Guardar

Domingo 26 de agosto de 1990 La República 22 Deportes Pe Vargas y Troz encabezan Gatti vuelve Pre Raza de boliche a los 46 VIVA LA EMOCION TODOS LOS DOMINGOS O!
Ac Sa Después de la cuarta jornada, San José Indoor Club, los sábarealizada el último fin de semana dos a las de la noche.
en la eliminatoria denominada pre Ala justa, catalogada como la Raza, mediante la que se clasifi mejor por invitación de las que carán los jugadores que represen tienen lugar en el continente; tarán al país en el 122 Torneo asistirán del al 13 de octubre Internacional de La Raza, Rolan próximo, un total de 250 jugadores do Vargas y Maritza Troz de provinientes de 14 países, que González ocupan las primeras junto a los nacionales completarán posiciones. Participan un total de 56 equipos masculinos y 32 feme64 hombres que desarrollan sus ninos.
juegos los sábados y domingos a Estos son los jugadores que las y 7:30 de la noche, y 17 hasta el momento se encuentran mujeres que tiran sus líneas en el clasificando: Masculino CARRERAS DE CABALLOS Hipódromo San Isidro S: DO VIVA LA EMOCION EN EL Del Parque Industrial de Cartago kms.
sobre la Carretera Interamericana San Isidro del Guarco HOY DOMINGO 12:30p.
Jugador Rolando Vargas Alvaro Castro Luis Madriz Fdo. González Alex Karpinski Jesús Ulloa Mario Valverde Carlos Troz Pablo Peña 10 Joseph Froimzon Total de pines 5054 2009 2005 1967 1945 3827 2868 3820 2832 2824 Femenino Promedio Lineas 202. 16 25 200. 90 10 200. 50 10 196. 70 10 194. 50 10 191. 35 20 191. 20 15 191. 00 20 188. 80 15 188. 27 15 BUENOS AIRES (AP. El veterano arquero Hugo Gatti, concluyendo dos años de retiro, dijo que las canchas van a quedar chicas para verme jugar tras incorporarse al equipo Deportivo Español de la Primera División del Fútbol Argentino.
Mi cédula puede envejecer, pero yo estoy más joven que nunca, declaró el pintoresco arquero de 46 años, quien hace casi un cuarto siglo en 1966 integró el seleccionado argentino en la Copa Mundial de Inglaterra.
Gatti, por ejemplo, tiene exactamente el doble de los años de su colega colombiano René Higuita, del Atlético Nacional y la selección de su pais, que tiene un estilo muy parecido al del argentino.
El guardavallas dijo que firmó un precontrato con Deportivo Español y que arreglará condiciones económicas la semana próxima. Pero ya quedó incorporado a ese equipo, porque su firma con el club quedó registrada en la Asociación del Fútbol Argentino Gatti, apodado cariñosamente El Loco por sus excentricidades dentro de la cancha como jugar adelantado y salir eludiendo atacantes, dijo que conmigo volverá la alegría a los estadios. Tengo el talento necesario para ello y sólo falta que vuelva a jugar.
Físicamente estoy mejor que nunca, sólo me falta un poco de trabajo de arco y nada más, agregó el arquero, quién jugó su último partido oficial en setiembre de 1988 en su equipo de entonces, Boca Juniors, que perdió 0 frente a Deportivo Armenio. EMOCIONANTES CARRERAS Le invita Maritza Troz 2602 Yadira Troz 3400 Hilda Coto) 3400 Irene de Phillips. 3386 Cony Bejarano 3384 Sandra Cerdas. 3343 Silvia Villalobos 2477 Iliana de Karpinski. 2444 Silvia Aguilar 3254 10 Leticia Sáenz 3240 173. 46 170. 00 170. 00 169. 30 169. 20 167. 15 165. 13 162. 92 162. 70 162. 00 15 20 20 20 20 20 15 15 20 20 Banco de Costa Rica el banco del futuro. Clasificando para representar al Indoor Club.
CAMPO PAGADO POR LA DIGNIFICACION DEL AGRICULTOR UPANACIONAL ante la crisis agraria VPA que el Gobierno la acepte está bien, Nacional pero el agricultor necesita respuestas.
UPANACIONAL felicita al equipo de Gobierno y al señor Ministro de Agricultura porque al fin se ha reconocido nuestro reclamo de que el sector agropecuario está en crisis.
importación de alimentos de dumping, están las distorsiones del costo que provienen de gravar los insumos, y obligarnos por ley a pagar servicios innecesarios en beneficio de gremios profesionales parasiticos, y para contribuir a monopolizar el mercado de insumos en beneficio de empresas comerciales (cánones, registros, inspecciones ambientalistas, regencias, etc) Se ha reconocido que aquí se fijan precios ruinosos para la agricultura. Se ha reconocido que los precios extranjeros de los alimentos son realmente mucho más altos que los fijados aquí. Todavía falta reconocer que la libertad de comercio y la ventaja comparativa dictan que exportemos alimentos, y no que los importemos. Se ha reconocido que la importación de alimentos de dumping constituye una tremenda distorsión de nuestro mercado en contra de los agricultores. Todavía falta reconocer que en estas condiciones es mentira que los productores de alimentos se van a poder incorporar a ninguna AGRICULTURA DE CAMBIO, o participar en la industrialización y exportación de sus productos. Se ha reconocido la necesidad insoslayable de la autosuficiencia alimentaria. Se ha reconocido que los bancos llevan a los agricultores al cobro judicial y se apoderan de sus fincas volviéndolas improductivas. Todavía falta reconocer que la ineficiencia que padecemos los agricultores es la misma ineficiencia que padecen todas las actividades de un país subdesarrollado, incluyendo su administración, su industria, su comercio, y sus servicios. Se ha reconocido que no hay crédito bancario para la agricultura. Todavía falta reconocer que padecemos un problema grave por la tenencia inadecuada de la tierra y su transnacionalización. Se ha reconocido que era mentira que hubiera trato preferencial para los caficultores. Se ha reconocido que la agricultura de cambio embarcó a los cacaoteros proporcionándoles una mala semilla y ningún auxilio en su fracaso.
10. Todavía falta reconocer que los agricultores no podemos resolver nada arrimándonos individualmente a un Sistema Bancario Nacional que no hace caso ni a las recomendaciones del Señor Presidente de la República, cuando pueden invertir la plata de los costarricenses en mejores negocios. Nosotros sí nos vamos a arrimar a los bancos, a ver si así nos atienden y nos dan la oportunidad de honrar nuestros compromisos sin obligarnos a perder nuestro patrimonio y la lucha de tantos años. se ha reconocido que la agricultura produce el 72 de las divisas y el 30 del empleo, pero: Todavía falta que los gobernantes reconozcan con más justicia nuestra participación real al producto interno bruto. Tc avía falta que reconozcan que producimos algo infinitamente más importante que divisas y empleo: la comida.
Pero vamos a ir todos juntos y vamos a llegar pronto.
11. todavía falta reconocer que la actividad económica más importante del país no puede esperar hasta que se supere la crisis fiscal que están tratando de superar desde hace décadas. Necesitamos ayuda ya, en beneficio del pais, y para que no se agrave la crisis fiscal.
La honradez es el único camino. Llevémosla hasta donde haya que llevarla, y nosotros ofrecemos atenernos a las consecuencias. Todavía falta reconocer que hasta ahora estamos empezando a participar en la preparación de modelos económicos que nos garanticen un precio por encima del costo. UPANACIONAL Todavía falta que recononozcan nuestra iniciativa para regular legalmente el mercado de perecederos, y que lo apoyen.
03595. Todavía falta reconocer que además de las distorsiones del precio que produce la Rogelio Fernández Lobo Secretario General Firma responsable Viquez Gómez Luis Céd. 235 263 es 2L Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventua, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.