Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 11 de octubre de 1990 15 Policía lucha por reinstalar intervenciones telefónicas y las comunicaciones escritas y orales de los habitantes de la República. Sin embargo, la ley fljará los casos en que los tribunales de Justicla podrán ordenar el secuestro, registro o examen de documentos privados y de las comunicaciones escritas u orales, cuando ello sea absolutamente indispensable para esclarecer asuntos sometidos a su conocimiento.
Igualmente, la ley fijará los casos en que los funcionarios competentes podrán revisar los libros de contabilidad y sus anexos, como medida indispensable para fines fiscales. La correspondencia que fuere sustraída, de cualquier clase que sea, no producirá efecto legal.
Por decisión de Sala Cuarta Ministros y directores del OlJ se unen para presentar reforma principales el interés superior por salvaguardar del a la Constitución Política.
y sus dad, ya que afectan no solo a la salud pública sino además a la seguridad y estabilidad de los Estados.
Gobernación se compromete a deportar narcos que La experiencia ha demostrado que actividades ilícitas peligrosas y de alto riesgo, como el queden en libertad por revisión de sus sentencias.
narcotráfico y el terrorismo, utilizan como principal medio las comunicaciones orales en la planeación y ejecución de sus actos. señala uno de los párraElodia Mora y Basilio Quesada mecanismo de investigación, prometió el ministro fos del proyecto.
Fishman, aunque explicó que esta no sirve como Según la reforma propuesta, si fuera aprobada prueba en los debates.
La unión de los ministros de Gobernación y por los legisladores, el artículo 24 de la Carta Magna En el proyecto de reforma al artículo 24 de la deberá leerse así: Seguridad Pública en la lucha por reinstalar el uso Constitución Política, se exponen como motivos Son Inviolables los documentos privados de las intervenciones telefónicas como medio de investigación, anunció el director del Organismo de Investigación Judicial (Old. Lic. Rodrigo Castro, quien dijo que están en contra de la decisión de la Sala Cuarta, que anuló el artículo 221 del Código de Procedimientos Penales.
Pese a que la decisión fue tomada por los magistrados hace dos días, los jefes de cuerpos policiales del país ya tienen listo un proyecto de reforma al artículo 24 de la Constitución Política, el cual será presentado a la Asamblea Legislativa la próxima semana.
El problema surge porque los investigadores utilizan las intervenciones telefónicas en casos muy calificados de sospechosos, para su captura, en delitos como homicidios, estafas, terrorismo y especialmente en el tráfico internacional de drogas y los magistrados consideran que el hacerlo viola los derechos de intimidad de los ciudadanos.
El Lic. Castro dijo que los obstáculos se deben saltar y la labor policial seguir adelante, ya sea mediante el uso de nuevas técnicas de investigación o mediante la reforma de la Constitución Polftica.
Explicó que la intervención telefónica no es la única técnica utilizada para la investigación, por lo que ayer se reunió con los jefes de sección para poner en práctica sustitutos, que por sus características no pueden ser dados a conocer a la opinión pública. más tardar el lunes próximo el Lic. Castro y el Lic. Rafael Angel Guillén, subdirector del OlJ, se reunirán con la Comisión de Narcotráfico de la Asamblea Legislativa, para exponer el problema a los diputados. Sasso Soto, a. U H G Shift N V Alt Estricta confidencialidad Castro aclaró que, cuando se interviene un teléfono, el investigador se compromete a mantener estricta confidencialidad de todas las conversaciones que escuche. Todo lo que no tiene que ver con el hecho delictivo que se investiga, es borrado de las cintas de grabación y el resto es presentado en un informe al juez encargado de la causa.
Asegura que hasta el momento no han recibido ninguna queja en ese sentido y que está convencido de que es mayor el beneficio que se obtiene con las intervenciones telefónicas, que generalmente dan como resultado la captura de antisociales que las molestias de la ciudadanía con ellas.
Todas sus preguntas tienen respuesta en la casa de la computación.
por excelencia 10W nar Dirección Ged SWISH Deportación de extranjeros La declaratoria de inconstitucionalidad contra el artículo 221 tiene efectos retroactivos favorables para quienes desde 1975 hayan sido sentenciados como resultado de pruebas basadas en intervenciones telefónicas, los que podrán recurrir a recursos de revisión. aseguró el Ministro de Gobernación y Policía, Lic. Luis Fishman.
Estamos para resolver sus problemas de cómputo, con la Según el titular de Gobernación, la Sala IV les mejor tecnología y un servicio profesional, puntual y rápido.
dijo a los narcotraficantes y delincuentes cuál es el Venga, entre con toda confianza y obtenga las respuestas procedimiento al que podrán recurrir para solicitar la que necesita, estamos seguros que nuestra atención revisión de su sentencia y salir libres en el futuro.
personalizada lo harán volver una y otra vez. Todo extranjero que salga en libertad será deportado de inmediato. En la actualidad hay 81 casos por narcotráfico, entre colombianos, costarricenses, estadounidenses y de otras nacionalidades. agregó.
El Ministro sostuvo que la declaración tendrá graves consecuencias para la justicia, la seguridad y la paz social de los costarricenses. No disminuiremos nuestra lucha contra el narcotráfico. Este obstáculo hace que redoblemos esfuerzos. El único recurso viable para la lucha 400 mts. norte de la Fuente de la Hispanidad, contra el narcotráfico es la intervención telefónica y Teléfono: 34. 0000. Fax: 53. 9797 por esa razón el OlJ, Ministerio de Seguridad y Ministerio de Gobernación presentarán de manera conjunta un proyecto de reforma al artículo 24 de la Constitución Política. continuó.
Mantener la intervención telefónica como un Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Sasso Soto a.

    KidnappingTerrorism
    Notas

    Este documento no posee notas.