Guardar

Maestros ticos se capacitarán en los Estados Unidos El Programa Centroamericano de Becas contaminación y su potencial destrucción, así para la Paz (CAPS) que administra la Agencia como sobre la importancia de la recuperación Internacional para el Desarrollo de los Estados ambiental como método para su restauración Unidos (AID) hará posible que 20 maestros y conservación.
costarricenses de un programa de educación Programa de capacitación ambiental denominado Proyecto de Recupe E15 de enero de 1991 los maestros costaración de Río Segundo, creado en 1987, se rricenses viajarán a Washington donde capaciten en educación ambiental en los permanecerán la primera semana, luego por Estados Unidos.
un período de semanas estarán en Prairie La ejecución del programa de capacita View, Texas y Tucson, Arizona, donde visitación estará a cargo de la Universidad de lowa rán talleres de educación ambiental, se famiy cubrirá un período de dos meses. El proyecto liarizarán con proyectos, programas y actividafue diseñado por la Universidad Nacional y la des en las cuales sus guías estadounidenses AID, contándose con el apoyo del Ministerio de ya han participado. Además tendrán la oportuEducación Pública. El programa tiene como nidad de intercambiar las estrategias metodopropósito el sensibilizar a las comunidades y lógicas que se utilizan en las actividades de gobiernos locales, grupos organizados, maes educación ambiental; observarán proyectos Mlley González, director de la Facultad de Agricultura de la Universidad Estatal de lowa, y Freddie tros de primaria y secundaria, sobre las cuen cuyos planes de administración de cuencas Richards, de Prairie View M University, se reunieron ayer con los becados.
cas hidrográficas, las causas y efectos de su hidrográficas se han establecido con el fin de su recuperación.
Objetivos Los objetivos de la capacitación en educación ambiental son los siguientes: 1) Concientizar a los maestros de primaria y secundaria de los centros educativos del área, sobre las causas y efectos de la contaminación de Río Segundo y su cuenca hidrográfica. 2) Incorporación de diferentes temas en las guías de estudio referente a los problemas ambientales de la cuenca de Río Segundo. 3) Desarrollar actividades que faciliten la recuperación de la cuenca de Río Segundo. 4) Proporcionar apoyo pedagógico y metodológico que les permita a los maestros mejorar la ejecución del programa de estudios a su cargo. 5) Proveer y actualizar las guías de estudio en cada centro educativo sobre la base de la experiencia vivida. 6) Diseñar talleres de educación ambiental para niños y jóvenes de la comunidad y 7) Llevar a cabo talleres de educación ambiental con participación de los maestros de los centros educativos.
VENGA DISFRUTE DE MULTI FERIA in N2888 8888 500002 RS. BRER 2005 Firmado convenio de cooperación Salud Universidad norteamericana ESTADIO RICARDO SAPRISSA DONDE USTED PODRA ENCONTRAR: HOY Los Bandoleros 5:00 Un sano ambiente familiar Amplio parqueo para su comodidad Gran variedad de productos (110 expositores)
Todo tipo de comidas Obsequios sorpresa para los niños Exhibición de serpientes Unidad móvil del Banco Anglo Servicio de buses San José Multiferia hasta la medianoche Rifas, conciertos y mucho más.
Una carta de entendimiento fue suscrita, con vigencia a partir del de diciembre, entre el Ministerio de Salud y el Decano de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Florencia del Sur de Florida, Estados Unidos. Por la dependencia nacional firmó el Dr. Carlos Castro, Ministro de Salud, y por la citada Escuela, Stanley Graven MD.
Dicho pacto servirá para la ejecución de un programa de cooperación técnica en los campos de la salud y nutrición, dijeron fuentes oficiales.
Entre los acuerdos tomados están los siguientes. Impulsar y participar conjuntamente el desarrollo de cursos cortos de capacitación para promover el funcionamiento de sistemas de salud materno infantil en Centroamérica y el Caribe. Efectuar investigaciones operativas en conjunto, orientadas al desarrollo y aplicación y de metodologías apropiadas en el campo de la vigilancia alimentaria nutricional. Realizar la búsqueda conjunta de financiamiento para la ejecución de las actividades programadas: El Ministerio de Salud de Costa Rica brindará la infraestructura y personal necesario para las diferentes actividades. La Universidad del Sur de Florida proporcionará el personal docente y de investigación necesarios. Establecer un programa de intercambio de experiencias consistente en: becas para que el personal del Ministerio de Salud pueda realizar estudios de postgrado en la citada universidad norteamericana. La carta de entendimiento tendrá validez del de diciembre de 1990 a igual fecha de 1993.
grupo SHOW.
LLAMARADA 7:00 MULTI FERIA VISA HORARIO: Lunes a jueves de 2:00 a 10:00 Viernes a domingo de 10:00 a. a 10:00 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Ricardo Saprissa
    Notas

    Este documento no posee notas.