Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Primera victoria para San Carlos Corresponsal Asdrúbal Vega Vega El estado del terreno de juego fue un factor determinante, que no permitió un mejor desarrollo del encuentro.
Por otro lado, la función del central Victor Cervantes, a pesar de ser un buen juez, permi tió que el cotejo se desluciera, tras omitir tarjetas amarillas en varias ocasiones, que se ameritaban por el juego brusco, como por ejemplo en la jugada en que el sancarleño Henry Rodríguez se aprestaba a cabecear y fue empujado en el área uruguaya.
San Carlo adquiere los primeros puntos, siendo esta la base y motivación para buscar otros triunfos y lograr así una mejor aceptación de una afición que ojalá en el futuro llene las gradas y ayude a salir de la mala situación económica al club. Escasa asistencia Síntesis El uruguayo Julio Lemus, fue la última contracción del equipo norteño y llegó a ser el hombre fundamental del equipo, principalmente en la línea de ataque, al anotar el primer gol y darle la primera victoria, en lo que va del campeonato, a este cuadro que había perdido sus dos primeros juegos.
El dominio correspondió en la mayor parte para San Carlos, que aprovechó el desorden de su rival para atacar con mayor proyección y furia. Pero los muchachos de Leroy Lewis forman un excelente bloque defensivo, que se quebró en el minuto 23, cuando Deiver Vega y Diego Días, en jugada de pizarra, provocan centro dentro desde la esquina, para que el debutante Lemus anotara de cabeza, ante el esfuerzo insuficiente del arquero Whitaker.
Uruguay comenzó a moverse con fuerza hacia adelante, liderado por Floyd Gutrie, uno de los mejores jugadores sobre el terreno, demostrando muchas condiciones y velocidad, pero sin lograr los objetivos finales, debido a que careció de acompañamiento por El defensor sancarleño Freddy Gamboa despeja un balón que esperaba Sivianny Rodriguez, ante parte de Siviany Rodríguez y de Juan Morales, la mirada del juez Cervantes. Marco Monge)
por el trabajo recargado hacia la parte defensiva, que los obligaba a despoblar la línea de ataque.
En la parte complementaria el cuadro de Mattera atacó con más poder, pero sin concretar, desaprovechando jugadas determinantes SESTAO (EFE)La destacada actuapartido aunque también influyó la excelente labor del ción del portero internacional costarricense El Albacete, salvo su guardameta arquero visitante.
Luis Gabelo Conejo propició el empate del mundialista, defraudó en su visita a Las Otro de los pilares, Hernán Paniagua, Albacete en el estadio del Sestao, que no Llanas y estuvo en todo momento a merced también se lució al estrellar un remate en el estuvo acertado ante la portería rival, en de un Sestao que, pese a ser su sexto horizontal, después de un saque de esquina encuentro de la segunda división del fútbol empate en casa en esta temporada, realizó cobrado por Vega, otro más de los jugadores español.
el mejor partido de la temporada en su básicos con los que cuenta el equipo norteño.
Los locales no tardaron en poner en terreno de juego.
Sabemos que estos equipos están forpráctica su habitual garra y presión en todo Murcia igualó 1 con Levante y sigue mando sus cuadros titulares para la presente el campo, por lo que se hicieron con el liderando las posiciones del campeonato, control del partido.
cuya 13a. fecha registró estos resultados: temporada, motivo por el cual demuestran Conejo tuvo tres excepcionales paraLevante 1, Murcia muchos altibajos, fundamentalmente en la parte das ante remates de Bikandi, Aitor Il y de Lérida 2, Elche conjuntiva.
nuevo Bikandi en los minutos 31, 69y75 del Palamos 1, Rayo Vallecano Estadio: Carlos Ugalde Hora: 11 a. Marcador: San Carlos Uruguay Anotador: Julio Lemus, de cabeza, al minuto 23.
Asistencia: 640 personas Recaudación: 192. 000 San Carlos: Chacón en el arco; Rodríguez, Díaz, Rodríguez y Gamboa en la defensa; Lemus, Gamboa y Castro en la medular; atacaron Alvarado, Vargas y Deiver Vega. José Mattera (uruguayo)
Cambios: Paniagua y González en la complementaria.
Uruguay: Whitaker en el arco, como defensas Guthrie, Ronny Díaz, Guillény Guillén, en la medular Angulo, Salazar y Fallas; Ribeiro, Sivianny y Juan Morales en el ataque. Leroy Lewis.
Cambios: Rodríguez y Rojas.
Arbitros: Víctor Cervantes, como central y asistido por Carlos Astúa y Alexis Villalobos.
Albacete empató gracias a Gabelo Salamanca 4, Las Palmas Celta 1, Bilbao Athletic Eibar 2, Coruna Jerez 1, Avilés Málaga o, Figueras Orihuela 1, Sabadell Sestao 0, Albacete Posiciones: Murcia 22 puntos, Albacete 18, Coruña y Lérida 17, Málaga 15, Orihuela, Rayo Vallecano y Celta 14, Las Palmas, Sestao y Palamos 13, Bilbao Athletic, Eibar y Figueras 12, Salamanca 11, Elche 10, Jerez y Sabadell 9, Levante y Avilés Contra Turrialba Guanacaste se aferró al liderazgo Se plantó bien el cuadro azucarero con arriesgan más por el gol, no hay temores seis hombres copando la medulary entre ellos defensivos y llega la conquista para Turrialba el uruguayo Daniel Casas, quien no sólo con en el minuto 73, cuando Guillermo Guardia Corresponsal tenía, sino que con servicios largos, proyecta gana una bola arriba y de cabeza profundiza a ba a las dos puntas, Guardia y Núñez sobre la José Núñez, quien de volea fusila por alto a Róger defensa pampera.
la Macha Duarte en gran acción.
Ajun Al equipo local le cuesta penetrar, de ahí Guanacaste entonces adelanta más sus que Norman Gómez recurre al individualismo filas, Uruguay Gussoni perdona dos veces para tratar de perforar la zaga visitante y lo frente a Hidalgo, hasta que en el epílogo del logra en dos ocasiones en que se fuga y sirve choque, el sustituto Fernando Molina penetra centros precisos, que Carlos Rodríguez pierde al área y es derribado por Jorge Hernández, Azucareros en el mano a mano con Jorge Hidalgo, sobre penal legítimo que se encarga de anotar Franbien parados los minutos 24 y 26, empuje que le cuesta al cisco Arias para empatar el partido. Pin Gómez una lesión que lo saca del cotejo. Empate justo, buen accionar de los dos Guanacaste vuelve a ceder posiciones y equipos, Turrialba administrando bien todo, Antonio Moyano viejo zorro llegó al Guillermo Guardia se hace presente en dos fútbol y condición física, con un Casas excepChorotega de Nicoya con un planteamiento ocasiones, sirviendo en bandeja a Nuñez y a cional y Guanacaste luchando siempre para bien definido, para tratar de sacar algo positivo Casas para que concreten, pero se van las no empatar, primero y no perder después, de su enfrentamiento contra los locales de oportunidades.
pescando un punto de agonía que lo dejó Guanacaste.
En el segundo tiempo los dos cuadros se siempre compartiendo el liderato.
Síntesis Estadio Chorotega de Nicoya Guanacaste Turrialba Goles: Francisco Arias (88. de penal para Guanacaste; José Núñez (73. para Turrialba.
Alineaciones Guanacaste: Bismarck Duarte: Luis Ramirez, Sergio Angulo, Miguel Lacey y Luis Alvarado; Francisco Arias, Carlos Rodríguez (Jesús Rodriguez 75. Eduardo Méndez y Norman Salas; Norman Gómez (Fernando Molina 30. y Uruguay Gussoni. Julio Cortez (uruguayo. Turrialba: Jorge Hidalgo; Michael Myers, Franco Benavides, Jorge Hernández y Eduardo Delgado; Eugenio Quesada (Miguel Vargas 71. Adrián Loaiza y Daniel Casas; Guillermo Guardia, Roberto Aguilar (Gunther Mayorga 69. y José Núñez. Antonio Moyano (español. Arbitraje: excelente trabajo de Freddy Naranjo, asistido en las líneas por Marvin Amores y Antonio Meléndez.
Asistencia y recaudación: Pagaron su entrada 243 aficionados que dejaron 315. 000 colones.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.