Guardar

2 LA REPUBLICA. Domingo 18 de noviembre de 1990 Pte. Calderón lo afirmó en Houston Consenso para llegar a economía más libre a El mandatario dijo ante inversionistas de que Costa Rica quiere puede ser posible sin un flujo constante de inversiones internacionales, el cual proviene de altos niveles educacionales que predojugar papel importante en el desarrollo económico de minan. Asimismo, indicó que, como resultado Centroamérica.
de la educación ampliamente difundida, la mano de obra calificada es uno de los más Wilmer Murillo por la prosperidad y el crecimiento económico. enfatizó.
valiosos recursos que el país posee. Además, Aseveró que el país se prepara ahora que la perspectiva nacional se caracteriza por Existe en Costa Rica un consenso naciopara demostrar que la prosperidad puede ser la apertura hacia ideas nuevas, hacia la innonal sobre la necesidad de regresar a una economía más libre y a una iniciativa privada lograda por el regreso de los sanos principios vación y el progreso de tal forma que la capay prácticas de la economía de mercado. citación de trabajadores en diferentes técnicas El presidente Calderón Fournier habló más fuerte con el objeto de lograr el desarrollo económico y social, aseveró el presidente realiza un amplio programa para reducir la Explicó el jefe de Estado que su gobierno y maquinarias se logra con presteza. Houston ante un nutrido grupo de inversions Los beneficios de la educación y la expeinteresados en instalar aquí industrias de ene Rafael Angel Calderón ante un grupo de inver burocracia y encauzar más recursos económi riencia histórica de construir un orden político tación.
sionistas estadounidenses interesados en cos y humanos hacia la empresa privada. y constitucional exitoso, han resultado en el instalar en Costa Rica, varias compañías de También está aplicando políticas correctivas desarrollo de una cultura política que prefiere Razones para ser optimistas exportación.
el pluralismo sobre la uniformidad, el diálogo todavía debe enfrentar muchos retos pic El mandatario resaltó que Costa en el gasto público, los impuestos y la moneda, En la etapa final de su viaje por Taiwán y con el objeto de mejorar el estado de la hacien sobre la confrontación, y la abolición de las Japón, el mandatario costarricense habló ante da pública.
fuerzas armadas hace más de 40 años ha tiene también razones para ver su futuro en un comité del Consejo de Relaciones InternaAseguró que los resultados de estos es permitido dedicar más recursos a la salud, optimismo.
cionales de Houston, Texas, haciendo ver el Dijo que recientemente se negoció interés de nuestro país en fotalecer las relacio fuerzos, junto con las permanentes tradiciones nutrición, educación y vivienda.
de estabilidad política y gobierno democrático, convenio con el FMI y otros organismos fir nes económicas con los Estados Unidos.
Ambiente seguro cieros internacionales. La Asamblea Legis hacen de Costa Rica un país receptor ideal Hizo ver más adelante que, gracias a la para las inversiones internacionales.
va acaba de ratificar el ingreso de Costa Nuevo papel de Rica permanente estabilidad política, Costa Rica no al Acuerdo de Aranceles y Comercio (GAT Mal recibidas, pero.
ha tenido la experiencia de la intervención Durante la reciente cumbre mundial en ta El Lic. Calderón expresó que Costa Rica El presidente Calderón admitió que no extranjera, lo que explica por qué sentimientos de la infancia, en las Naciones Unidas, rense ha jugado un papel importante en el proceso todas las medidas correctivas que se han xenofóbicos no existen en nuestra perspectiva su apoyo incondicional a los derechos hun de pacificación y democratización de la región tomado fueron bien recibidas por todos los cultural, y la admiración por el sistema político nos y del niño y en diciembre el país se centroamericana, que ha reforzado la amistad sectores de la opinión pública, pero que el y sus logros económicos y culturales se hace anfitrión de una nueva cumbre presidend y buena voluntad tradicionales del Gobierno tradicional sentido de propósito nacional común evidente en la actitud amistosa hacia los esta centroamericana para continuar esfuerzos de Estados Unidos y ha ganado para nosotros sigue siendo fuerte.
dounidenses que nos visitan. Durante largo la completa estabilización política y econón el reconocimiento de las naciones democráti Dijo que esto se puede ver claramente en tiempo, los empresarios norteamericanos han ca de la región.
cas de todas partes del mundo.
la Asamblea Legislativa, donde proyectos de encontrado en Costa Rica un ambiente seguro Manifestó finalmente que Costa Rica Pero señaló que Costa Rica quiere de ley importantes propuestos por su administray estable para sus negocios y empresas. Los atendido el llamado hecho por el presiden sempeñar ahora un papel igualmente impor ción han recibido apoyo de los diputados de los turistas, norteamericanos también, han disfru Bush un nuevo entendimiento interame tante en el desarrollo económico de la región, diferentes partidos.
tado por mucho tiempo de la belleza especta ricano, basado en el libre comercio, aument pues los logros obtenidos en el campo de la Agregó que la opinión pública costarri cular de nuestros paisajes y la cordialidad de y de las inversiones y una solución constructii paz y la democracia deben ser consolidados cense conoce el hecho de que el desarrollo no nuestra gente. subrayó.
y justa al problema de la deuda externa.
México le pondrá más atención a América no Esther Montenegro Trabajar y en el trabajo tratar de ser sencillos y poner mayor atención a los problemas que afectan a Centro América. es la filosofía expuesta por Manuel Ocaño, de la Agencia de Noticias Mexicana (NOTIMEX)
inaugurada ayer en nuestro país como sede regional para Centroamérica.
Ocaño, coordinador de NOTIMEX para Centroamérica, expresó que esta sede regional inicia sus labores con una oficial administrativa, un corresponsal mexicano y falta por nombrar a un corresponsal local. Esta sede será el eje de trabajo de una docena de corresponsales en Centro América y Panamá.
NOTIMEX, fundada hace 22 años en México, cuenta con tres oficinas regionales en el continente, distribuidas así: una en Santiago de Chile, una en Centro América, que es precisamente la inaugurada ayer en nuestro país y otra en Washington, que cubre a Estados Unidos y Canadá. En México opera con cuatro oficinas regionales distribuidas en todo el país. Llegan ustedes a un país en donde las diferencias de opinión se sanjan en el campo de las ideas. dijo durante la inauguración de estas oficinas, ubicadas en Los Yoses, el Primer Vicepresidente en ejercicio de la Presidencia de la República, Lic. Germán Serrano Pinto.
Seguidamente el Lic. Serrano Pinto se trasladó hasta la sede del Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de Costa Rica, regional para Centroamérica, cuya sede se encuentra en Los Yoses. Monge)
Con la participación de funcionarios del Gobierno mexicano y del Presidente en ejercicio, Lic. Germán Serrano Pinto, NOTIMEX abrió la agend donde inauguró la Semana del Profesional en Ciencias Económicas, dedicada al Lic. René dicho colegio profesional, Lic. Alfredo Blanco, labor en el sentido de mejorar las condiciones Sánchez Bolaños. Tanto el Lic. Serrano Pinto hicieron un llamado a los profesionales en Recordó el Presidente en. la economía debe estar al servicio Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del sistema Nacional Bidasagsaídostio de Cultura y Juventud, Costa Rica. hombre ejercicio que como el Presidente de la Junta Directiva de Ciencias Económicas para que sinelines de vida de los costarricenses, en especial de

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.