Guardar

Lunes de setembre de 1990. Deportes La República Vestidor brumoso MOMENTO DEL.
GOOOOL!
Saprissa, un campeón compacto Muar Oscar Soto ronado contra el zaguero Alex La presión del equipo Sapris Madrigal, que por cierto el árbisa era constante contra la portería tro no vio el balón quedó merode Erick Lonis, quien hasta ese deando en el mediocampo defenmomento había cumplido con sivo del Cartaginés, intercepvalentía y seguridad. El panorama tándolo Benjamín Mayorga, quien era silencioso, ya que la intensi con movimiento de cuerpo se lledad del partido había disminuido, vó el esférico, avanza unos meen relación con la parte inicial. tros, seguidamente deja escapar La afición morada empezaba potente remate que se va a estrea tomar aire, porque apenas ini llar en el horizontal, ahí surge el ciaba la complementaria. En la oportuno Evaristo para rematar etapa anterior, el guardameta suave y rastrero, decretando la brumoso había tenido que em primera y única anotación del plearse a fondeo en varias ocasio partido, que a la postre le daría la nes para impedir un primer con victoria y el bicampeonato al traste.
Deportivo Saprissa.
Sin embargo, el destino tenía El bullicio de los saprissistas previsto que el juego entre Carta fue ensordecedor, y la carrera de go y Saprissa terminaría con ven triunfo del anotador hacia las grataja de este último. El reloj marca das, con los brazos en alto en ba el minuto 59, precisamente señal de júbilo, celebrando la cuando llegó el ansiado gol, que conquista. Unos jugadores busfinalmente daría el triunfo y por can a Mayorga y otros a Coronado consiguiente, el segundo título para felicitarlos, pues fueron los consecutivo al Deportivo Sapris baluartes que dieron el tanto del sa. En una jugada de Evaristo Co triunfo.
riu EL H Evaristo Coronado dio el triunfo al Saprissa. Castillo)
Ni tristes, ni alegres; sin congojas pero sí muy serios, la mayoría de los futbolistas del Club Sport Cartaginés coincidieron en el vestuario, al término de la confrontación contra el Saprissa, que se habían jugado uno de los mejores partidos de la hexagonal.
Marco Tulio Hidalgo hizo énfasis en la honradez y en la honestidad de sus compa ñeros de equipo, para enfrentar este compromiso contra el Saprissa, cuando ya los brumosos no tenían nada que ganar. Hicimos un partido honesto, nos en tregamos, dimos todo en la cancha, estába.
mos motivados por los antecedentes de que el Saprissa no ganaba en este estadio hacía mucho tiempo, y por eso pensamos que podíamos salir con el triunfo.
Pero perdimos ante un gran equipo, ante un gran campeón, un Saprissa compacto en todas sus líneas y departamentos, que ha tenido la gran virtud de ganar los partidos que se deben ganar. Saprissa venció en Limón, en Moravia a Uruguay y ahora a nosotros, y eso lo hace merecedor al título. dijo Hidalgo.
Adrián Leandro se mostró satisfecho con su trabajo y el de sus compañeros, es consciente de que no ha recibido muchas oportunidades, hoy (ayer) la aprovechó y como es joven espera una mejor campaña en el 90 91.
Leandro, lo mismo que sus compañeros, es del criterio de que el Cartaginés urge de un defensa central, un mediocampistay un centro delantero, que conformen una vértebra más fuerte y con mayor liderazgo en el equipo, y que esas son las metas para la próximo temporada.
Casi todos los jugadores blanquiazu.
les, le dedicaron su trabajo contra el Saprissa a su entrenador Armando Mareque. El planificó el partido, él hizo la estrategia, hicimos bien las cosas, estuvimos más cerca del gol, pero un descuido nos causó la derrota. Tuvimos la anotación con Marco Tulio, pero un legítimo cartago. como Sa lazar, con su pierna, impidió la conquista opinaron, entre otros, Miguel Calvo, Eduardo Delgado y Humberto Brenes.
Mirando al árbitro Oscar Soto Miranda grandes colaboradores del juez central, esto significa que hubo un trabajo de equipo, pues llevaron con mucha cautela los trámites del Pese a la presión del partido entre Carta encuentro, claro con uno que otro yerro, pero go y Saprissa, el trabajo del trío arbitral fue sin influir en lo más mínimo en el resultado de bastante bueno. En ningún momento tuvieron 1, suficiente para que Saprissa obtuviera el complicaciones. Hubo una buena coordina valioso triunfo. Badilla corrió bien las diagonación entre el silbatero central Rodrigo Badilla les, en posición frontal con sus compañeros, y sus colaboradores, Berny Ulloa y Marvin para que existiese una colunicación eficienAmores. La intensidad de juego, especialmen te. Se ubicó, como es correcto, en los lanzate la parte inicial, no condujo al Sr. Badilla a mientos de esquina, de banda y en los tiros cometer yerros, ya que más que esto tuvo libres directos e indirectos.
aciertos en el trámite del compromiso.
Mostró la tarjera amarilla con criterio a los Fue oportuno en sus decisiones, a pesar jugadores: Eduardo Delgado (C. José Jaickel que el partido se desarrolló con gran intensi. Edwin Salazar (S) y Evaristo Coronado dad. Badilla supo controlar con personalidad (S. suficiente para calmar los ánimos, imponer cualquier amago de pelea entre los portago autoridad y terminar el juego sin mayores nistas. Buena condición física, con elegantes problemas. Las llamadas de atención a alguEl silbatero Rodrigo Badilla sigue muy de cerca desplazamientos a lo largo y ancho del terre nos jugadores fue bien fundamentada, aunque esta jugada: Alexandre Guimaraes disputa con reitero que hubo jugadas un tanto dudosas que Robin Farah la posesión del balón. Castilllo)
Los líneas cumplieron muy bien. Fueron dejó pasar.
ne. E C ESPECIAL DE LA INDEPENDENCIA m TRELLI QUIROS DI PIRELLI compania de gu na ac PERFIL 60 185 60R13. P6 ANTES 887. 40 PAHORA 788. 80 SOLO ESTE MES MASI.
San José 22 1058 San Pedro 53 5959 Alajuela 41 9496 de se ur lle zam Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
Www WWW

    Club Sport CartaginésDeportivo Saprissa
    Notas

    Este documento no posee notas.