Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves 23 de agosto de 1990W EE. UU. listo, dice Bush alo al dictador iraquí.
Los disidentes, concentrados en el Libano y Siria, reclamaron también la liberación de los rehenes extranjeros.
En el campo diplomático, dos emisarios del Secretario General de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar, fueron recibidos en Bagdad por el canciller iraquí, Tarek Aziz, con quien analizaron en detalle y profundamente la situación de los extranjeros en territorio iraqui y en Kuwait.
Un portavoz de Pérez de Cuéllar se limito en Nueva York a confirmar la existencia de las reuniones, sin dar detalles. la vez, el secretario de Estado norteamericano, James Baker, tomó contacto telefonico desde Washington con el canciller soviético, Eduard Shevardnadze, para dialogar sobre las discusiones en la ONU, la situación de los rehenes y otras cuestiones relativas a la crisis. dijo el vocero Richard Boucher.
ar NICOSIA (ANSA) El presidente George fuerzas de Bagdad instaladas en Kuwait. esforzó por aclarar que ni su renovada iniciaBush dijo que Estados Unidos se siente ya Si bien el presidente estadounidense tiva de paz ni la anunciada compra de petróleo con la autoridad necesaria para intervenir prometió insistir ante las Naciones Unidas a Arabia Saudita debían leerse como un cambio militarmente en el golfo Pérsico, aunque espe para que el Consejo de Seguridad autorice el en la línea equidistante que mantiene su pais ra que la ONU legitime finalmente el uso de la uso de la fuerza en el golfo, el quinto dia de en la crisis.
fuerza contra Irak.
tratativas en el organismo terminó también sin SO estas alturas, no estoy en condiciones acuerdos Enrolan voluntarios iraquíes 10 de decir que querramos insistir en una iniciati Washington sigue chocando con la oposi Pero el presidente Bush fue enfático uba va de la ONU antes de pasar a posteriores ción de China que ayer modificó en parte su cuando dijo que la iniciativa de Hussein no acciones. admitió Bush en Kenneburnkport, posición y dijo que no vetaría una eventual tiene el respaldo de la ONU ni de los paises Maine.
resolución como la que pide Estados Unidos árabes.
La sensación de un inminente desenlace además del reclamo soviético de no autorizar Del lado de Irak, la agencia nacional INA, si militar que provocó la declaración de Bush acciones unilaterales y sólo reconocer las que informó que el régimen de Saddam Hussein creció, además, con el cierre de las fronteras emprenda una fuerza de la ONU.
continuó enrolando y adiestrando a milicias jordanas con Irak. Ello, pese a la nueva y El rey Hussein, a su vez, anunció que en populares para afrontar la agresión sionista e husisorpresiva iniciativa de paz, en el mundo ára. las próximas horas iniciará una gira por países imperialista.
enebe, que emprendió el rey Hussein de Jordania, árabes, entre ellos Irak, en un segundo intento Al mismo tiempo, grupos disidentes opola país hasta ahora neutral en la crisis.
por encontrar una salida negociada a la crisis. sitores a Saddam Hussein, aunque del mismo bu Por otra parte, Washington confirmó el Cuando aún no se sabía del cierre de las partido oficialista, el Baas, anunciaron desde mpellamado de reservistas que servirán de apoyo fronteras jordanas con Irak, el monarca se el Líbano que iniciarán una lucha para deponer bar a los 50. 000 hombres ya movilizados al golfoy reiteró que mantendrá abierta su embajada en dic Kuwait, pese al ultimátum de Bagdad de no qui respetar elfuero diplomático a quienes permaNanezcan allí después del viernes.
de la vez, el jefe del Estado Mayor norteanc mericano, Colin Powell, negó que Irak hubiese os desplazado misiles frente a Arabia Saudita y aseguró que el Pentágono conoce los movimientos de Bagda y que en ese lugar sólo tiene statropas y blindados.
En tanto en Israel, fuentes gubernamenecru rutales informaron a ANSA que Tel Aviv considePerira probable y no lejana una intervención mir militar norteamericana en Irak que, afirmaron, od piden los propios países árabes alineados con Washington.
ime ario Irak contra el mundo La dinámica de la situación está desarroano paiellándose de un modo tal que Estados Unidos no parece ahora tener una vía de salida a la crisis sin recurrir a una intervención militar. dijeron Mientras tanto y tras reunirse con sus asesores, Bush definió como imperativo moral osella presencia de tropas norteamericanas en stad Arabia Saudita.
sina El conflicto en el golfo Pérsico no es entre ninis Irak y Estados Unidos, sino entre Iraky toda la con comunidad internacional. declaró Bush, quien ARABIA SAUDITA (AP) Una mujer, que forma parte del personal de primera Ala Táctica de la Er volvió a pedir el retiro sin condiciones de las Base Langley en Virginia, desayuna sentada en la arena junto a cuatro compañeros de grupo.
Los rehenes sin esperanza En tanto, la situación de los rehenes que mantiene Bagdad no tenía visos de solución.
Un agregado de prensa de la embajada iraqui en Italia, confirmó que algunos ciudadanos norteamericanos, británicos y franceses fue.
ron trasladados a potenciales objetivos militares de un ataque militar contra Bagdad, con fines disuasivos.
Fuentes oficiales iraquíes terminaron con las esperanzas de los europeos retenidos en Irak y Kowait cuando aclararon que los salvoconductos para salir del emirato ocupado no servirian para dejar Irak.
Para Bagdad, Kuwait dejó de existir como Estado y, por esa misma razón, exige que desde el viernes las embajadas en la capital del emirato sean cerradas y todos los diplomaticos trasladados a la capital iraquí.
La Casa Blanca convocó a los representante diplomáticos de los países miembros de la Comunidad Económica Europea (CEE) para analizar la situación de los rehenes e invitarlos a que sigan la actitud de Washington de negarse a cerrar sus sedes diplomáticas en Bagdad.
El canciller Gianni de Michelis, de Italia, pais que ocupa la presidencia de turno de la CEE, dijo que la diplomacia europea seguirá moviéndose con pies de plomo debido a la incierta información proveniente de Bagdad.
e ex azo hara alto. du dofi Moscú pide evitar acciones Irak reitera apresuradas y pide cautela negociar con que quiere Moteca da tigu quino tar mica.
tal de sil MOSCU (EFE) El gobierno de la Unión golfo Pérsico, indicó Gremitskij.
golfo.
Soviética destacó la necesidad de evitar accio Según el portavoz soviético, la URSS Gremitskij admitió que la dirección de la Pra nes apresuradas y pidió mostrar la máxima considera que en un asunto tan serio como lo URSS podría estudiar la participación de troterio cautela respecto al empleo de la fuerza para es el empleo de la fuerza, es necesario evitar pas soviéticas en las fuerzas multinacionales, Sla solucionar la crisis del golfo Pérsico.
acciones apresuradas y se necesita mostrar pero sólo en caso de que se trate de una La declaración fue hecha ayer por el por una máxima cautela.
decisión del Consejo de Seguridad de la ONU.
e unatavoż oficial del Ministerio de Asuntos Exterio Al mismo tiempo, Gremitskij destacó que En la misma conferencia de prensa, el res de la URSS, Yuri Gremitskij, en conferen la Unión Soviética no ocupa una posición coronel Valentin Ogurtsov, experto del Miniscia de prensa en la que también se comunicó especial respecto a la crisis del golfo ni plantea terio de Defensa de la URSS, anunció que el la decisión del Kremlin de suspender el envío así el asunto en los encuentros con represen Kremlin ha decidido suspender, el envío de de asesores militares a Irak.
tantes diplomáticos.
asesores militares a Irak.
Gremitskij comentó el proyecto de resolu El portavoz reiteró que la URSS es partición presentado por Estados Unidos al Conse daria de decisiones colectivas y su política es Ogurtsov confirmó que actualmente en am jo de Seguridad de la ONU que deberá autori resultado consecuente de semejantes resoluIrak se encuentran 193 militares soviéticos Sel zar el uso de la fuerza contra los buques que no ciones.
que trabajan como instructores y se encargan Ten cumplan la resolución sobre las sanciones Gremitskij destacó que para el gobierno empleo, mantenimiento y reparación de los de enseñar a los especialistas iraquíes el de económicas contra Irak.
soviético aún no se ha agotado todo el potenEn el Consejo de Seguridad y, ante todo, cial de las medidas políticas para solucionar la armamentos que le habían sido suministrados entre sus miembros permanentes (EE. UU. crisis.
a Irak antes de la invasión de Kuwait.
de URSS, Francia, Gran Bretaña y China. conti Señaló que la visita a Moscú del enviado Se impartió la orden de no enviar más cha (núan las consultas y se crea la comprensión de especial de Arabia Saudita, el príncipe Bandar especialistas militares y retirar a los que ya se de la necesidad de esfuerzos complementarios Bin Sultan, es parte de los intensos contactos encuentran en Irak a medida que se cumplan 30 para mantener la unidad lograda en las ante que mantiene la URSS con los países árabes los compromisos contractuales de la URSS, riores resoluciones sobre la situación en el y con otros Estados para solucionar la crisis del dijo el coronel.
NICOSIA (EFE. La agencia iraquí INA, en un despacho fechado en Bagdad, informó de la rueda de prensa mantenida el martes en Amman por su ministro de AAEE, Tarek Aziz, diciendo que en ella Bagdad ofrece el inicio de negociaciones con los EE. UU. para resolver la crisis del golfo.
Estamos dispuestos a discutir la situación en el golfo, si ellos están dispuestos a hablar, nosotros también, dijo la agencia remitiéndose a Tarek Aziz, que es también viceprimer ministro del Gobierno de Bagdad.
Siempre citando al Ministro, la agencia reiteró que los extranjeros retenidos en Irak no son rehenes, sino huéspedes.
En un tono inusualmente moderado, la agencia dijo que Aziz explicó que no había necesidad de que los EE. UU. envien tropas a Arabia Saudita.
quin Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.