Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 18 de noviembre de 1990 12 DOMINGO.
OBRE LAT Sasso Soto a.
inv 9 9 یہ تر presenta La Tecnología al Instante ESTUDIO ENCUENTRA FALLAS EN ALGUNOS DISKETTES DE ALTA DENSIDAD OMAHA, NEBRASKA Muchos diskettes de alta densidad, de 31 aunque aparecen como certificados, tienen serios problemas de confiabilidad causando así a usuarios a perder información y no poder accesarla, concluyó un estudio.
Un estudio hecho por la Corporación de Tecnología de Control de Memoria (Memcon. determiné que floppies de 31 pulgadas y mb de fab: icantes como BASF Corp, Brown, Dysan, Maxell Corp. 3M, IBM Corp.
tienen problemas de confiabilidad porque las compañías no han perfeccionado el arte de producirlos y probarlos. Nosotros encontramos que muchos no han ido hasta el final del camino del aprendizaje todavía y en algunos casos, están tratando de encontrar la receta correcta, y los consumidores tienen que pagar ese precio. dijo Gerald Korth, Presidente de Memcon. Pero compañías como Sony, que inventaron el producto, obviamente saben lo que están haciendo. dijo.
Solo las muestras Sony pasaron las pruebas más críticas de seguridad de calidad de diskettes, dijo Memcon. La encuesta también encontró que las muestras de otros dos fabricantes, Maxelly Memorex, pasaron un examen que determina cómo de bien están ensamblados los diskettes.
Pero varios fabricantes de discos que fueron aplazados en tas ruebas dijeron no haber recibido los reportes de fallas de los consumidores, agregando que la demanda por sus discos es muy fuerte. Yo no sé nada de los métodos de prueba, pero no estamos experimentando ninguno de estos problemas. dijo Leesa Young, Gerente de Mercadeo y Producción de Maxell.
BASF dijo, No hemos tenido devoluciones significativas o fallas en el producto. dijo Bill Kelly, un Gerente de Mercadeo de BASF. Las encuestas de Memcon han sido buenas en el pasado, pero puede haber una norma para equiparar estos resultados con el desempeño actual de estos discos con los usuarios de Hardware.
Korth dijo que los discos de 31 y mb han estado en el mercado durante un poco más de dos años y representan un gran cambio tecnológico en cuanto a los tipos más viejos de discos. Aunque se ven iguales, las partes internas del disco son un gran avance tecnológico con relación a los floppies anteriores. dijo.
Memcon obtuvo 100 muestras de disketttes escogidas al azar de cada fabricante20 de cada una de las cinco regiones geográficas más importantes de Estados Unidos y los probó de acuerdo con los procedimientos sancionados por el American National Standards Institute (ANSI Instituto Nacional de Estándares. El estudio también examinó los precios promedio de los diskettes y descubrió una amplia variante en los precios, pero no encontró ninguna relación entre precio y calidad.
Como en otras encuestas, los agentes de Memcon tienen la razón para dudar que todos los diskettes marcados como certificados están de verdad probados de acuerdo con los estándares del ANSI.
Sin embargo, la encuesta encontró que todos los diskettes probados dieron buenos resultados en cuanto a resistencia de desgaste, lo cual indica que podrían tolerar varios años de uso normal sin causar daños en los manejadores.
Ed Scannell INFO WORLD MAGAZINE pag. 50, SET 17, 1990 los ratones. Los especialistas dicen que esta aversión desaparece con la edad.
Entre las 300 fobias reconocidas, también existe la fobia a enrojecer en público que, por supuesto, lleva a enrojecer aún más. la fobia a viajar en tren, las fobias sociales sensación de malestar en medio de la gente, imposibilidad de hablar en público, etc.
Pero, tranquilícese, es normal tener fobias cuando uno es joven y, la mayoría de las veces, estas desaparecen con el tiempo. Si están ligadas al sentimiento de inseguridad, la vida misma las va disipando a medida que uno madura y se afirma.
Pero si las fobias son para usted un handicap importante, casi un obstáculo social imposibilidad de viajar, de salir de su casa, de vivir normalmente, es tiempo de curarlas.
Impidiendo la ansiedad que rodea la situación, la terapia del comportamiento permitirá desarmar la fobia y liberar el objeto sobre el cual ésta se fijó hasta que tome proporciones normales.
Según los especialistas de esta técnica, las reacciones de miedo sudor frío, temblores, aceleración del ritmo cardíaco son condicionamientos aprendidos que se pueden desaprender.
Es extremadamente importante comprender que el miedo no es más que una reacción entre otras miles de reacciones posibles. Por ejemplo, frente a un perro, en vez de sentir terror, uno puede sentir atracción y ganas de acariciarlo. Los médicos dicen que aun cuando no sea a nivel conciente, uno tiene la posibilidad de elegir.
La terapia conductista, contrariamente al psicoanálisis, no se propone reestructurar la personalidad sino, simplemente, reemplazar un comportamiento por otro, más apropiado a la realidad.
El tratamiento puede hacerse con un psiquiatra, un médico clínico o un psicólogo y dura aproximadamente tres meses, a razón de una sesión por semana.
Con la terapia, se comienza siempre por situar la fobia y las circunstancias en las cuales ésta aparece.
Por ejemplo, en el caso en que este relacionada a un acontecimiento preciso del pasado. Pero, atención: el pasado en sí mismo no es analizado; permite simplemente ubicar la fobia en una historia personal. Las fomas en que ésta se manifiesta es el segundo paso. Por ejemplo si produce aprensión, crisis de pánico, etc.
El terapeuta ayuda al paciente a identificar su miedo y a volverlo a proporciones normales. Asimismo, el paciente aprenderá a relajarse aunque esto no sea suficiente para terminar con la fobia. Se pasa para eso a la desensibilización sistematica: primero, la situación angustiante es imaginada y después, poco a poco, se pasa a la acción. En forma imperceptible, el paciente se enfrenta con su miedo en forma controlada.
Asi, ei agorafobo saldrá de su edificio, el claustrofobo aprenderá a ir al cine o a un supermercado.
Inútil es decir que este tipo de tratamiento implica un gran esfuerzo de parte del paciente. Imposible permanecer pasivo. Hay que invertir un gran caudal de paciencia y voluntad.
En otras palabras, se trata de un aprendizaje lento, jamás de una prueba de fuerza. Por qué tenemos miedo de todo?
Usted tiene miedo de los aviones, de las arañas, de los perros. Pero no tiene que precuparse demasiado: los especialistas dicen que todos nosotros tenemos una aprensión familiar más o menos desarrollada. Además, hay métodos para curar las fobias.
Anik Krause obias, todo el mundo ha tenido alguna vez. Recuerde el miedo a la oscuridad, cuando era pequeña, cuando sólo la mano de mamá o papá conseguía calmar el terror.
Pero, además, una vez que una creció, cuando ya es capaz de ganarse la vida y defenderse diariamente, es frecuente que siga sintiendo un pánico infinito frente a una araña o en el momento de tomar un avión.
Los psicólogos vienen entonces en nuestra ayuda y tratan de explicar: las fobias son la expresión de transtornos ansiosos. veces, la fobia proviene de un traumatismo preciso: se tiene miedo de los perros porque alguna vez se fue mordido por uno de ellos.
Pero, a veces, sucede que las fobias se producen sin causas que las justifiquen.
Las fobias más comunes (y todo el mundo tiene, los hombres tanto como las mujeres) son: la agorofobia o miedo los grandes espacios abiertos. Esta es una fobia bastante frecuente en las mujeres, y esto tiene una explicación cultural: Los hombres aún hoy prefieren que sus mujeres permanezcan en casa y, por eso, no las incitan a salir.
Otra fobia muy común es el miedo a los transportes masivos. Por ejemplo el metro o el avión. Según los especialistas, estas no son fobias propiamente dichas sino más bien el miedo a lo desconocido o el miedo natural a encontrarse encerrado sin poder salir, en un avión, por ejemplo.
El miedo a los animales. perros, gatos, insectos es también muy frecuente. Pero hay que distinguir lo que es el miedo normal asustarse por un perro amenazador o por una gran araña y el miedo patológico que lleva a un individuo a cruz Todo parece indicar que las jovencitas tienen un miedo particular a las serpientes y a ASSO SOTO A La Casa de la Computación Tel34 0000 Fax: 53 9797 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.