la desintegración la cual debe ser estudiada y evaluada por sus económico, el narcotráfico busca la penetra de una guerra total, para el extermimio de la de los grupos organizados en torno a esta implicaciones con el progreso del narcotráfico ción y control del Estado, en busca de la producción y tráfico de drogas, no va hasta actividad.
Un muerto y dos heridos en accidentes de tránsito Un muerto y dos heridos fueron el resulta Rodríguez Villegas, quien conducía el do de dos accidentes de tránsito, ocurridos Datsun color blanco, quedó semiatrapada en ayer en la localidad de Pavas, al oeste de la tre la carrocería retorcida de su carro, por lo ciudad capital.
que debió ser sacada por miembros de la El primer percance automovilístico tuvo Unidad de Rescate de la Cruz Roja. La afecta.
lugar a las 12:05 mediodía, 300 metros al norte da fue llevada al Hospital San Juan de Dios en de la Guardia Rural de Villa Esperanza de donde quedó internada, pues presentaba lePavas, cuando la motocicleta, placas M17083, siones en la clavícula y la columna.
guiada por Henry Gerardo Cruz López, de 22 Según el menor Carlos Oconitrillo Rodriaños, arrolló a Gloria Mendoza Valdez. guez, hijo de la herida, él viajaba con su madre, El conductor de la motocicleta murió casi cuando de pronto, el carro que iba por el otro de forma inmediata, mientras que la señora carril, patino y se les vino encima.
Mendoza fue conducida al Hospital San Juan Mami trató de esquivar el golpe, pero a de Dios, donde se encuentra internada. pesar de los esfuerzos siempre nos golpeó. las 5:00 una colisión entre el Toyo dijo un poco asustado el menor, quien resultó ta, placas 76600 y un Datsun, placas 7608, ileso.
ocurrida 200 metros al este de la Embajada de Al parecer, el conductor del otro vehículo, los Estados Unidos, carretera a Pavas, resultó después de la colisión, no se encontraba en el a señora Ligla Rodríguez resultó con heridas de consideración, cuando su auto colisionó con otro seriamente herida la señora Ligia Rodríguez lugar de los hechos en el momento en que ehículo, 200 metros al este de la Embajada de los Estados Unidos, carretera a Pavas. Mario castillo) Villegas, de 42 años de edad.
llegaron agentes de la Policía de Tránsito.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.