Guardar

Noticias Policiales Basilio Quesada. Elodia Mora LA REPUBLICA En fracción liberacionista sucesos Preocupan cambios en Ley Orgánica del OIJ Muertos El señor Mora Esquivel de 32 años, vecino de Aguas Blancas de Acosta, murió electrocu.
tado el sábado en horas de la tarde.
Ese mismo día, a las 23 horas el señor Abarca Abarca de 66 años, al intentar cruzar el puente de hamaca de río Abangarito, que se encuentra a unos 10 metros de altura, resbalo y cayó al vacío muriendo por los golpes del impacto. dependencia del Ministerio Público.
Heridos Apoyan con reservas Para la tercera comisión, según consta en El señor de apellido Jiménez resultó hen cambios a Ley su primer informe evaluador de los tres ante do en una riña; el arma utilizadafue una hacha Orgánica del Poder riores, no hay consenso sobre la conveniencia el señor era vecino de Cucubres de Desampa.
de que el Ow dependa administrativamente rados, y en vista de que las heridas fueron Judicial.
del Ministerio Público.
graves fue trasladado al Hospital San Juan de Por tal razón, están a la espera del dicta Dios. El hecho ocurrió a las cero horas de ayer men que rinda la Comisión de Gobierno y domingo.
Angela Orozco Sánchez Administración, aunque recomendaron agilizar su tramitación en el proyecto de Ley OrgáAccidentes nica del Ministerio Público. eso de las 11:20 de la mañana en La fracción parlamentaria del Partido LiPartiendo de ese documento, emitirán Desamparados, 250 metros al sur de la Esta beración Nacional aseguró estar preocupada sus criterios «respecto a la necesidad de ción de Bomberos se dio una colisión donde por la propuesta hecha mediante proyecto de mantener un equilibrio entre las demandas de resultaron heridos el señor Wong Campos reforma, de adscribir el Organismo de Investiuna prueba adecuada para establecer la ver quien sufrió escoriaciones y golpes en la rótula, gación Judicial al Ministerio Público.
dad real de los hechos y la especialización y su hijo de apellido Wong Rojas, de un año y, No obstante, dieron su respaldo (con administrativa de las distintas funciones. medio, quien recibió heridas frontales. reservas) al proyecto de reforma a la Ley Otra de las modificaciones que se plan pequeño fue trasladado al Hospital Nacional Orgánica del Poder Judicial, pese a que las tean son reformas tanto en la Ley Orgánica del de Niños y su padre al San Juan de Dios, asociaciones de funcionarios y profesionales Ministerio Público como del OL, a efecto de En horas de la tarde resultó herido luchan por cambios que consideran les perjuestablecer mecanismos efectivos entre los señor Ramírez Corrales de 56 años, quien fus dicaría.
distintos cuerpos policiales para luchar en el trasladado al Hospital Calderón Guardia pues Ambos proyectos de ley, que se estudian campo de las drogas.
presentaba problemas cervicales.
en la Comisión legislativa de Gobierno y Los señalamientos parten de las reco El accidente ocurrió 400 al este del cruc Administración, fueron analizados en el pleno mendaciones dadas por la primera comisión, a de Guadalupe, donde chocaron el Toyota pla.
junto con el Lic. Stanley Vallejos, el fin de principios de la administración pasada, luego cas 19 811, conducido por Ramírez Corrales, semana recién pasado.
de la captura del mexicano Caro Quintero en el herido, y el Bolkswagen placas 38 19, con: Al respecto, el diputado Oscar Soley país.
ducido por Rodríguez Hernández.
manifestó que se hizo un análisis exhaustivo a Pese a que proponen la creación de un Por otra parte, el señor de apellido Zúñiga ambas iniciativas y se recibió al Lic. Vallejos, El diputado y jefe de la fracción parlamentaria, único cuerpo policial especializado jerárquico fue atropellado por un auto de placas y conporque es un tema que ha venido preocupan Oscar Soley (PLN. aseguró que preocupan ductor desconocido. El accidente ocurrió a las do a la fracción y a quienes integran la comi modificaciones propuestas a la Ley Orgánica del y permanente, que se encargue de lo relativo sión que los analiza.
Ministerio Público y el Organismo de al control, prevención y represión de delitos 2:15p. en San Rafael de Tres Ríos, el herido Investigación Judicial (OIJ. Carlos Monge) relacionados con drogas, al final no hubo presentaba trauma, por lo que fue trasladado En cuanto a la Ley Orgánica del Poder consenso.
al nosocomio Max Peralta de Cartago.
Judicial, manifestó que se propondrá evitar Los diputados dudaron de la convenienque, en casos de apelaciones, se dé la posibiLas propuestas serán presentadas por los cia de centralizar, en un solo cuerpo, las distinDecomisos lidad de que el juez imponga una sanción diputados liberacionistas en el seno de la tas policías que investigan materia relaciona 16 bolsas de marihuana, cada una de diferente a la que había impuesto el juez de comisión legislativa, cuyo dictamen por lo da con narcotráfico, en virtud del excesivo libra fueron decomisadas el jueves 13 de se primera instancia, si no está comprendido en la demás está esperando la comisión legislativa poder y la falta de control efectivo que ello tiembre en un operativo que se efectuó en apelación.
sobre narcotráfico, para expresar su opinión. provocaría.
Cañas, Guanacaste.
No obstante, la preocupación mayor se da La tesis fue avalada por la presente Ese mismo día también fueron decomisa en el proyecto de reforma al Ministerio Público No hay consenso en Comisión sobre comisión investigadora, luego de recabar el das 200 matas de marihuana de cerca de y el OlJ, donde se propone adscribir este Narcotráfico criterio de los distintos órganos involucrados, metros y medio de altura. El operativos último al primero, lo que consideran podría El primer informe de la segunda comisión por lo que concluyó que es inconveniente efectuó en Higuerón de Canalito de Upala po perder independencia y convertirse en policía legislativa sobre narcotráfico recomendó inde centralizar, de ahí la propuesta de reforma el jefe de la Unidad de Apoyo de Tilarán mediatizada.
pendizar el OlJ de la Corte y ponerlo como para coordinar mejor.
Manuel Murillo.
CRI Ante comisión legislativa ILANUD recomienda mantener sistema policial en Costa Rica ma.
Angela Orozco Sánchez El fenómeno actual, asegura Carranza, misma de los policías en Costa Rica, donde Justicia judicial y no policial es el incremento en los llamados cadenazos. son un ciudadano más. mientras que en otras que producen un gran impacto emotivo, pero naciones produce temor el involucrarse con tiene su explicación en la crisis económica y el ellos incluso para denunciar que uno fue vícti Pese a los intentos por disminuir los he Mejorar, pero no modificar los cuerpos problema social.
chos delictivos en el país, para el Lic. Carranza policiales en el país, solicitó el Lic. Elías CaDe ahíque, en sujuicio, se deba evitar que Resaltó que en Costa Rica, pese a las sólo se han conseguido hacinamiento y sobre rranza, director del Instituto Latinoamericano los presuntos se distribuyan equivocadamen deficiencias, los cuerpos policiales todavía no población en el sistema penitenciario.
para la Prevención del Delito (ILANUD. ante la te, otorgando mayor potencial a las partidas de se ha constituido en un factor de poder, lo que Datos suministrados a los diputados da comisión legislativa que estudia esta materia.
seguridad y dejando sin efecto las destinadas no permite diferenciarlos de la población civil. cuenta de que en 1979 existían 100 presos pol Sostiene el funcionario que no debe legis al bienestar social.
Un factor beneficioso de esta situación, mil habitantes y ahora son 142; esto implica larse con base en momentos de alarma social Actualmente, aseguró Carranza, en el país que distingue a Costa Rica de la militarización que meter más gente a la cárcel no es o por casos aislados, auque condenó lo ocurri existe un policía por cada 310 habitantes, un en el área centroamericana, es el hecho de solución.
do en Jardines de Cascajal, donde murió un miembro de los cuerpos de seguridad privado que exista rotación con cada cambio de go Llamó la atención de que actualmente e menor en un operativo antidrogas.
por cada 207 y, si se hiciera un promedio bierno, aunque algunos lo conciben como 60 de la población penitenciaria responde La realidad en país, según estudios efecaunando ambos, podría hablarse de un policía inestabilidad laboral.
por delitos contra la propiedad y por la entrada por cada 120.
Parte importante en este replanteamiento en vigencia de la Ley de Sicotrópicos.
tuados por el ILANUD, es que, aunque hay un ha sido el desarrollo de cursos de capacitación Esta situación, asegura, trae altos costa incremento en los índices de criminalidad, no Debe mantenerse naturaleza de policía impartidos por el ILANUD en coordinación con económicos, pues el Estado debe invert ocurre lo mismo en cuanto a la tasa de homila Corte y el Ministerio de Justicia, tocando anualmente alrededor de 500 en mantene cidios que se mantiene en por 100 mil habi En criterio del representante de ILANUD, temas de derechos humanos y seguridad ciu cada interno, en un promedio de 200 mer tantes desde 1980.
a toda costa debe mantenerse la naturaleza dadana.
suales.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.