Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Limón: las inundaciones son parte de su pobreza LATLI UOLTUA. Domingo y de diciembre de 1990.
Chirripó, Toro, Guapiles y Sixaola entre otros recogen grandes cantidades de lluvia, prove cando el aumento en sus cauces y en conse cuencia el problema de las inundaciones. Lo grave de la situación es que, precisa mente, a lo largo y en las desembocaduras esos ríos es donde se han concentrado la poblaciones y cerca de ellos se han plantad grandes extensiones de banano y otros pro Arturo Barboza Berrocal interés, por parte de los afectados por capaci En el país llueve prácticamente, ductos agrícolas.
tarse y conocer más sobre las medidas que se todo el año Otro diciembre, otra Navidad, otro prime deben tomar para evitar situaciones de emer Se presenta como un fenómeno cíclico Nacional (IMN) han coincidido en que, pese a Especialistas del Instituto Meteorológico ro de enero y con ello otras inundaciones. Esa gencia, en las cuales se ponga en peligro la anual, en el cual se registran lluvias durante, la existencia de dos estaciones más o menos es la real, pero triste situación de la provincia propia integridad física de los pobladores de prácticamente, todo el año en todo el territorio bien marcadas (una seca y otra lluviosa. de Limón y de sus pobladores que, año tras las zonas de alto y mediano riesgo.
nacional. asegura Morales, quien explicó que variación en las condiciones climáticas y la año sufren los efectos de la naturaleza, que Pero es que de nada vale decirles a las es cuestión de poner atención al ciclo de influencia de los vientos sobre el país, ubicado lanza fuertes lluvias sobre las desprotegidas, personas que no se debe construir viviendas lluvias del país, en el cual conforme avanzan como enlace continental, hacen que se pre humildes y débiles construcciones limonen cerca de los cauces de los ríos o en zonas los meses del año, se va desplazando a las senten lluvias casi durante todo el año.
ses.
bajas, si ellos no tienen otras opciones y ven en zonas de lluvia.
Esa presencia de lluvias se da en zonas Para este fin y principio de año los pobla esos sectores su única alternativa de vivien En el caso particular de la vertiente del ya estudiadas y bien ubicadas del país, como dores de la zona atlántica deberán hacer frente da. explicó Morales, al referirse al papel que atlántico se presenta, con mayor fuerza, duen el Pacífico Sur, en donde poblaciones como a las inundaciones que se registran en la zona, deben jugar las municipalidades en el otorga rante los meses de diciembre y principios de Parrita, Quepos y alrededores se ven afecta al producirse la transición de la época lluviosa miento de los permisos de construcción. enero, cuando los ríos de gran caudal como das por inundaciones; así como Guanacaste a la seca, por el efecto de las depresiones y en donde poblaciones como Santa Cruz choques de corrientes de aire frío y seco en el Abangares sufren el mismo problema anua.
Mar Caribe.
mente.
Una situación similar se registra en e Limón no está preparada Valle Central, sobre todo al sureste, en donde Luis Diego Morales miembro de la comiÚltimamente se ha visto afectada una gran sión central de la Comisión Nacional de Emercantidad de familias, como efecto del crec gencia considera que el problema de las inunmiento demográfico y concentración poblaciodaciones, en la provincia de Limón, es un nal.
problema que se presenta no sólo por las En Limón, aseguran los especialistas condiciones geográficas de la costa atlántica meteorológicos, las lluvias se registran con de Costa Rica, sino por las concentraciones de mayor intensidad durante el mes de diciembre población que se han ubicado en zonas bajas, en donde al unirse varios factores geográficos y principios de enero, con la época de transción de estaciones y la llegada de la influencia deben enfrentar las consecuencias del desde los vientos fríos del norte y los alisios de bordamiento de ríos.
sur, que ocasionan depresiones y formaciones Morales quien ha venido coordinado junto nubosas que tardan varios días en deshacer con otras instituciones relacionadas con labose, ocasionando los conocidos temporales!
res de prevención y mitigación de emergencias, desde los últimos años, señala que si ¿Pueden hacer algo los limonenses?
existiera una conciencia de los efectos que se Yo diria que ya han empezado a hacer sufren al construir viviendas cerca del cauce algo, con la integración de muchos comités de de los ríos o partes bajas de la costa, no habría emergencias, los cuales incluso, han visitado tantas emergencias durante las épocas de la sede de la Comisión Nacional de Emergenlluvia en varias región del país. El caso de Limón preocupa a quienes cia, preocupados por la situación que se avecina con la presencia de las primeras lluvias trabajamos en la atención de emergencias, para pedir información y capacitación. indicó debido al aumento del número de habitantes, Luis Diego Morales.
en los centros de concentración poblacional Si comparáramos lo que se ha hecho en de alta peligrosidad o que están expuestos a labor de prevención, con respecto a 1988 eventuales inundaciones.
cuando se sufrieron los efectos del huracán No se trata de mejorar el tipo de construcJuana diríamos que hoy por hoy, los limonención o hacer simples dragados que minimizen los efectos de las inundaciones, aunque en ses están mejor preparados, aunque las con diciones sean las mismas. aseguró Morales algunos casos, es lo más que se puede hacer, sino tener una concepción total del problemay Los representantes municipales de Limón en forma ordenada y esquemática plantear han expresado a los miembros de distintos comités de trabajo y emergencias de la provin proyectos urbanísticos, siguiendo las recocia, que ante la escasez de recursos humanos mendaciones geotécnicas y geofísicas sobre y técnicos es casi imposible hacer frente a las las características de los terrenos habitables. demandas de los pobladores de las comunida señaló Morales.
des que tradicionalmente, se ven afectadas Pese a los aislados esfuerzos de los habitantes de Limón por prevenir y hacer frenpor las inundaciones.
Han señalado los representantes de te, de la mejor manera, a las inundaciones se gobierno local de Limón, que es imposible asegura que los limonenses no están realmente preparados para afrontarlas, por cuanto es movilizar, por ejemplo, a las más de mil fam.
hasta hace muy poco tiempo, que ha surgido el lias que habitan en el barrio Limoncito, el cua año tras año, es presa fácil del río del mismo nombre, que se lanza sobre las casas, ocasionando la formación de lagunas, que en algu nos casos incomunican por varias horas a las familias que viven en ese sector del centro de Esta escena de los vecinos del barrio Limoncito representa un ejemplo típico de la zona, la provincia.
durante las inundaciones de diciembre y principio de enero, de casi todos los años.
La capacitación y la toma de conciencia de los habitantes de las zonas de alto riesgo de inundación, así como el apoyo técnico a las municipalidades, son las mejores armas con que cuenta la Comisión Nacional de Emergen cia para la prevención de eventos de desastre.
Desde la primera semana de diciembre se han iniciado cursos de capacitación para comités de emergencia de Limón, los cuales tendrán como labor primordial, señalar los recursos con que se cuenta, para hacer frente a las emergencias y valorar las posibilidades reales de respuesta que se tienen, en caso de eventuales emergencias, dijo Morales.
Por otra parte, a partir de enero y antes de mayo del próximo año, la Comisión Nacional de Emergencia entregará a las municipalidades de todo el país, un informe básico, en el cual se apunten los principales tipos de amenaza a que están expuestas sus comunidades, para que partiendo de su propia realidad, se diseñen los planes de prevención y mitiga Las extensas plantaciones de banano del Valle de La Estrella también se ven fuertemente afectadas por las inundaciones en la zona atlántica del país. ción de las emergencias. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.