Guardar

13 LA REPUBLICA. Jueves de diciembre de 1990 21 ANALISIS INTERNACIONAL En voz alta 2012 Jesús Mora Rodríguez Liberación Nacional en crisis ante la crisis En los últimos años, el Partido ha vivido momentos difíciles. Incluso dolorosos. Nuestros adversarios torpes como son, han alentado nuestra destrucción. Nosotros en cambio, hemos estimulado la autocrítica, la reconstrucción, la modernización, la reestructuración. Nacimos del pueblo, somos el Partido del pueblo, y que no se nos olvide, jamás, que nuestro deber es seguir sirviendo al pueblo. Coto Molina Walter, Cuadernos liberacionistas, 8, 1990)
Hermosa la retórica del Secretario General, pero ¡cuán alejada de la realidad que vive su Partido justos diez meses después de las elecciones! Ese mismo Partido que en su última postulación recogió la confianza de 636 mil costarricenses (47 del electorado) y que a cambio obtuvo 444 millones por pago de la deuda política. Ese mismo Partido que hoy cobija, en lucha encarnizada, nada menos que a siete precandidatos con aspiraciones de ser presidentes.
Inversiones japonesas conmocionan a estadounidenses Los temores entre los estadounidenses sobre el nivel de penetración de las inversiones japonesas en EE. UU. han sufrido un nueva conmoción al confirmarse la compra de la compañía MCA, la mayor empresa del sector del espectáculo.
La adquisición de MCA por la compañía japonesa Matsushita, por la cifra de 590 millones de dólares, es la mayor de la historia entre ambos países y supone que a partir de ahora una de cada cuatro películas producidas en Hollywood tendrá detrás a los japoneses.
Al anuncio de la adquisición de MCA por Matsushita se puede unir hoy la confirmación por la empresa Toyota de su plan de ampliar su factoría en EE. UU. para fabricar 200. 000 vehículos anuales.
Esta planta colocaría a Toyota como la tercera gran empresa del sector del automóvil en EE. UU. detrás de los gigantes General Motors y Ford, y desbancaría a Chrysler, que sigue atravesando graves problemas financieros.
El objetivo de Toyota es llegar a El Liberación Nacional de hoy tiene su columna destrozada. Mientras el país, el pueblo que le dio origen y al que deben servir, se ahoga en una de sus peores crisis, los patriarcas socialdemócratas permanecen en sus torres de de 118. 351 millones de dólares, y babel, mordiéndose unos a otros cual canes rabiosos.
tras Japón se encuentran las inversiones de Holandeses, con 60. 242 La oposición franca, honesta y decidida, la voz de de.
a millones de dólares, Canadá, con nuncia, el reclamo sonoro por los desposeidos, la salvaguar31. 829 millones, y Alemania, con da de los intereses mayoritarios, todo, absolutamente todo, 28. 429 millones de dólares.
ha cedido al más desvergonzado co gobierno que recuerde Bajo la preocupación expresada historia liberacionista.
fabricar un millón y medio de vehícu por los efectos de las inversiones los anuales en EE. UU. que incluyen japonesas subyace un sentimiento Este Liberación Nacional que ya no reacciona, pone camiones y el popular modelo Cam racista por parte de EE. UU. según en entredicho la riqueza espiritual que inspiró a José ry, el más vendido por esta empresa David Geffen, una de las personas Figueres y a muchos costarricenses para fundar la Segunda en el mercado estadounidense. que han negociado la venta de MCA, República. La riqueza espiritual de haber tenido gobernantes La ampliación de la planta Toyo empresa que con 17. 000 empleados y políticos civiles y no militares; la riqueza de haber tenido ta, ubicada en Georgetown (Kentu es un conglomerado de compañías gobernantes y políticos honestos, y no venales; la riqueza de cky. supondrá una inversión de 100 dedicadas a la producción de pelícuhaber tenido gobernantes y políticos ceñidos a la ley, y no dictadores.
millones de dólares y la creación de las, discos, videos y todo tipo de Naciona mil puestos de trabajo.
productos de entretenimiento.
Este Liberación Nacional se nos quedó huérfano.
La compra de MCA y las nuevas La adquisición de MCA por Matinversiones que proyecta Toyota han sushita supone, además, que la reavivado en EE. UU. la polémica mayoría de las grandes productoras como nació por la libertad, todos los que ahora y sobre las consecuencias de la usufructúan de su existencia, menosprecian esa libertad y la cinematográficas de Hollywood estamagconfunden con el desorden o la desentrenada potestad de nitud de las inversiones japonesas en rán en manos extranjeras.
proceder al antojo, movidos tan sólo por el interés personal todo tipo de sectores, y el periódico Sony, la gran compañía rival de y el miedo a quedar relegados en una lucha efímera pera US Today se pregunta hoy si los Matsushita, compró el año pasado provechosa para sus intereses.
japoneses conseguirán comprar todo Columbia Pictures por 400 millones lo que se proponen.
de dólares, mientras que Walt Disney Sufre Liberación Nacional de gravisima enfermedad La respuesta es sí, según Clyde anunció recientemente el acuerdo de que amenaza con ser fatal. Pero no es la dolencia que tiene Prestowitz, Ex ministro de Comercio, aceptar la inversión de 600 millones por agentes los microbios invisibles, difíciles de localizar y quien añade que a muchos estadoude dólares procedentes de empresa combatir, sino el pulpo gigantesco, omnipresente y conspinidenses no les preocupa tanto que rios japoneses.
cuo, de la política.
los japoneses puedan producir sus Otras dos compañías cinematopropias películas en Hollywood como gráficas, la 20 Century Fox y la MGMPero la política definida en su término más despectiel hecho de si podrán también adquiUA han sido adquiridas por la emprevo; aquella ejercida por gentes que ambicionan posiciones, rir IBM u otras compañías de sectosa australiana New Corp. y el finanhonores y retribuciones, sin ningún interés administrativo res de nuevas tecnologías.
ciero italiano Carlo Parretti, respectisano, sin ninguna preparación preliminar, sin ningún sentiSegún datos del Ministerio estavamente.
miento de la responsabilidad. Es la política en la que no hay dounidense de Comercio las inver Con la adquisición de Columbia escollos de rectitud que no se evadan, ni genuflexiones o siones totales de las empresas japo Pictures y MCA, Sony y Matsushita componendas rastreras a las que no se llegue.
nesas en EE. UU. ascienden actual pretenden, según fuentes estadounimente a 72. 514 millones de dólares, denses, completar su red de mercaLiberación Nacional está en crisis ante la crisis.
por lo que ocupan el segundo puesto do, que va desde la fabricación de ¿Habrá alguien capaz de salvarlo?
en importancia videos, televisiones y equipos de Gran Bretaña es el país con más música hasta la producción de las inversiones en EE. UU. con un total. propias películas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceGermanyNational Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.