Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2A LA REPUBLICA. Jueves 23 de agosto de 1990 Planteada inconstitucionalidad Llevan a Sala IV los a precios de de combustibles Fue presentada la acción de inconstitu una norma atípica del presupuesto de 1990, nes apremiantes y de interés social, el artículo cionalidad contra la norma presupuestaria que que establece una carga del 12 en los costos 11 prorroga por 1990 el cobro del impuesto del eleva los precios de los combustibles. de producción de la refinadora estatal, en sobre la venta de combustible y otros El diputado liberacionista Marcos Gonzá beneficio de varios programas sociales, inclui derivados de petróleo que efectúe RECOPE, lez informó que, antier, en la tarde, presentó la dos 300 millones que irían al fondo de excepto en lo referente a carbón y exportacioacción ante la Sala Constitucional.
financiamiento de la educación superior. nes.
La acción de inconstitucionalidad es conEsa norma, relacionada con el cobro de También se exonera a RECOPE del pagic tra los sobreprecios de los combustibles, espe impuestos por medio de RECOPE, fue una de del impuesto sobre la renta.
cíficamente contra el impuesto del 12 a las las atípicas que el legislador Alex Solís no ventas de la Refinadora Costarricense de consultó ante la Sala IV, cuando ésta desecho González había expresado que no se Petróleo (RECOPE. varias normas de carácter no presupuestario, pueden sostener situaciones antijurídicas y, Esa iniciativa impugnará la estructura en noviembre pasado.
acerca de la manera de reponer esos recurtarifaria de los precios de la Refinadora Costasos, indicó que se han estudiado opciones.
rricense de Petróleo (RECOPE. para reducir Como parte de la sección quinta de las Antes, el legislador había llamado la atención el precio final de los combustibles.
normas del Presupuesto Ordinario para 1990, al Gobierno para no recurrir a medidas drástiLa acción se enfila, principalmente, contra que se refiere a disposiciones sobre situacio cas.
El Ing. Marcos González, diputado alajuelense del Partido Liberación Nacional, había anunciado la acción de inconstitucionalidad contra la norma atípica, desde el de julio de 1990.
Huelga municipal en Grecia tiene un trasfondo político Sindicatos presentarán denuncia ante OIT CPT convocará a huelga general el 17 de setiembre Karen Asch Trabajadores Democráticos (CATD. a la cual está afiliado SITRAMUDEGRE, acusó al diputado socialcristiano, Ge.
rardo Bolaños, de estar impidiendo toda posibilidad de La huelga que, desde hace más de dos semanas, solución. pues según dijo, es el legislador quien asesora mantienen los trabajadores de la Municipalidad de Grecia, a los munícipes.
en demanda de la restitución de cuatro empleados despe Niego esa aseveración porque la Constitución le da didos, tiene un trasfondo político.
autonomía a las municipalidades. expresó por su parte el Aún cuando no hay un reconocimiento público del legislador y subjefe de la fracción socialcristiana en el hecho, el enfrentamiento entre partidarios de la Unidad Congreso, Gerardo Bolaños.
Social Cristiana, que domina el concejo, y de Liberación y Si participara en el conflicto lo politizaría y no me he Nacional, que dirige el sindicato; se hace cada vez más metido en ese enredo. agregó, al tiempo que aconsejó a evidente conforme se agudiza el diferendo.
las partes que negocien.
El conflicto se inició con el despido de cuatro empleados, entre ellos la secretaria general del Sindicato de Respaldo sindical Trabajadores Municipales de Grecia (SITRAMUDEGRE. por haber participado en el paro nacional del 24 de julio.
Mientras tanto, el Consejo Permanente de Trabajado.
Los sindicalistas alegan que la acción es violatoria de res (CPT) realizó ayer una asamblea extraordinaria en la convención colectiva y exigen, para deponer el movi Grecia y acordó presentar una denuncia ante la Organiza miento, que los cesantes vuelvan a sus puestos y que cese ción Internacional del Trabajo (OIT. por persecución sindila persecución sindical.
cal y violación de convención colectiva.
No obstante, las autoridades municipales se niegan a aceptar la demanda y también han objetado la mediación Asimismo, el CPT decidió convocar a una huelga del Ministerio de Trabajo.
general el 17 de setiembre, si para entonces no se ha En dos oportunidades el Viceministro de Trabajo ha arreglado el conflicto. Y, finalmente, para respaldar economicamente el movimiento, darán a SITRAMUDEGRE una intentado mediar para buscarle una solución al conflicto, cuota semanal de c170. 000.
pero en ambas ha fracasado ante la posición del ayuntamiento que propone reponer en sus puestos sólo a dos de Los miembros del CPT anunciaron que hoy visitarán los despedidos.
nuevamente la Casa Presidencial, para buscar una solu Ricardo García, de la Confederación Auténtica de ción al problema.
Los miembros del CPT visitaron la Casa Presidencial el martes y fueron recibidos por el Viceministro de la Presidencia, Luis Roberto Zamora (de traje. pero la gestión de diálogo no fructificó. Hoy volverán a la Presidencia para abogar por la solución del conflicto laboral que afecta la Municipalidad de Grecia. Castillo)
Caso del Popular Discrepancias en torno a informe de Procurador Carlos Roverssi se en cuenta para adoptar la decisión política. política, la que claramente era el dominio del manifestó el ex Procurador y ex Ministro de banco.
Justicia, Hugo Alfonso Muñoz.
El informe que dio el Procurador. Civil, Lic. Considera el Lic. Muñoz que con esta Liberación Nacional le duele perder Román Solís, con respecto a la legalidad de la acción se demostró que la decisión del Ejecu el dominio del banco. Gerardo Bolaños Asamblea de Trabajadores del Banco Popu tivo, de no ratificar a los directores bancarios En todo este asunto, lo claro es que al lar, ha provocado discrepancias en los secto nombrados por la Asamblea de los TrabajadoPartido Liberación Nacional le duele perder el res políticos.
res, era arbitraria y caprichosa.
poder de una institución que ha manejado con Al Gobierno no le interesaba la legali Ese criterio fue hecho con base en una criterio partidista y en donde se han demostradad, sólo la intervención. Hugo Muñoz petición del Poder Ejecutivo y lo retiran una vez do evidentes irregularidades. dice el diputado De acuerdo con la Ley Orgánica de la que está hecho, porque no les salió como ellos Bolaños.
Procuraduría, en su artículo 2, los dictámenes querían. dice el ex Ministro.
Agrega que es extraño que don Hugo de los procuradores son vinculantes y consti Finalmente expresa: lo que se refleja es Alfonso Muñoz ataque la acción del Ejecutivo, tuyen jurisprudencia administrativa. En este que buscaban un apoyo técnico, para interve pues cuando él fue Procurador, se intervino caso no se oficializó el pronunciamiento delnic al banco; no les interesaba la legalidad; violentamente al banco, y ahí no escuchamos. Lic. Solís, pero su criterio técnico debió tomar interesaba tomar decisiones para su razón las brillantes tesis de don Hugo. acotó.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
En su criterio, el hecho de que la Asamblea de los Trabajadores del banco, convoque a una nueva asamblea, significa que ya se reconoció la necesidad de estudiar la apelación presentada, y que ese hecho da valideza la acción que tomó el Ejecutivo. En el momento en que el Poder Ejecutivo toma la acción de designar a cuatro directores temporales, el comité directivo de la Asamblea de Trabajadores, controlado por el grupo de Navas, admite la convocatoria para una nueva asamblea, admitiendo que los procedimientos de la última asamblea deben revisarse, y con ello justifican que el Ejecutivo decidiera nom brar cuatro directores, pues no se podía dejar acéfalo al banco.
Este documento no posee notas.