Guardar

Saddam dispuesto a recibir a Perez de Cuéllar NICOSIA (EFE. El presidente iraquí, Saddam Hussein, espera recibir en Bagdad al Secretario General de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar, para tratar la crisis del golfo, informó ayer la agencia de noticias INA.
En la rueda de prensa celebrada antenoche en presencia del presidente austriaco, Kurt Waldheim, el presidente iraquí afirmó también que está dispuesto a dar la bienvenida a Pérez de Cuéllar en Bagdad.
Esta declaración de Saddam es una respuesta al llamamiento del Secretario General de la ONU para celebrar una reunión con el Ministro de Asuntos Exteriores iraquí, Tarek Aziz, en Nueva York o Viena.
Saddam trató la cuestión de los rehenes y dijo que la liberación de los súbditos austriacos constituía un mensaje de paz a la opinión pública.
internacional.
Para el presidente iraquí, la presencia del resto de los ciudadanos extranjeros sirve para alejar el fantasma de la guerra que quiere Estados Unidos provocar en la zona.
Los extranjeros están llamados a ser los héroes de guerra. quién no quiere ser un héroe la paz. su presencia nos ayudará a desactivar el detonante de guerra, ya que escribirán cartas a la opinión pública explicando la verdadera situación, añadió Saddam Hussein en la rueda de prensa. Sobre la posibilidad del estallido de una guerra, Saddam respondió nosotros no lo deseamos, pero no descartamos una agresión estadounidense contra Irak.
Respecto a la presencia del líder palestino, Yasar Arafat, en Irak y su propuesta de paz, el presidente iraqui afirmó que los arabes somos capaces de resolver nuestros problemas sin intervención de nadie, pero el problema es que no nos dejan hacerlo.
En lo que se refiere a la retirada de las tropas iraquíes de Kuwait, Saddam afirmó que las fronteras de Irak se prolongan desde Zajo (al norte del país, cerca de las fronteras con turquía) hasta el mar (golfo Arábigo. No hay ningún país llamado Kuwait, este país es una fabricación de la diplomacia británica para privar a Irak de una salida al mar, afirmó Saddam.
El presidente iraquí dijo que tiene muchas cosas que decir a los estadounidenses, como que queremos vivir y dejar vivir, queremos que vivan los americanos en paz pero también que nos dejen vivir.
Sin ánimo de amenaza digo que el que nos ataca encontrará delante de él una fila larga, sin fin, de personas que quieren morir de pie.
Saddam expresó su sorpresa por la condena de la ONU contra la invasión de su país a Kuwait y dijo que este organismo pidió decenas de veces la retirada de Israel de los territorios ocupados, pero ningún país occidental envió un soldado ni se aplicó embargo alguno.
Se trata solamente de lo que quiere Estados Unidos. Israel, como aliado de Washington lleva años ocupando tierras árabes sin que se mueva nadie para obligarlo a retirar.
El presidente iraquí dijo que la presencia de tropas extranjeras en Arabia Saudita hiere la sensibilidad de todos los musulmanes, y se interrogó ¿cómo se sentirían los occidentales si los musulmanes ocuparan el Vaticano?
Por otra parte, el presidente austriaco afirmó en dicha rueda de prensa que sus conversaciones con Saddam fueron fructiferas y su visita ayudará para resolver la crisis del golfo.
Waldheim, que finalizó antenoche su visita llevando con él a ochenta de los cien austriacos residentes en Irak, no quiso pronunciarse sobre la presencia de las tropas extranjeras en el golfo.
Graves repercusiones en economía mundial El que nos quiera atacar, encontrará delante de él una fila larga, sin fin, de personas que quieren morir de pie. Saddam Hussein LE CONSTRUIMOS EN SU LOTE EN CUALQUIER LUGAR DEL PAIS.
WASHINGTON (EFE. Las economías Añaden que el aumento de la ejemplo de las repercusiones de de todo el mundo sufrirán prolongados y gra inflación elevará los costos de los la tensión motivada por Irak y el ves efectos como consecuencia de la crisis en productos que compran los países posterior desplazamiento de el golfo Pérsico, y particularmente las de los del Tercer Mundo, como un solo tropas de EE. UU. a Arabia Saudita.
paises del Tercer Mundo, destacaron en la prensa de Washington numerosos expertos norteamericanos.
La situación creada por la ocupación iraquia Kuwait y el envió de tropas estadounidenses a la zona ha cambiado el panorama económico internacional, destaca el diario The Washington Post, y agrega que la crisis ha creado una tirantez financiera en las naciones de todas las latitudes y ha provocado el aumento del precio del combustible, que se ha trasladado a los conslinidores.
Roger Altman, funcionario de la SecretaAHORRE ría del Tesoro durante el mandato del ex preTIEMPO sidente norteamericano Jimmy Carter, explicó DINERO.
que las consecuencias económicas de la crisis se observan ya en las empresas.
Altman agregó que una crisis militar en el Gobierno supone también una crisis económica en el país, que daña a los consumidores y a las inversiones y acrecienta las oportunidades de una recesión en Estados Unidos.
Como consecuencia de la delicada situación en el golfo Pérsico, los expertos aseguran que, por el momento, los norteamericanos han pospuesto la compra de viviendas y automóviles, y los comerciantes han reducido sus inversiones y se preparan para tiempos difíciles. Los recientes sondeos públicos señalan claramente que tanto consumidores como Ausled ya tiene su lote en comerciantes esperan una recesión.
Colocaciones y Acabados En la primera crisis del crudo en 1973, opina Shafiqual Islam, experto en economía le ayudamos a conseguir el internacional del Consejo para las Relaciones financiamiento necesario para Internacionales, de Nueva York, las naciones construir su casa, en cualquier en desarrollo consumían el 18 por ciento de la lugar del país y en poco tiempo.
producción de petróleo, y muchos consiguieronpréstamos monetarios para cubrir los gastos motivados por el problema.
DISEÑO ANTISISMICO Ahora, los países del Tercer Mundo consumen el 28 por ciento y muchos tienengrandes deudas que les impedirán obtener dinero fresMateriales de alta resistencia co para salvar la crisis. Concreto reforzado)
El incremento del consumo de crudo en los próximos diez años tanto en las naciones Finos acabados en desarrollo como en las industrializadas, afecta a ambos grupos por igual, señalan los expertos.
shin Svo erlas copilunar?
povol VISITENOS EN NUESTRA CASA MODELO LLAMENOS TEL. 26 6675 Dirección: De la gasolinera, San Francisco de Dos Rios, 200 oeste y 50 al sur, contiguo a Productos de Concreto. Horario: Lunes a viernes de 7:30 a.
a 12:00 y de 1:00 a 6:00 Sábados de 9:00 a. a 3:00 A COLOCACIONES ACABADOS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.