Guardar

8A LA REPUBLICA. Martes de noviembre de 1990 Hogares CREA UACA Sindicatos limonenses se unen para oponerse a los despidos Plan contra drogas entre universitarios PR 5:00 a 5:30 a 6:00 Karen Asch comunicado, que se abra un espacio de negociación con el Los sindicatos de Limón Sindicato de Trabajadores acordaron unirse y reactivar la Portuarios de Limón y la Federación de Trabajadores COOPEUTBAR. porque son Limonenses (FETRAL. para las organizaciones que agruoponerse a los despidos en el pan a los muelleros.
sector público y al cambio en la La reactivación de la estructura de estiba en los FETRAL, señalaron dirigentes muelles de Limón; situación que sindicales del puerto, obedece promueve el Gobierno.
a la difícil situación que está Ayer, los sindicatos limo viviendo el país y en particular nenses le enviaron un comuni el sector laboral.
cado al Presidente de la Repú El acuerdo de unificar blica a. Germán Serrano fuerzas se tomó en una reuPinto, en el cual manifiestan su nión que se realizó la noche del decisión de realizar una huelga viernes, en Limón, y en la cual general indefinida, si no se tomaron parte los directivos del valoran sus planteamientos y Sindicato de Trabajadores peticiones.
Petroleros, Químicos y Afines En cuanto a los posibles (SITRAPEQUIA. Sindicato de despidos, los sindicalistas se Trabajadores del JAPDEVA muestran inconformes y ase. SINTRAJAP. Sindicato de la guran que no los permitirán. En Industria del Cartón y Afines el caso de los muelles, el dife. STICA. Sindicato Limonense rendo se origina en un proyec de Trabajadores del Volante to del Gobierno para coopera. SILITRAVO. Sindicato de tivizar la labor de carga y des Trabajadores Municipales de carga en los muelles del puerto Puerto Limón (SITRAMUPL. atlántico.
Sindicato de Trabajadores Sobre este último punto, Portuarios y Ferrocarrileros de aseguran que no se trata de Limón (STPFL. y Sindicato de una oposición a la cooperativi Trabajadores del Ferrocarril zación, sino a la forma en que Nacional al Atlántico (SITRAel Gobierno pretende estable FENAT)
cerla; sin participación de los Además, se unieron la trabajadores quienes actual Unión Ferroviaria y Portuaria mente, están involucrados en Nacional y la Cooperativa Unión la actividad de Trabajadores Bananeros Por ello, demandan en el (COOPEUTBA Dino Starcevic El primer plan para prevenir el consumo de drogas entre estudiantes universitarios fue firmado ayer por representantes del Gobierno y entidades privadas; su finalidad es estimar el problema de la adicción en este grupo de población y educar sobre sus consecuencias.
En la firma participaron la Primera Dama en ejercicio, Ana Victoria de Serrano; Doris Yankelewitz, presidenta de Hogares CREA de Costa Rica; Ricardo Guerrero, rector de la Escuela Libre de Derecho de la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA)
y Mauricio Mora, coordinador del plan y miembro de Hogares CREA. En representación de la Viceministra de Justicia, Mónica Nagel, asistió el director del Consejo Nacional de Drogas, Eduardo Boiley.
El primer Plan Nacional de Prevención de Drogas en el Sector Universitario se realizará conjuntamente por Hogares CREA, el Poder Ejecutivo y la Escuela Libre de Derecho, entre cuya población estudiantil dará inicio el plan piloto. El plan consiste en dos etapas iniciales: la primera, dar información general sobre Hogares CREA y la drogadicción, el recofuncionan anualmente Hogares nocimiento de la adicción y sus impliCREA (en Cartago, San Ramón, caciones. En la segunda, se espera Turrialba y Pavas. se espera que la participación activa del estudiante dentro de poco se inaugure el quinto en charlas talleres; finalizadas centro, en Alajuela, dedicado a la ambas, se evaluarán los resultados atención de adolescentes, para del plan. Las personas que tengan completar el año próximo un sexto problemas con las drogas y quieran centro en Pital de San Carlos, para ser ayudadas, serán enviadas a las dar cobertura nacional al problema oficinas de contactoy seguimiento de de la droga.
Hogares CREA, en Pavas.
El coordinador del plan universiEl rector de la Escuela Libre de tario, en cuya elaboración se invirtieDerecho, Ricardo Guerrero, aseguró ron dos años de trabajo, Mauricio que este es el primer plan de su Mora, indicó que este pretende abarespecie que se pone en funciones en car una población de 70. 000 estuAmérica Latina; permitirá una lucha diantes universitarios, en las varias multitrontal contra la droga, no solo etapas que comprende.
en su aspecto represivo, sino mediante la prevención entre los jóve Por su parte, Eduardo Boiley, al nes estudiantes. Igualmente opinó la leer el mensaje enviado por la vicemiesposa del Presidente en ejercicio; nistra Nabel, aseguró que la oferta de afirmó que se les está dando priori droga en Costa Rica ha evolucionado dad a los programas preventivos y cuantitativa y cualitativamente, como que la acción del Estado no lo es todo lo prueban recientes decomisos de en este campo, en el que se necesita heroína y crack. Costa Rica ha cuel apoyo de la comunidad para alcan bierto prácticamente todas las etazar el éxito.
pas del trasiego de drogas. afirmó, por lo cual los organismos estatales Casl cien mil estudiantes esperan la participación de entes La ex Primera Dama de la Repú privados, para impulsar con mayor blica Doris Yankelewitz manifestó que fuerza la lucha contra la droga.
6:30 7:00 7:20 8:00 9:00 10:3 CREA 11:2 12: EL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA TECNOLOGIA, EL MINISTERIO DE CIENCIA TECNOLOGIA EL CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS TECNOLOGICAS INVITAN AL PUBLICO EN GENERAL PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DE CELEBRACION DE LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA CIENCIA LA PAZ (3. 11 noviembre)
1:3 4:3 6:0 Desarrollo de estrategias en pro de la niñez Actividad Fecha Lugar Organiza Horario La esposa del Presidente en ejercicio, Ana Victoria de Serrano. al centro) firma el primer Plan Segundo Con Fundación MEP a. p.
greso Infantil Omar Dengo MICIT Mesa redonda: Nacional de Prevención de Drogas en el Sector Universitario, que busca evitar su consumo entre los Nacional de CENADI FOD La crisis energética y sus jóvenes. la derecha la ex Primera Dama, y presidenta de Hogares CREA, de Costa Rica, Doris Informática Yankelewitz. Foto Monge)
consecuencias Educativa Exposición del Li 8 Banco Costa MICIT a. p.
bro Científico por Rica, San José CONICIT Moderador: Editoriales de las Dr. Orlando Morales, Ministro de Universidades Es tatales Ciencia y Tecnología Exposición sobre 10 CONICIT MICIT p. p. Ing. Elmer Acevedo, CIIE CFIA Biodiversidad (ZAPOTE) CONICIT Bf. Orlando Bravo, UCR Una mirada a INBIO Ing. Agustín Rodríguez, ICAITE Una serie de acuerdos conjuntos emitienuestra riqueza. Elaborar planes integrados y complenatural Ing. Gloria Villa, MIRENEM ron los ministros de Educación y Salud del mentarios que incorporen todos los elementos Exposición de tra 10 Escuelas MICIT área centroamericana y Belice, reunidos la Ing. Karl Plaetzer, PEICCE de acción en educación y salud.
bajos de niños en del pais FOD informática Ing. Roberto Dobles, Consultor semana pasada en el Hotel Fiesta, de Punta Promover la educación a las comunidaCharla Biodiversi CONICIT CONICIT 30 renas; para tratar sobre objetivos y acciones dad por INBIO Mesa redonda: en favor de la supervivencia, protección y des con mensajes simplificados y adaptados a Dr. Gámez sus culturas mediante la mayor utilización de Video foro Proble desarrollo de los niños.
Ciencias MICIT 30 Educación y Paz mática Ambiental los medios no tradicionales de comunicación, Sociales ITCR Los funcionarios, entre otras, adoptaron en Cartago así como el aprovechamiento óptimo de los las siguientes resoluciones: Muestra de Cine 10 CONICIT Dra. Zayra Méndez, Moderadora a. p.
MICIT medios convencionales y los programas de Que el desarrollo de las estrategias y el y Video Cientifico CONICIT Dr. Walter Muñoz, MICIT educación a distancia.
Actividad con ni 10 Facultad 10 a.
logro de las metas de supervivencia, protecños: Lanzamiento Educación ción y desarrollo de la niñez y la mujer en la de globos con traRepresentante del grupo BASAI. Propiciar el liderazgo concertado de los Dr. Edwin Jiménez década de los 90, demandan una acción conses alusivas a la ministerios de Salud y de Educación, en torno y Semana certada de ambos ministerios, con el apoyo de a los niños mediante la movilización nacional; Ciencia y Paz Mesa redonda otras dependencias, en el marco de la Decla8 el aprovechamiento de las experiencias exis.
CFIA PARA MAYOR MICIT La crisis energétiCENI INFORMACION LLAMAR ración y Plan de Acción Mundial, resultantes tentes en el campo de la movilización social ca, sus consecuenMIRENEM de la reunión cumbre de mandatarios en favor cias económicas AL MINISTERIO para llegar a las comunidades y grupos más de la infancia. Que la educación de la persona, Cultura en los pobres, en el marco de la publicación Parala 11 Parque Metropoli MCJD MICIT DE CIENCIA Parques tano La Sabana como parte esencial de la familia y la comuni vida que ha sido elaborado y promovido con: Exposición de fo 11 CODESA MICIT TECNOLOGIA AL dad, es la base de todo proceso de desarrollo juntamente por UNESCO, la Organización tografias de dise CODESA 53 8366. 53 8381 pleno para promover conocimientos, actitu Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF.
ño industrial CONICIT Mesa redonda Educación p.
y 53 8214 des, valores y prácticas sencillas que resuel Fortalecer los procesos de sistematizaEducación y Paz van sus problemas más inmediatos.
Taller de estructu y8 Taller Nacional MCJD 5 Ciencia y Tecnología ras para niños de ción e intercambio de experiencias entre palPor consiguiente se acuerda: de Teatro CIENTEC ses y el establecimiento de mecanismos de 10 años con para el Desarrollo. Fortalecer y acelerar la comunicación coordinación intersectorial entre agencias, por sus padres insdirecta entre los sectores de educación y sacripción: 33 3298 y la Paz lud, enfatizando la educación como la mejor interministerial y buscar el apoyo de las ager medio de comités técnicos de trabajo a nivel 21 1273 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Litano gagnade Drame Bilidega tantizar el futuro ban olycosta cias de cooperación a los estuerzos de coordi feliz la niñez p.
10 a.

    Omar DengoStrikeWorkers Federation
    Notas

    Este documento no posee notas.