Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA. Lunes 26 de noviembre de 1990 EDITORIAL Inconveniente descoordinación Emfoque del redactor Ana araya de Rivera Amigos iremos a tortuguero y necesitamos su ayuda CI Una de las características del presente elemental indica que antes de emprender el Gobierno ha sido la falta absoluta de coordina citado operativo se debieron haber sentado, ción entre sus distintas dependencias. Por lo para ponerse de acuerdo sobre la ejecución del menos hay que convenir que el fenómeno luce plan, los Ministros de Obras Públicas y Transdemasiado evidente como para diluirlo. portes, Gobernación y Seguridad Pública, junto Días atrás, tuvimos nuevamente el triste es a los representantes de la Municipalidad de San pectáculo de ver como, por falta de coordina José. Si había discrepancias entre ellos para ción y recelos mutuos entre instituciones públi eso está el Presidente de la República, quien, cas, se produjo un bochornoso espectáculo en en última instancia, es el que debe dirimir los el centro de la ciudad, que estuvo a punto de conflictos, de cualesquiera naturaleza, que surjan finalizar en motín callejero, y que en determina entre los distintos Ministros de Gobierno. En do momento, inclusive, hubo peligro para las otros términos, cuando varios Ministros no se vidas y haciendas de numerosos ciudadanos ponen de acuerdo sobre una determinada línea ajenos al problema.
política o de acción deben acudir al Presidente No es posible que mientras el MOPT, junto la para que éste diga la última palabra. No es Municipalidad, traten de remediar, de manera posible que cada Ministerio constituya un feudo radical, uno de los problemas endémicos de la propio que impida que, por obstrucción, otros ciudad capital, como lo son las ilegales ventas Ministerios ejecuten sus obligaciones legales.
callejeras, que no sólo compiten, de manera En este caso es claro que el MOPT tenía toda la desleal con los comerciantes legalmente esta razón, pues la ley lo obliga a velar por la circublecidos, sino que además atentan contra las lación fluida del tránsito en todas las ciudades reglamentaciones pertinentes en materia de del país, en tanto que la obligación de los salud y afean la ciudad en forma desproporcio Ministerios de Seguridad y Gobernación es nada, por otra parte los Ministerios de Goberna prestarle toda la ayuda para que el MOPT hicieción y Seguridad no hayan participado en la ra cumplir la ley. En este caso es evidente que operación de limpieza total de las calles josefi los encargados de la policía actuaron mal, puesnas de tales ventas ambulantes que ya se había to que incumplieron su obligación de acuerpar, definido y proyectado.
con sus efectivos, las actuaciones del MOPT, Según ha trascendido, tanto el Ministerio de que estaba en el derecho de despejar la ciudad Seguridad como el de Gobernación no quisie capital de las ventas ambulantes.
ron participar en la acción, por no estar de Esperamos que en el futuro no se sigan proacuerdo con ella, ya que consideran que las duciendo hechos como el presente, que presenventas callejeras deben mantenerse, a contra tan una imagen de lucha interna entre los distinpelo de que el Ministerio de Obras Públicas y tos Ministerios por ejercer mayor poder, lo cual Transportes, como consecuencia lógica de su no sólo es ilógico, sino que además atenta plan de reestructuración del tránsito en la ciu contra los intereses públicos. Hacemos una insdad capital, no tiene otra salida que eliminarlas. tancia vehemente pero muy respetuosa al señor La Municipalidad josefina, por su parte, también Presidente para que ponga orden en casa, pues se ha empeñado, junto con otras dependencias no es posible que los Ministros de su Gobierno del Poder Ejecutivo como el Ministerio de Ju vivan constantemente en el grado de descoordiventud, Cultura y Deportes, en embellecer la nación que hasta el momento han demostrado, ciudad capital.
y también para que busque una solución justa al De esa forma parece absurdo y casi kafkiano problema de las ventas ambulantes, que sin que órganos del mismo Poder Ejecutivo actúen duda alguna, han nacido del empobrecimiento en forma tan descoordinada en asuntos de tanta paulatino pero dramático que venimos sufrienimportancia para la ciudadanía. La lógica más do los costarricenses desde hace varios años.
COOL d с Una vez más la caravana de Navidad de LA REPUBLICA llegará a los niños de Costa Rica y esta vez va dirigida a los de Tortuguero.
Será Una Navidad feliz para los que nada tienen y en esta oportunidad serán los niñitos de esta zona, los que hace muchos años nos estrujaron el corazón con sus sonrisas tristes y sus quejas, los favorecidos.
Hemos hecho muchas visitas a pueblitos pobres de Costa Rica y hemos salido siempre con lágrimas en los ojos, pero felices de haber llevado un día de alegría a los pequeños, que en algunas ocasiones ni siquiera sabían que se celebraba. o para qué servía el juguete, porque nunca habían tenido entre sus manos una muñeca o una bola.
Hemos llevado en otras ocasiones ropa para ellos, fuerte y nueva. hemos equipado escuelas con implementos deportivos, con libros, mapas, etc. y siempre nos acompañó la gritería de los niños al comienzo y las lágrimas de las madres agradecidas, al final del día, cuando regresamos.
Por eso, necesitamos de la ayuda de nuestros amigos, de las Embajadas, de las asociaciones voluntarias, de los clubes de servicio y de usted amigo, que lee este enfoque, porque solo así podremos cumplir este año con nuestro cometido.
Esta Caravana de Navidad la inició en 1954, nuestro director don Yehudi Monestel, entonces un muchacho, en La Prensa Libre, luego la continuó en El Eco Católico y a partir de 1973 en LA REPUBLICA. Solo que ahora no está solo, nos hemos contagiado de su entusiasmo y con gran mística hemos trabajado junto a él llevando alegría a los niños de pueblos lejanos muy pobres durante algunos años. Hemos visitado sitios como Curubandé, Arenal, Boca de Sarapiquí, El Muñeco, Villa Mills, Rey Curré, Isla de Chira, San Gerardo de Dota, entre otros, y siempre nuevas experiencias nos esperan y nuevas inquietudes nos invaden, pensando en el año que viene, en mejorar la pequeña fiesta, en brindar más calor a esos niños que carecen de todo.
Hemos formado un comité del que soy la coordinadora, y por eso me dirijo a todos los amigos de LA REPUBLICA, embajadas, asociaciones, clubes de servicio y a usted amigo lector para que sea el primero en llamar a nuestra compañera Flor Campos, que es la tesorera, quien enviará a recoger su donativo.
Queremos que esta Navidad sea alegre para estos niños, quienes durante el año trabajan hombro a hombro con sus padres en la tierra y en el mar. Quisiéramos llevarle muñecas, bolas, carritos y todo lo que el niño desea para jugar, además de una buena fiesta con refrescos, galletas, sorpresas etc.
Desde este momento esperamos su llamada.
Ayúdenos a hacer esto una realidad.
o COSTA RICA. PAÍS CON EL RECORD DE DEFORESTACIÓN GALOPANTE La República Publicado por Editorial La Razón REFLEXIONEMOS CLAVANDOLO EN UN ARBOL PUEDE SER MA EFECTIVO. TRAJISTE EL ÁRBOL. Director. Yehudi Monestel Arce SOMOS EL PRIMER QUE RÁPIDA SE Gerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Jesús Mora Rodríguez Subgerente General: Alvaro Loría Campos Whoescola 29 11 Editor de Diseño: Luis Cartín Sánchez Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge тіру Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Oficina Bº Amón 57 04 11 Apartado: 2130 1000. Telex: 2538 Facsímil 55 39 50LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, lalo 90 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.