Guardar

ber automáticamente, el piloto sólo efectúa un 10 por ciento de labor activa. En esta factor de revolución tecnológica reside uno de los principales atractivos del A320. Al disminuir la tendencia al error humano, el factor de seguridad aumenta notablemente. Por último, asegura Hidalgo, existe un factor imponderable, pero bastante tangible y está relacionado con la esfera sicológica de cada uno de nosotros, porque el empleado nota que LACSA es una empresa que crece, que evoluciona, que no se queda atrás, que compite con las grandes aerolíneas del mundo, y ese factor aumenta la autoestima, acrecienta el orgullo por el lugar de trabajo y los hace sentir muy bien y muy seguros.
Con los datos sobre la temperatura y el peso total del avión, las computadoras calculan automáticamente la potencia y la velocidad óptima. Se acabaron los tiempos en que el piloto, con papel y lápiz, realizaba esta labor LOS SERVICIOS EN TIERRA: EL COMPLEMENTO NECESARIO Volando la alta tecnología C Una vez que los aceleradores despegan, éstos no se vuelven a tocar porque es el computador electrónico el que varía la potencia del motor y el avión acelera sin necesidad de que el piloto toque nada.
Las innovaciones en el aire encuentran su correspondencia en tierra: la modernización del sistema de comunicaciones y la automatización de la empresa, serán el soporte que requiere la aerolínea, al introducir la avanzada flota de aviones.
El resultado final de todo este esfuerzo es una aeronave con un factor superior a un 98 por ciento en la confiabilidad de su ejecución, lo que constituye un gran logro.
Los usuarios de los servicios de LACSA dispondrán del más eficiente sistema de intercambio de información disponible en el mercado mundial, que integra voz, datos y video.
QUÉ HAN DICHO LOS TRIPULANTES ntre el antiguo DC 3, con sus dos ruidosos y lentos motores de hélice y el A320, de línea aerodinámica y silenciosas turbinas existe la misma distancia que hay entre la brújula de ayer y la cabina de pantallas verde azuladas de los pilotos de hoy.
Las tareas que se desarrollan allí adentro han cambiado también. El comandante Roberto Acevedo, Presidente de la Asociación de Pilotos de LACSA, considera que la modernización de la flota es un reto para el personal que manejó tipos de aviones más antiguos como el BAC 11 y el Boeing 727, pero está tranquilo porque sabe que la experiencia en otras latitudes ha demostrado que no es difícil adaptarse al salto cuantitativo.
Tripulaciones de la famosa aerolínea inglesa British Airways opinan sobre el A320: El equipo de comunicación adquirido por LACSA consta de tres centrales telefónicas MERIDIAN SL 1, y de un moderno sistema de computo, de última tecnología, que tiene 16 megabites de memoria principal. Las puertas son particularmente fáciles de usar. Las cocinas son muy espaciosas para trabajar en ellas.
Los pasillos son más anchos, lo que hace más fácil el servicio que proporciona la tripulación de cabina.
Los compartimentos sobre los asientos son de buen tamaño. Existe una sensación global de amplitud en todo el avión.
Las nuevas cocinas son muy fáciles de usar. Hay suficiente espacio para el guardarropas. Alatripulación le gusta volar con la última tecnología. La reacción de los pasajeros es buena, lo que promueve un ambiente agradable en el trabajo de la tripulación de cabina.
Las centrales telefónicas formarán tres nodos principales en la red y estarán ubicados en las oficinas de la compañía en La Uruca, Edificio Numar y Aeropuerto Juan Santamaría. cada uno de ellos se conectarán extensiones telefónicas, computadoras personales, terminales de cómputo, computadoras principales, bases de datos, modems, impresoras y todo el sistema de reservaciones, explicó Antoni Cascante, de la empresa Continex, responsable de diseñar y montar la red. Volar por informática, con controles guiados por computadoras, al frente de un bastón de mando en rueda tradicional, dista mucha de labor que realizaba el piloto de hace 30 años, cuando la flotilla de aviones de LACSA se componía de rudimentarios DC y 47, los que recorrían el país en condiciones muy precarias, comentó Acevedo.
vez de Al incorporar este moderno equipo, los servicios que brinda la aerolínea tendrán mejoras significativas, sobre todo en la atención de llamadas telefónicas internas y externas y en el sistema de reservaciones e información. Aterrizábamos en pistas de barro, para sacar la producción de Los Chiles, Upala, Guanacaste la Zona Sur, porque LACSA era el único medio de transporte que existía en esas localidades en tierra y sin instrumentos adecuados, orientándonos sólo con la guía de la brújula, rememoro.
EMPLEADOS SATISFECHOS CON COMPRA DEL A320 Puede beneficiar a los empleados de LACSA de mantenimiento, de reservaciones, de carga, es decir a los 100 trabajadores que laboran en la empresa la compra del Airbus.
Este esfuerzo, forma parte de un ambicioso plan de innovaciones que realizan las autoridades de LACSA. El mejoramiento constante de la atención a los pasajeros, es lo que motiva a LACSA a la modernización. manifestó Jorge Víquez, gerente de sistemas de información de LACSA.
Al ir renovando LACSA sus equipos a lo largo de 45 años, el panorama cambió paulatinamente y su última adquisición, enfrenta al piloto a un avión completamente computarizado y por lo tanto, a una nueva forma de volar la nave.
El señor Abilio Hidalgo, presidente de la asociación solidarista, asegura que sí, y da por lo menos tres razones de peso para sustentar su afirmación.
Al lado de esto, el sistema de cómputo IBM AS 400, adquirido por la compañía atenderá los requerimientos de la nueva flota A320. El equipo, que consta de varios paquetes especiales para el control del moderno avión, se ubicará en las oficinas de La Uruca. Yo siento que es como trasladarnos a una tecnología del siglo XXI, donde nos vemos abocados a enfrentar y asimilar el vertiginoso desarrollo tecnológico. explicó Acevedo agential HEME de computador llevará el historial de mantenimiento En primer lugar, para la adquisición de esa flotilla moderna, que entre otras características presenta una notable reducción de combustible, es una enorme ventaja en momentos en que el mundo entero se estremece ante una crisis en el Lejano Oriente, cuyas consecuencias más inmediatas se reflejan en el alza constante en los precios de los derivados del petróleo.
Cada vez que la empresa ahorra en este reglón, se robustecen sus finanzas, se consolida su poder, introduce elementos de seguridad financiera y, lógicamente, proporciona estabilidad laboral a todo su personal.
La cabina del A320 reconocida por la industria como la cabina del piloto del futuro para la aviación civil, presume tener el diseño más avanzado, con todos los instrumentos convencionales elimados, en favor de una presentación visual, estilo televisión y con digitales enteramente integrados. La diferencia más notoria en este ambiente, es el reemplazo de la columna de control por el controlador de bastón de mando, tipo avión de guerra, ligado al sistema de vuelo por informático, dirigido por computadora, deja aeronave, registro de piezas y el control de bodega Dará soporte en la parte de operaciones, rendimiento de la flota, atención y monitoreo y toda la información relacionada con la operación de las turbinas del A320.
Hay componentes del avión que requieren de constante monitoreo, para lo cual se adquirió un paquete especializado. El sistema AS 400 puede diagnosticar el A320 en vuelo. explicó Víquez.
En segundo lugar, la introducción de nueva tecnología obliga a los trabajadores a ponerse a tono con la modernización, por medio de cursos de capacitación.
Así, dijo el señor Hidalgo, no sólo los pilotos encargados de dirigir el A320 recibieron un entrenamiento especial en Toulouse, Francia, sino que también el personal de mantenimiento, el de ventas, se pusieron en contactos con las últimas innovaciones que traerá la presencia del A320 en Costa Rica Explicó Acevedo que el piloto ya no tiene un tercer tripulante que lo ayude y debe saber interpretar la información que las pantallas despliegan sucesivamente a lo largo de las diez fases del vuelo, desde el momento en que se arrancan los motores y empieza a caminar sobre la rampa, hasta que el avión aterriza y se estaciona en la puerta de llegada.
Agregó que esta es la primera fase de un plan que permitirá a LACSA dar una mejor respuesta al cliente, en todos los campos que así lo demande.
El sistema AS 400, con una tecnología de avanzada, permite miles de aplicaciones y gran variedad de posibilidades. Esta diseñado para configurarlo y ampliarlo según las necesidades de la empresa.
Como el avión hace un 90 ciento del vuelo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Udregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.