Guardar

6 LA REPUBLICA. Lunes 17 de setiembre de 1990 Detecta Contraloría General Anomalía en la Fundación Rérum Novárum Situaciones graves e irregulares detectó la entidad privada a la cual se le gira la partida, el Esther Montenegro Igualmente, recomendó incluir una dispo Se comprobó, además, que durante la representante de la Municipalidad de Alajue sición en las leyes en que se asignen partidas fecha de estudio, la fundación no había reali ta, hecho que fue rechazado por el concejo a específicas y transferencias presupuestarias, zado ninguna actividad, excepto invertir recur dicho cantón.
indicando que, en caso de extinción de la sos públicos en títulos valores,. pues su Al solicitar explicaciones al respecto, escaso accionar se había limitado a financiar, Contraloría recibió como respuesta que hab patrimonio generado con fondos públicos o los con intereses obtenidos de las inversiones, existido un error material pues, según el ab Contraloría General fondos no utilizados, deben pasar a formar actividades promovidas por la Confederación gado, dicho nombramiento lo había hecho parte de entidades públicas estatales. Costarricense de Trabajadores Democráticos, Municipalidad de San José el 10 de diciembn de la República en la Rérum Novárum (CCTD. Las anomalías de 1985, entidad que también rechazó habe Fundación Rérum La Fundación Rérum Novárum para el La decisión de no gastar los fondos recibi ejecutado dicha acción.
Novárum para el Desarrollo y la Educación Laboral, fue creada dos del Estado, al mantenerlos invertidos casi En virtud de lo señalado, esa junta non el 28 de agosto de 1973, como una agrupación en su totalidad, explica la ausencia de planes estado debidamente integrada, por lo que todas a Desarrollo y la privada de utilidad pública. Entre sus fundado y la inactividad de la fundación y pone de los actos realizados durante el período men Educación Laboral.
res figuran el Lic. Luis Armando Gutiérrez manifesto un retraso injustificado en el cumpli cionado están viciados de nulidad.
Rodríguez, Dr. Ricardo Zeledón Zeledón y miento de actividades de beneficio social, rela La Contraloría también se cuestionó José Ramón Salazar Castro.
cionadas con los fines de esa entidad, añade hecho de que la fundación decidió fusionarsi Entre las deficiencias encontradas en esta La primera junta directiva de esta agrupael informe del ente contralor.
con la Fundación para el Desarrollo y la Capa fundación, la Contraloría mencionó el desvíoción la integraron el Lic. Gutiérrez, en calidad de fondos públicos por cambio de destino y de de presidente; el Dr. Zeledón, como vicepresiOtro punto cuestionado por la Contraloría citación Agraria, estableciéndose que la enti es el hecho de que la fundación careciera del dad resultante se denominaría Fundació destinatario, ausencia de capacidad para ad dente; el Lic. Danilo Jiménez Veiga, segundo ministrar dichos fondos y una escasa operati vicepresidente; Lic. Marcelo Prieto, secretario representante del Poder Ejecutivo, pues el Lic. Rérum Novárum, cuyo patrimonio lo constitu vidad.
general y el Sr. Salazar Castro, como vocal.
Jiménez Veiga, quien ocupaba ese puesto, rían los de ambas funciones fusionadas.
Ante tal situación, el ente contralor reco El estudio del ente contralor, que tomó en renunció el 14 de agosto de 1986, sin que se Con este nombre se realizaron gestiones mendó a la Asamblea Legislativa que se cues cuenta el período comprendido del 19 de mar nombrara su sustituto.
cuando según la Contraloría, esta funda tione la asignación de nuevos recursos del zo de 1986, al 30 de junio de 1987, detectó que Además, señaló como una anomalía el ción carecía de facultades legales y el resul Estado a dicha fundación, o a otra entidad que la fundación dedicó a la compra de bonos de incumplimiento del artículo 11 de la Ley de tante de la fusión se encontraba sometida a maneje fondos públicos.
Estabilización Monetaria, la suma de Fundaciones, el cual señala que uno de los consideración del Juez Sexto Civil de San Asimismo, consideró que el Congreso 819. 000, es decir, casi la totalidad de las miembros de esta junta directiva sería desig José.
debe crear los mecanismos necesarios para transferencias recibidas por esa entidad. Se Este estudio de la Contraloría fue remitido nado por la Municipalidad del cantón, en donque se establezcan los requisitos a fin de que observó en el período del presente examen de la fundación tendría su domicilio.
a la Procuraduría General de la República, ala la entidad que se pretenda beneficiar con que, una vez vencidos los títulos valores adfondos públicos demuestre que se encuentra quiridos con fondos públicos, eran prorrogaEn un acta protocolizada por el notario secretaría del a Corte Suprema de Justicia, a funcionando debidamente y con programas en dos en forma inmediata, como si se tratara de público Lic. José Ricardo Guerrero se daba fe la fiscalía del Colegio de Abogados, a la vez práctica.
recursos ociosos.
del nombramiento del Lic. Marcelo Prieto como que se estudia su envió al Ministerio Público El 26 de setiembre hace primer pago por readecuación ICE afirma que tiene acuerdo con Central Presidente ejecutivo del ICE desvirtúa declaraciones de su igual del Banco Central, quien dijo que esa entidad no ha atendido sus obligaciones con el ente emisor.
por intereses vencidos hasta el 30 de junio del tomado por la junta directiva del Banco Central presente año, y al de setiembre, estamos para readecuar los pagos de nuevos servicio depositando 301 millones por los intereses de la deuda y del convenio que suscribió el ICE que vencieron en julio y agosto, cuyo cobro el 20 de julio, el cual fue refrendado por la recibimos del Banco Central hasta el de Contraloría General de la República, el de setiembre. El próximo 26 de setiembre, confor agosto pasado.
me al acuerdo suscrito con el Banco Central el Indicó, el funcionario, que todo prueba que 20 de julio de 1990, estaremos abonando 375 sí hubo una propuesta del ICE para readecuar millones correspondientes al primer pago de la la deuda, que fue negociada y aprobada por el readecuación suscrita con el ente emisor. Banco Central y no existen vencimientos dijo.
pendientes de pago, pues como ha sido poliFournier hizo llegar, a La República, una tica de la institución que represento, mantenefotocopia de la nota fechada el 30 de julio de mos al día el pago de nuestras obligaciones 1990, en la cual se transcribió el acuerdo final con la banca internacional y el Banco Central.
Wilmer Murillo Términos del arreglo El 30 de julio de 1990, el Banco Central le fijó al ICE los términos del acuerdo para reestructurar la deuda de esa entidad en los siguientes términos: Aunque el presidente ejecutivo del Banco Central afirmó que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) no ha atendido sus obligaciones con este banco, su igual de esta entidad, Ing. Hernán Fournier Origgi. sostuvo el próximo 26 de setiembre estaremos abonando 375 millones, correspondientes al primer pago de la readecuación suscrita con el ente emisor.
Hizo ver que, desde abril de 1990, el ICE presentó al gerente general del Banco Central El presidente ejecutivo del ICE, Ing. Hernán una propuesta para solucionar el pago del Fournier, negó que el ICE haya desatendido sus servicio de la deuda renegociada a cargo del obligacion con el Banco Central. Lo hizo, rebanco. No fue sino hasta el de mayo de 1990, dia, presidente del Banco Central que comenfiriéndose a declaraciones del Lic. Jorge Guarque la junta directiva de esa época aprobó un tando desvíos del programa monetario, derivaarreglo de pago, que consistía en trasladar los dos del déficit fiscal, el ICE no ha atendido sus mil millones de amortización que corres obligaciones con el ente emisor, con el consepondía pagar en 1990, a los años 1992, 1993, cuente impacto en los niveles de monetización.
y 1994, en abonos trimestrales. Como dicho arreglo debía documentarse en un convenio a millones de forma tal que, durante el presente firmar por ambas instituciones y por haber sido año, el ICE deberá pagar 120 millones aprobado cuando ya cambiaban las autorida correspondientes a la totalidad de los interedes gubernamentales, el convenio no fue fir ses de este año y 125 millones de amortizamado y, en su lugar, el nuevo presidente del ción, en tres abonos a partir del 28 de setiemBanco Central presentó una nueva propuesta bre de 1990.
consistente en trasladar, al primer semestre Fournier siguió diciendo que, a la fecha, el del año entrante (1991. el pago de 875. ICE ha pagado al Banco Central 597 millones Reestructurar los vencimientos de capital del año 1990, correspondientes a la deuda del Instituto Costarricense de Electricidad con el Banco Central de Costa Rica por concepto de renegociación de la deuda externa, en la siguiente forma; pagos mensuales, cada uno de ellos por 375, millones, los días 28 de setiembre, 31 de octubre y 26 de diciembre de 1990, lo mismo que el 31 de enero, el 28 de febrero, el 29 de marzo, el 30 de abril y el 28 de mayo, del año 1991. ELICE cubrirá el pago de los intereses corrientes de la deuda en la forma originalmente pactada. Cualquier aumento mayor a un 15 en los precios de la electricidad y de los servicios telefónicos, y toda mejoría en el flujo de cada del ICE, deberá ser utilizado en amortizar más aceleradamente tales obligaciones.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.