Guardar

CNP ahora sí da utilidades José Luis Fuentes do compraba caro y vendía barato, comentó establecimientos, sino que desde el fin de semillas. Inicialmente, se pondrá a disposición Después de ser deficitario, al extremo de el Ing. González Maroto. Al asumir funciones, semana pasado empezó la estabilización de de los agricultores de frijol, financiamiento por haber acumulado un faltante de 600 millones la actual administración proyecto reducir el precios, al comprar mil quintales de cebolla 89 millones de colones en semillas, 100 millo de colones, el Consejo Nacional de Produc déficit de esa institución a la mitad, es decir, y 900 quintales de papas, acción que permitió nes en fertilizantes y 50 millones en otros ción (CNP) empezó a tener utilidades, y finali 800 millones, pero depende como marchen que ese mismo día se elevaran los precios de insumos (fungicidas e insecticidas. en crédito zará el presente año con las cuentas casi sus finanzas, el déficit podría reducirse a cero, ambos productos.
que será cancelado tras la cosecha.
equilibradas.
al finalizar el año, añadió el funcionario.
Los intermediarios, que estaban pagando De esa manera se desea estimular la Este saneamiento del déficit obedece a Las políticas adoptadas incluyen una únicamente 10 mil colones por carga de cebo siembra de las 25 mil hectáreas, necesarias tres razones: la política de precios reales reorganización del sector agropecuario (Mi lla, desde ese momento empezaron a ofrecer para producir 26 mil toneladas de frijol, que es adoptada recientemente, una subejecución de nisterio de Agricultura, Consejo de Producción los 15 mil, los que pagó el CNP a los produc el consumo anual en el país.
214 millones de colones para el presente año e Instituto de Desarrollo Agrario) de manera tores. La labor se realizó mediante Horticoop. El Ing. González Maroto recalcó que el y el logro de eficiencia en la estabilización de que cada institución tenga funciones especifi en Tierra Blanca de Cartago.
Consejo de Producción abrió la línea de crédi.
precios por medio de los estancos.
cas. Al Consejo de Producción le correspon El Ing. González Maroto comentó que, to a los productores de frijol y está ayudando a. El comerciar los granos básicos a pre derá la estabilización de precios. En ese sen entre otras acciones emprendidas por el Con mejorar el precio de los cultivadores de procios reales le ha deparado utilidades al Conse tido, no sólo dejará los estancos en manos de sejo de la Producción, está el financiamiento a ductos perecederos, como medida ante la jo, que ya no tiene pérdidas como antes, cuan cooperativistas, a las que ya ha traspasado 15 los frijoleros, mediante créditos en insumos y carencia de crédito en los bancos.
Estímulos para reforestar 27 mil Has.
Preparan el plan integral de desarrollo para Limón empresarios forestales tendrán a su cargo la Otras mil hectáreas serán reforestadas Aumenta a 100 mil reforestación de 11 mil hectáreas, para lo cual por pequeños y medianos productores, emcolones el CAF.
se les estimulará con la entrega de un incenti presarios de aserraderos y similares, quienes vo de 100 mil (cien mil colones) por cada recibirán, por adelantado, un estímulo de 58 hectárea sometida a reforestación, en los mil. También se estimulará el manejo de dos José Luis Fuentes conocidos Certificados de Abono Forestal mil hectáreas de bosque natural mediante (CAF) que en este período fiscal se elevan de recursos del Fondo de Desarrollo Forestal Karen Asch 490 mil a 100 mil, según un decreto ejecutivo (financiado por Holanda) que entrega estímuCon la entrega de 646 millones en que se publicará la próxima semana. Esta área los por 58 mil por hectárea sometida a maneUn diagnóstico diversos estímulos a empresarios privados, el significará el mayor aporte económico del jo. Finalmente, Luis Angel Villalobos comende las necesidades Gobierno reforestará 27 mil hectáreas en el Gobierno, por cuanto las 11 mil hectáreas to que se espera que, con recursos propios, los prioritarias de Limón próximo período fiscal, anunció el Director suman 100 millones; el estímulo se entrega empresarios privados reforesten unas 10 mil y un plan integral de General Forestal, Luis Angel Villalobos. ocho meses después de plantada el área que hectáreas, con lo cual se tendrían las 27 mil desarrollo para la El funcionario comentó que grandes se somete al estímulo.
Has. en todo el año.
provincia, está elaborando un equipo de Ministro Fallas funcionarios de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA. bajo la directriz de la gerente general de la Carlos Roverssi Necesitamos una profunda institución, Prof. Mar. Prof. Marcelle Taylor, transformación productiva celle Taylor gerente general de JAPDEVA.
El deterioro en los indicadores económiEntre las posibilidades de revertir este Según manifescos del país es consecuencia directa, en criteproceso, el Ministro Fallas planteó que se tó, Limón adolece de infinidad de problemas rio del Lic. Fallas, de una falta de planificación requiere un plan para transformar rápida y socioeconómicos, los cuales se han agravado adecuada en el manejo de los recursos del profundamente los niveles de eficiencia, comen los últimos años, con el aumento consideEstado.
petitividad y racionalidad en la utilización de rable de la población. Además del elevado défici fiscal, enfren los recursos existentes.
tamos una situación similar con el déficit «Cada uno, en lo que corresponda, debe JAPDEVA está comprometida con el comercial, como resultado de una estructura contribuir a modernizar el aparato productivo y pueblo y debe ser punta de lanza para la productiva frágil y poco articulada de tipo inter de comercialización, garantizando el financia implementación de proyectos que, además de sectorial, de elevados niveles de inflación, miento oportuno y procurar que los resultados solventar los problemas, propicien un verdadero altas tasas de subempleo y el descenso de los del desarrollo económico lleguen a los secto desarrollo de la Vertiente Atlántica. opinó la salarios reales. res más débiles de la sociedad. dijo Fallas. Prof. Taylor.
Datos que suministró el Ministro de Plani También indicó que «vamos hacia un El plan que están elaborando, agregó, ficación demuestran que en la década de los mundo de mayor apertura comercial; esta es definirá claramente el modelo de desarrollo 80 se sacrificaron los programas de corte una realidad que debemos aceptar y sobre que debe implantarse, de manera que los obje: social; especialmente a los que afectan el nivel todo aprovechar. Ello no obliga a una revisión de vida de la población. Esto implicó una de lo actuado en materia de proteccionismo y tivos y metas se puedan cumplir paulatinaDebemos frenar el recorte económico de los reducción del gasto público social con respecracionalidad de las inversiones, lo que a su vez mente. La funcionaria aseguró que existe voprogramas sociales y sólo planificando lo exis to al PIB de un 17, en el período de 1981 a supone una profunda transformación del apa luntad por parte del Gobierno para llevar tente lo lograremos.
1989.
rato productivo nacional. adelante esta tarea. Por falta de planificación se eleva el déficit fiscal CATERPI LAR En el carbón Costa Costa Rica tiene valioso energético Costa Rica está en capacidad técnica y métricas carbón, longrando un máximo de tecnológica de incursionar en la producción sustitución del 25. sin que los sistemas de comercial de carbón, para suplir las necesida. las fábricas presentaran problemas.
des de las fábricas cementeras y pequeñas Autoridades de RECOPE aseguran que industrias nacionales y promover con ello la hay varias pequeñas industrias interesadas en sustitución de la importación de búnker, que la utilización del carbón e, incluso, se han ocasiona al país una importante salida de establecido algunas ventas representativas, divisas.
pero aún no se inicia la explotación comercial Según consideraciones de la Refinadora que permita llevar a cabo una producción sisCostarricense de Petróleo (RECOPE. la mina temática.
de carbón de Zent, Limón, en la cual la empre ción de energía eléctrica como otro gran merLos técnicos de RECOPE citan la generasa viene realizando investigaciones desde 1984, está preparada para enfrentar las nececado del carbón. Actualmente, la Compañía sidades del sector.
Estatal de Electricidad de España (ENDESA. está por concluir el estudio de diseño minero Durante pruebas de combustión realiza para determinar si hay cantidades sufienciendas en la Industria Nacional de Cemento, se tes que suplan las necesidades de una planta La mina de carbón en Zent, a 30 kilómetros de Limón centro, podría explotarse en forma comercial.
quemaron aproximadamente 560 toneladas de generación.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.