Guardar

4 LA REPUBLICA. Lunes 27 de agosto de 1990En comunidad indígena de Chirripo 60 niños mueren por tos ferina Ayuda no llega a comunidades indígenas enfermos que corren grandes riesgos de muerte a causa de esto. añade la misiva.
González manifestó que la comunidad Esther Montenegro enviar médicos a la zona, hecha en Grano de indígena carece de apoyo por parte de los Oro el pasado 18 de agosto.
funcionarios de salud. Puntualizó que la falta La enfermedad no ha sido erradicada de vías de acceso impide a los habitantes de La tos ferina continúa cobrandos víctimas totalmente, como muchos creen, porque des esas regiones acudir al Centro de Salud de (60 hasta la fecha) en la comunidad indigena conocen la verdadera realidad de lo que está Santa Rosa.
de Chirripo, denunció el maestro Felipe Gonsucediendo día con dia entre nosotros. En En ese sentido pidió al Ministerio de Obras zález, quien viajó a la capital con el propósito todas las comunidades de Chirripó Abajo: Públicas y Transportes la construcción de un de entregar una carta al Presidente de la Boyei, Chikiari, Sinoli, Blori Nak, Almirante, puente sobre el río Chirripó a la altura de Sinoli República, Lic. Rafael Angel Calderón, en la Finca del Roble, cerro Matama y en las de y Blori Nak, que permita, ya sea el ingreso a la que le solicita que cumpla la promesa de Chirripó Arriba, siempre se ven niños y adultos comunidad de profesionales en salud o la salida de habitantes de la zona al Centro de Salud.
El maestro llamó también la atención a las autoridades de Educación, a quienes pidió materiales didácticos para los indígenas.
Los problemas en materia de Educación, y en particular de infraestructura, son muy graves en la zona indígena, dijo el educador.
Cuentan con dos escuelas, la de Blori Nak que tiene entre 52 y 60 alumnos, y la de Je Kvi con 32 estudiantes. En una misma aula reciben lecciones niños, jóvenes y adultos, precisó.
Convertido en parques 12 de Mañana se celebra el Día de los Parques Nacionales.
En comisión legislativa del ambiente: Extienden protección a flora y fauna en José Fuentes En las estribaciones del cerro más alto Angela Orozco Sánchez ha venido dando, asegura el legislador, un caza y la pesca, pero también la colecta cien del país (3. 820 metros sobre el nivel del Ingentes esfuerzos por detener el deterio proceso de extinción de algunas especies. tífica y cultural, estableciéndose delitos y mar) y entre páramos de las 50. 000 hectáro acelerado de los recursos naturales en el Una de las variaciones aprobadas en las contravenciones contra los infractores y reinci reas que conforman el Parque Nacional país y el tráfico de especies de flora y fauna, sesiones de la Comisión sobre el ambiente, es dentes.
Chirripo, se celebra este sábado, por decirealiza la comisión especial legislativa que el de fijar nuevos cánones para el otorgamien Los legisladores de la comisión respectimocuarto año consecutivo el Día de los sobre el ambiente se creó en la presente to de licencias, que se aumentan en un 20 va califican de legado, para las futuras genera Parques Nacionales en Costa Rica.
administración.
anual.
ciones, el citado proyecto de ley y sus principaEl Día de los Parques Nacionales atrae Convocados por el Poder Ejecutivo, el Disposiciones en proyecto les beneficiarios desde los preservacionistas a gran cantidad de preservacionistas, quietrabajo durante el mes de agosto se dedicó en Un estudio suministrado por el diputado extremos hasta los cazadores insignes. nes este año contribuyeron organizando forma exclusiva a estudiar un proyecto de Ley Marco González, miembro de dicha comisión, También, disfrutarán de ello, los turistas y actividades para destacar la celebración, de Conservación de la Vida Silvestre. señala aspectos novedosos contemplados en científicos extranjeros que visitan Costa Rica tales como ascensos al cerro Chirripó, En él se aumentan las penas para quienes el proyecto de Ley para la Conservación de la para apreciar y estudiar la biodiversidad tropicharlas sobre el sistema de parques, peatenten contra las especies, se autoriza a un Vida Silvestre.
cal.
lículas conservacionistas, premiaciones, aumento automático en un 20 las licencias Incluye la conservación de todos los ani Reciben de oficio más denuncias bailes y festivales deportivos o culturales, para caza y se reorganiza el sector.
males y plantas que se encuentren fuera del Pese a que la comisión sólo fue convoca ejecutados durante toda la semana.
La preocupación de los diputados, según control técnico del hombre, tomando en cuen da por el Ejecutivo para estudiar el proyecto de El Ministro de Recursos Naturales, lo expresó el diputado Manuel Bolaños, ta la inevitable relación entre animales y ecoVida Silvestre, de oficio han recibido denun Energía y Minas, Ing. Hernán Bravo Trejos, incluso, se fundamenta en la urgencia de sistema.
cias sobre todo en el campo forestal y relativos comentó que los costarricenses nos sentiaprobar un Código del Ambiente, la Ley de Asegura el estudio que esta nueva dispo a desechos sólidos.
mos muy orgullosos del sistema de parques Protección al medio marino y la creación de un sición, en el proyecto de ley, incluye a más de Estamos esperando setiembre para rea nacionales. al destacar la importancia de Ministerio del Ambiente. 449 especies de vertebrados en Costa Rica nudar el trabajo e incluso, se le concederá la celebración. El Día de los Parques NacioProyecto esperan aprobarlo yun número incalculable de insectos y plantas. audiencia a la empresa EUROESPECT que nales fue establecido por el Decreto Ejecupróxima semana Se fundamenta, el proyecto, en los más solicitó un permiso para explotar azufre en la tivo Nº 16847 que fijó tal celebración, el 24 Segun el diputado Manuel Bolaños, el modernos criterios de conservación compati zona protectora Juan Castro Blanco. en San de agosto de cada año. Esta vez, la celeproyecto en discusión vendría a sustituir la ble con el desarrollo económico. La vida sil Carlos.
bración será sábado 25.
actual ley sobre fauna silvestre, pues sólo vestre puede ser utilizada racionalmente y Pese a que existen versiones extraoficia Bravo Trejos dijo que 600. 000 hectáabarca aspectos de caza, dejando de lado la fundamentado en criterios técnicos, puede les de que el Gobierno les denegó el permiso, reas están cubiertas por el sistema de parflora y la fauna.
brindar grandes beneficios al desarrollo. basado en un estudio de impacto ambiente, el ques nacionales, y que eso constituye el Presenta, además, una serie de disposi Regula la importación y exportación de la diputado Bolaños aseguró que se les recibirá, 12 del territorio nacional. Actualmente, ciones para llenar un vacío que se produjo al vida silvestre, garantizándose así la salida de indistintamente de esta situación que desco hay 17 parques nacionales y ocho reservas legislar únicamente sobre la fauna, dejando las especies nativas y, lo más importante, la noce Quremos que ellos tengan confianza en biológicas, administradas por el Servicio de desprotegida la flora que se utiliza en activida entrada de muchas especies exóticas que que existe un órgano legislativo de control que Parques Nacionales, adscrito al Ministerio des comerciales.
podrían causar serios daños al ecosistema buscará siempre favorecer todo aquello que de Recursos Naturales, Energía y Minas Al ser consideradas como producto de tropical.
vaya en beneficio y la calidad del ambiente. (MIRENEM. exportación y no existir legislación, incluso se Dentro de los aspectos regulados están la puntualizó.
En cuanto al Parque Nacional Chirripo, está cumpliendo 15 años de haber sido constituido. Está ubicado en la cordillera de Talamanca, provincias de Limón, Cartagoy San José y cubre una extensión de 50. 150 hectáreas.
Este parque conserva nuestras representativas del páramo, formaciones glaciares que datan de hace 25. 000 años, extensas áreas de bosque virgen e importantes cuencas hidrográficas. Protege el hábitat de algunas especies en peligro de extinción como la danta, jaguar, puma, manigordo, caucel, tigrillo, entre otras.
Existen allí representadas especies como roble, arrayán, ortiga de montaña, salvia, cipresillo, lorito, chile muelo y ciprés lorito Acerca de los parques nacionales, el ministro Bravo Trejos comentó que deben ser acondicionados para fomentar el turismo ecológico y que esto incluye la formación de senderos dentro del parque, construcción de servicios sanitarios, hoteles en sus alrededores y, lógicamente, carreteras hasta ellos, en lo que se tendrá que invertir una gran cantidad de recursos. Varias instituciones deben colaborar con esta tarea, La comisión legislativa sobre el ambiente estudia un proyecto de reforma a la Ley, para la conservación de la vida silvestre, para ampliar la protección como el Instituto Costarricense de Turismo, tanto a la fauna como a la flora.
comentó el ministro Bravo Trejos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.