Guardar

421 152 80 000 12 LA REPUBLICA. Jueves 11 de octubre de 1990 Por eso no presupuestaron incrementos salariales Movilización laboral financiaría aumentos Diputado Alejandro Soy la voz de los que Soto. El Gobierno no tienen voz. exprequiere que mil buró só el Ministro de Hacratas abandonen sus cienda, Thelmo Varpuestos antes de fin de gas, al justificar las año, para poder aho medidas económicas rrar lo suficiente.
del Gobierno.
Servicio de la deuda habría requerido 79 mil millones de presupuesto.
Peticiones de gastos iniciales para el presupuesto eran de c154 mil millones.
Aca PRIS BUDUHET Con los sobrantes de los salarios de los mil burócratas que abandonarían el Gobierno, se pagarían los aumentos no contemplados en el proyecto de presupuesto para 1991.
El Ministro de Hacienda, Thelmo Vargas, dijo, en la Comisión de Asuntos Hacendarios, donde se estudia el proyecto de presupuesto para 1991, que no presupuestó los aumentos salariales por incremento en el costo de la vida, excepto los automáticos.
Agregó que espera obtener sobrantes con la movilización laboral de los millares de empleados gubernamentales que renunciarían o serían despedidos, para, con esos recursos, cubrir posibles aumentos, sin necesidad de recurrir a más presupuestos extraordinarios y más bonos. Para contar con los sobrantes, los mil burócratas tendrían que dejar el Gobierno antes de fin de año.
El ministro Vargas detalló que la partida presupuestaria que más creció es la destinada al servicio de la deuda pública, pero declaró que ese monto debió ser de 79 mil millones y no de 37 mil millones, como se planeó.
Vargas confió en poder renegociar el servicio de la deuda pública no presupuestada, con el fin de posponer su pago, pero recalcó que los 37 mil millones era inevitable presupuestarlos, lo que provocó recortes en otros renglones.
Recordó el Ministro que los ministerios habían propuesto gastar 154 mil millones, pero el peso de la deuda pública impide entregarles los recursos solicitados. Alertó que, a como va el crecimiento de la deuda y si continúan los presupuestos deficitarios, éstos deberán dedicarse en un 100 a amortizar y pagar intereses de la deuda.
Thelmo Vargas explicó que, aunque sea aprobado el proyecto de Ley de Ajuste Tributario, para dar 11 mil millones en ingresos corrientes al Gobierno, quedarían 31 mil millones en bonos por vender y, tras afinar el lápiz, el Poder Ejecutivo no podría evitar tener que colocar 23 mil millones de los 43 mil millones, en bonos, presupuestados.
El Ministro de Hacienda clamó por la aprobación del paquete fiscal y advirtió que, con cada mes de atraso, el Gobierno dejaría de recibir 900 millones. GANE CON LA REPUBLICA!
Ahora nuestros suscriptores podrán participar en el fabuloso concurso GANE CON LA REPUBLICA con sólo enviar en un sobre cerrado el original del último recibo de suscripción cancelado, con su nombre, dirección número de cédula y teléfono al apartado 2130 1000 San José o depositar en los buzones instalados en las Oficinas Centrales del periódico LA REPUBLICA en Barrio Tournon o sus SUCURSALES en San José, 100 metros norte del Correo y en Barrio Amón 200 metros oeste y 25 metros norte del Instituto Nacional de Seguros.
Además encontrará buzones en los supermercados Más Menos y Periféricos. También podrán participar los no suscriptores del y Periódico, enviando una carta con sus datos personales y un dibujo del logotipo del periódico LA REPUBLICA.
El sorteo se llevará a cabo el día jueves 15 de noviembre de 1990 en nuestras Oficinas Centrales, ante el Alcalde de Goicoechea. La fecha límite de recepción será el día miércoles de noviembre de 1990.
PREMIOS PREMIO días en Miami con hospedaje en hotel de primera categoría y un crucero de cuatro noches y días por el Caribe, para dos personas, en suite de lujo y con todas las comidas incluidas. Además del pasaje aéreo San José. Miami. San José.
2º PREMIO Un televisor a color Sony 14 Trinitron pantalla negra 3º PREMIO Una video casetera VHS AIWA PREMIO Un equipo de sonido Universidades En relación con las empresas estatales que venden educación superior, Vargas indicó que el año entrante necesitarán 400 millones adicionales, con el fin de honrar obligaciones generadas por laudos en las universidades.
Acotó que, de esa forma, los recursos universitarios aumentarán en un 70 en relación con 1989. Sostuvo, que las universidades recibirían 400 millones.
14 AVISO solicitud del señor (a) Sonia Romanof de Clavijo Pas.
Nº 43064193234 y beneficiario del certificado de Depó sito a Plazo 32001881 por la suma de US 155. 31 (US DOLARES UN MIL CIENTO CINCUENTA CINCO CON 31 100) con fecha de vencimiento al 17 de octubre de 1990, y el cupón de intereses 0006160 por la suma de US 06 (US DOLAR OCHO CON 06 100) con fecha de vencimiento al 17 de octubre de 1990, emitidos por el Banco Crédito Agrícola de Cartago, solicita la reposición de los mismos en virtud de que fueron extraviados.
Se hace la presente solicitud al tenor de los artículos 708 y 709 del Código de Comercio de Costa Rica.
Cordialmente Sucursal de Heredia Franklin Cerdas García Gerente La República SONY Siempre está presente!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.