Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
José Mario Rodríguez, la figura La fortuna le sonrió a Palmares Jorge Esquivel Corresponsal Con dos goles de su mejor jugador, José Mario Rodríguez, uno de penal y otro de contragolpe a cuatro minutos del final, Palmares obtuvo ayer su primera victoria del campeonato de fútbol, sobre Generaleña, que lleva ya tres derrotas al hilo.
Los palmareños debieron esperar que primero en una jugada accidental la bola le diera en la mano al defensor generaleño Martín Montero, dentro del área, y luego, cuando parecía que se empataba el marcador, una genialidad de Rodríguez les aseguraba los dos puntos.
Pero la verdad que el partido de ayer fue de poca emotividad, de escasas jugadas en los marcos, de una técnica tosca, lo que representó poco espectáculo para los aficionados.
MARS SEEBA En blanco al principio La primera parte fue la más insulsa de las dos, con dos equipos empeñados en una lucha estéril en el medio campo, intentando hilvanar algunas jugadas, pero por medio de pelotazos sin ton ni son.
En este período sólo destacó Rodriguez, el delantero más incisivo en el campo, prácticamente el único que buscó con constancia y argumentos válidos la meta del rival.
Generaleña se mostraba sin cohesión, ayuno de talento y sin un líder que les dirigiera hacia buen puerto. Pero al menos llegó a pelear, a jugar de igual a igual con los locales y no a cerrarse, como hacen otros visitantes.
Al final de los primeros 45 minutos, fue poco lo que se pudo rescatar. El poquísimo público presente se debió conformar con un concierto de pelotazos y deseos, mientras los porteros se fueron al descanso casi sin ensuciarse.
Complemento local La expulsión del visitante Lacey al concluir la inicial debilitó las aspiraciones de su equipo y abrió el apetito palmareño, que se decidió a abrir la cuenta.
En una de las llegadas que provocó, se forma un entrevero en el área de Alpizar y la pelota le da en las manos a Martin Montero, lo que provocó la inmediata sanción de la pena máxima por el juez Rodríguez.
Al cobro llega José Mario Rodríguez, con toque raso, que engaña al portero, quien se lanza a la esquina contraria de donde va el esférico. La anotación es sal en la herida de Generaleña, que reacciona ardorosamente tras El generaleño José Joaquín Muñoz despeja balón que buscaba el palmareño Giancarlo Morera, marcado muy de cerca por Martin Montero. Pérez)
la anotación. la variante da resultados, especialmenEl cuadro dirigido por Hubert Vindas abre te tras la expulsión de Wood, lo que facilita que sus líneas, con el objetivo de anotar, pero la Generaleña acorrale a su contrario y empiece inconsistencia de su juego ofensivo, más el una incesante presión sobre la portería de cansancio que hacía mella en sus figuras, Chacón, quien debe esforzarse para desviar limitan sus probabilidades.
un remate de Nation, que por poco nivela la Vindas intenta, con la entrada de José balanza.
Joaquín Astúa, darle un nuevo aire a su cua Cuando más arreciaba el temporal visidro, buscar claridad en el ataque, desestabili tante, el delantero Soto es expulsado por una zar la férrea defensa palmarena, encabezada jugada fuerte y eso indudablemente debilita el por el experimentado Leonel Ramírez.
ataque de los benjamines.
Unos cuantos minutos después, José Mario Rodríguez toma el esférico, inicia un veloz contragolpe, desborda a su marcador, ingresa al área y con toque bien ubicado, vence la salida de Luis Alpizar, con el definitivo 0, que hizo estallar en delirio a los pocos aficionados presentes.
Síntesis Palmareña A. Generaleña Estadio: Jorge Palmareño Solís, 11 a.
Goles: 0 (penal) y 0 de José Mario Rodríguez, a los minutos 55 y 86.
Palmares: César Chacón; Marcos Peñaranda, Geovanny Rojas (José Luis Zúñiga, 78. Leonel Ramirezy Greivin González; Henry Wood, Roberto Wilson y Giancarlo Morera: Ronald Rodríguez (Eduardo Araya, 75. José Mario Rodriguez y Gonzalo Rosales. Carlos Losilla.
Generaleña: Luis Alpizar; Martin Montero, Federico Lacey, Oscar Solís y Sergio Dako José Muñoz, Roger Molina (José Ástúa, 71. y Victor Sánchez, Rafael Solano (Henry Soto 46. Jorge Ulate y Victor Nation. Hubert Vindas.
Arbitros: Victor Rodriguez al centro, asistido en las líneas por Guillermo Hernández y Jorge Flores. Su labor era buena, hasta que expulsó en forma muy drástica a dos jugadores en el complemento.
Expulsados: Federico Lacey al minuto 36 por entrada artera sobre José Rodríguez, Henry Wood al minuto 71 por dirigir palabras pasadas de tono hacia un compañero y Henry Soto al minuto 83 por entrada fuerte a Morera Asistencia y recaudación: La raquítica suma de 257 aficionados dejaron una taquilla de 55. 565. Así va la primera división GF GC Pls.
PP 0 0 wwwwwwwwwwww 1 Equipo PJ PG PE Saprissa 1 Puntarenas 1 Guanacaste 1 Limón 1 Alajuela 0 Uruguay 1 Heredia 1 José Joaquín Muñoz San Carlos 0 se lleva la marcación Palmares de Grelvin González, 10. Cartago 11. Turrialba en una de las acciones del encuentro entre 12. Generaleña 0 Palmares y Próxima jornada Generaleña, que Generaleña San Carlos significó la primera victoria de los Heredia Limón tabacaleros.
Puntarenas Guanacaste Pérez)
Turrialba Saprissa Cartago Palmares Uruguay Alajuela Actúa como local.
a como Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Dif. 0 ONWNIA AU AWALIWW NNNW3 O NNWW Ancona ANNEnoto Goleadores Con tres goles: José Mario Rodríguez (Pal. y Francisco Arias (G. Con dos goles: Roger Gómez (C. Leony Flores (P. Luis Arnáez (P. Luis Quirós (A) y Adonis Hilario (S)
Este documento no posee notas.