Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Tomado de Primera Plana El diablo nunca vencerá Grupos satánicos en peligro a de para olar, le UN jante La Iglesla Católica enfrenta hoy a grupos metro sola ura.
fundamentalistas que desde el sur de los Estados Unidos han llegado a minar los ante conceptos de catolicismo. Ofrecen mllaare a ple O, se hora gros y aprovechan la ignorancia de las Católica costarricense tiene conocimiento de la existencia de grupos satánicos, compuestos, en su mayoría, por jóvenes.
Esto es una ofensa a la inteligencia que están cometiendo los jóvenes. Se espera de ellos una mayor capacidad intelectual. Resulta ridículo organizarse para rendir culto a Satanás.
Con ello cometen pecado de idolatría; Satanás es una criatura que está bajo el dominio de Dios, nada hará, no podrá nunca con el poder de Dios.
Una segunda preocupación radica en la intencionalidad que hay detrás de ese culto. Vale decir, una conciencia pervertida.
Rendir culto al mal, lleva implícito un grado de perversidad, de pecado, induce al camino de la oscuridad. quien se debe servir y amar es a Dios, nunca a Satanás.
mico solat.
persoras. Como si esto fuera poco, hace crisis el problema creado por grupos saerará 10 proxi tánicos que rinden culto a Lucifer, con lo que caen en el gravisimo pecado de la Idolatria.
Exorcismo icado dos struc as de solar empo an la tífico Se dirigir os de disco mbia IVO senti a cos a pol presa lla de cience Se le cnica etidos diens hinas elimi 1992 Fio del stóba mada lo largo de la historia sacra, el Cristianismo ha sido blanco de duros ataques, quizá desde el mismo momento en que Jesucristo estuvo entre los humanos o en la historia subsecuente que devela, en la guerra de Las Cruzadas, a verdaderos nuevos apóstoles. Hoy, en pleno siglo XX, el ataque es más sofisticado; más dañino, porque sin necesidad de mostrar abiertamente la violencia, carcome las bases espirituales de quienes han vivido y profesado de fe en la Iglesia Católica fundada por Cristo.
La Iglesia Católica ha experimentado, profundos cambios; ha adoptado posiciones novedosas o se ha salido del tradicionalismo para dar paso a corrientes de pensamiento más avanzadas. Todo ello, con fundamento en las Encíclicas Papales. El mundo cambia y la Iglesia Católica ha comprendido que no puede quedarse en el camino.
Por eso no resulta extraño que al analizar estas delicadas situaciones Monseñor Román Arrieta Villalobos reconozca que la campaña evangelizadora que lleva a cabo la Iglesia Católica en toda América Latina, a solicitud del Papa Juan Pablo Segundo, forma parte de una acción destinada a fortalecer la fe basada en el Evangelio; se quiere evitar que, por ignorancia, el católico abandone la religión y se inserte en movimientos fundamentalistas que se caracterizan por una ignorancia suprema sobre la Biblia y su correcta interpretación. Había sido esta misma ignorancia la que hace posible aceptar las falsas verdades que ofrecen grupos como los Atalayas, o los Testigos de Jehová que pretenden reemplazar a la verdadera Iglesia de Cristo.
El máximo jerarca del catolicismo costarricense espera que la gente no acepte los postulados de grupos fundamentalistas que promulgan que los gobiernos, la religión y el comercio, son agentes de Satanás en el mundo. Se trata de mentes confusas además tienen manifiesto irrespeto por los símbolos nacionales, por la Patria, niegan la existencia del infierno, y hasta el Misterio de la Santísima Trinidad.
Monseñor Arrieta está especialmente preocupado por el método de quienes atentan contra su Iglesia. Es incomprensible que un hombre llegue a una casa de habitación y exponga que cuando era católico, era borracho, parrandero, jugador y ladrón y que al ingresar al protestantismo ya no se comporta igual, su vida ha cambiado. Si un hombre es mal hijo, dijo Monseñor, no es cambiando a su madre como corrige su vida, pero de esa patraña se valen los fundamentalistas.
Una mujer desesperada, con su esposo alcohólico, ante la visita de estos impostores por ignorancia, busca el apoyo de la religión para que su marido deje el licor. Lo que no entiende es que desde el bautizo hasta la muerte, la Religión Católica inculca el bien. Solo se necesita obedecer, seguir los caminos de la buena conducta. Si no, vean a la Madre Teresa de Calcuta, a Francisco de Asís y a tantos otros que han seguido el camino de Cristo.
El Obispo costarricense recuerda en este punto, que se debe distinguir, claramente, a las iglesias históricas: Anglicana, Luterana, Calvinista o Metodista. Estas son iglesias serias, toman la palabra de Dios, comparten con la Iglesia Católica sus principios, es más lo que nos une que lo que nos separa. Con ellos el ecumenismo es fácil de realizar; ellos tienen gran respeto por la Iglesia Católica.
vos Hay una gran farsa en esto de los grupo satánicos. Son solo horribles aberraciones; no es que nadie se encuentre poseido por el Demonio. La causa de todo esto no es el Diablo, es el corazón del hombre el que incurre en tales aberraciones. Hay grupos en Costa Rica que le dan más importancia a Satanás que a Dios. Ante cualquier manifestación extraña de un ser humano, se dejan decir que están poseídos por el Demonio. Desde el dia de nuestro bautismo, Cristo nos posee. Entonces. cómo vamos a creer que el poder de Satanás pueda sacar a Dios de nuestro ser?
La Iglesia Católica no niega tajantemente la posesión diabólica, acepta que puede existir una remota posibilidad de una posesión satánica especial. En el antiguo testamento, antes de la venida de Cristo era más comprensible. La posesión diabólica es algo tan raro, tan raro, que en cada diocésis el único que puede determinar sobre eso es el Obispo.
No tiene derecho, ni tiene poder, ni tiene autoridad, ninguna persona fuera del Obispo, aunque sea sacerdote, para decir que frente a tal o cual situación existen posibilidades de que estemos ante un caso de posesión diabólica. Mucho menos puede proceder a practicar un exorcismo.
La Iglesia Católica reserva en su legislación, únicamente, al Obispo, la facultad de exorcisar. En el remoto supuesto de que algún hecho ameritara esta acción solamente el Obispo, después de analizar y estudiar ese caso, podrá escoger al sacerdote que, por sus cualidades, por su santidad, puede practicar un exorcismo estaría cometiendo un grave pecado.
Monseñor Román Arrieta Villalobos asegura que en toda su vida de Obispo no ha dado autorización para un exorcismo. Me han presentado casos que son, más que nada, causa de la complejidad de la vida moderna del desconcierto religioso, de la irrupción de grupos protestantes. Han sido, al final, desequilibrios mentales. Las cosas no han ido más allá de eso.
Los problemas de ignorancia han existido siempre. Los curanderos que recetan aguas han tratado de curar a personas.
De momento pueden sentirse bien. Pero cuando el mal es algo de la mente o una enfermedad funcional, los desdichados pacientes irán muriendo poco a poco.
La Iglesia católica enfrenta hoy más que nunca, enemigos que adoptan las modernas técnicas de la comunicación para solapadamente, buscar la destrucción de sus estructuras. Han llegado, en muchos casos, a infiltrar ciertos grupos del catolicismo. casi quinientos años de la conquista y evangelización en América Latina, la Iglesia católica es sorprendida por feroces enemigos que buscan su destrucción. No vencieron antes ni lo harán ahora, el Diablo no le puede ganar a Dios.
de ariBel son ancios do, de vaeste ende aria en que e da edo Due Los grupos satánicos MONSEÑOR ARRIETA Contra lo que la gran mayoría podría imaginar, la Iglesia Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.