p. 40

Guardar

NI Honduras teme setiembre negro TEGUCIGALPA. ACAN EFE) La ame El criterio de Iriarte es compartido por alza de doscientos por ciento en el precio de la naza de un setiembre negro inflacionario, amplios sectores sociales, sorprendidos por la madera, uno de los principales productos de la marcado por nuevos impuestos y alza en el dureza del proyecto económico neoliberal en oferta exportable hondureña.
precio de los combustibles, revivió entre los marcha por parte del Gobierno que encabeza Por otra parte, el Ministerio de Hacienda hondureños el temor de eventuales estallidos Rafael Leonardo Callejas.
da los últimos toques para crear un nuevo de violencia social y política.
Setiembre se perfila en particular como un impuesto selectivo de consumo. que gravará La política económica gubernamental mes en el cual el costo de la vida de los con tasas que van de 15 a 30 por ciento unos puede provocar la convulsión social. advirtió hondureños aumentará de manera considera 200 productos.
este fin de semana Orlando Iriarte, máximo ble y que comenzó con incrementos que van La lista de los artículos que subirán de dirigente de la Plataforma de Lucha. una desde un veinte a un cien por ciento en las precio va desde ropa interior hasta automóvialianza opositora de centrales obreras y gre tarifas de agua, energía eléctrica y teléfonos. les, pasando por cigarrillos, cervezas, comesmios profesionales.
Asimismo, el sábado entró en vigencia un tibles y otros productos de consumo que vaygane rían de general a selectivos.
El propósito oficial es desalentar las im.
portaciones y que el Estado ahorre unos 75 millones de dólares en ese renglón, según fuentes gubernamentales.
Para redondear las perspectivas del mes, el Gobierno anticipó que pondrá en vigencia una nueva escala de precios en los productos derivados del petróleo, afectando más la gasolina superior. considerada de consumo elitista. Al defender esa política restrictiva, técnicos del gabinete económico sostienen que el propósito es convertir a Honduras en una sociedad de producción, no de consumo.
Sin embargo, el impacto provocado por los ajustes económicos es drástico en esta nación donde el 68 por ciento de los 4, millones de habitantes viven por debajo de la línea de la pobreza, según cálculos oficiales. Este proceso parece ser indetenible y no hay duda que los consumidores sufrirán los efectos de las alzas, con mayor severidad entre los pobres y clase media. subrayó Iriarte. La actual tasa inflacionaria se calcula en un 40 por ciento, como promedio general, la más alta cifra de su tipo alcanzada en la economía nacional.
En ese marco se multiplican las adverten cias de líderes populares ante la posibilidad de que ocurran reacciones violentas de la población frente al constante deterioro de su nivel de ingresos.
René Ayestas, principal dirigente del poderoso gremio de trabajadores bananeros, comentó que se está abusando de la pacien.
cia del pueblo, sin prever que cuando despierte de su letargo será incontrolable.
El propio Presidente Callejas declaró su admiración, la semana anterior, por el estoicismo del pueblo hondureño, el cual espera siga vigente para que la situación interna no se descomponga antes de que su política rinda efectos positivos, los que espera ver en un plazo mínimo de dos años.
TEEN bele Vuelta Briko es La Colgate chiqur Ruleta de la Suerte MASX MENOS Kellogg Lesbianas deben ser expulsadas RUUMONIOS Baby Care Champú Inicio de Setiembre hasta cuando se terminen los premios.
La podrás hacer girar per la compra de los productos: Teen s, Champú Baby Care, Briko, Plumonitos, Colgate Junior y Kellogg Sólo tienes que presentar el producto y el tiquete de compra a la señorita que estará a cargo de la Chiqui Ruleta.
Podrás hacerla girar una vez por marca comprada independientemente de la cantidad de producto por marca.
GANE productos de las marcas participantes, juguetes y canastas con todo los articulos.
El que gana girando. sonrie mejor NUEVA YORK (EFE) Uno de los comandantes de la Flota Estadounidense del Atlántico ha ordenado una enérgica campaña para detectar y expulsar de la armada a las lesbianas, aunque figuran, normalmente, entre los mejores elementos de la flota.
Según recoge el periódico The New York Times, el Vicealmirante Joseph Odonnell ha dirigido un mensaje a los oficiales responsables de casi 200 barcos y 40 bases costeras de la parte este de Estados Unidos, en el que da estas instrucciones.
Detectar y expulsar a las lesbianas de la flota es muy difícil, dijo, porque son más agresivas que los hombres homosexuales e intimi.
dan a quienes podrían denunciarlas.
Otro problema, señaló Odonnell, es la posible reticencia de los oficiales a investigar a fondo el tema porque las mujeres marinos que son lesbianas, por lo general, trabajan mucho sin importarles las horas y figuran entre los mejores elementos de la flota.
Aunque el mensaje de Odonnell tiene fecha del 24 de julio, antes de la invasión iraquí de Kuwait, críticos de la política del Pentágono que prohíbe la presencia de homosexuales y lesbianas en las fuerzas militares de EE. UU. destacaron la oronía de que la armada derroche tiempo y energía para deshacerse de marinos experimentados y capacitados en medio del fuerte despliegue naval estadounidense en el área del Golfo Pérsico.
La política del Pentágono, respaldada por varias órdenes judiciales, alega que la homosexualidad (masculina y temenina) es incom patible con la pertenencia a las fuerzas militares y exige la expulsión de homosexuales y lesbianas de sus filas.
Feria del Promoción por MASX MENOS tiempo limitado Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    InvasionViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.