Guardar

Bicampeón Intercontinental Cor ¡Milán grandioso! SOLAR cete, Cone guard defen esta Carlo los al bien derro dade cuart y Cha otros te se sobre juega segu a los alco des EBANO fuere buso conj min nue de visit terr loq que hans zo des cer incl tan TOKIO (ANSA. El Milán conquistó por se partido. a los grandes protagonistas de esta neta gunda vez consecutiva la Copa Internacional, con victoria que pudo terminar con un marcador aún firmándose campeón del mundo, tras derrotar neta más abultado, tal fue el dominio del conjunto italiamente por a al representante paraguayo del no. El Milán, aún considerado favorito, se presentó Olimpia de Asunción, en el Estadio Olímpico de con varias ausencias importantes (Ancelotti y EvaTokio ante 60 mil espectadores.
ni) y con jugadores en imperfectas condiciones, El conjunto italiano confirmó los pronósticos como Roberto Donadoni y los mismos Rijkaard y que lo indicaban favorito, mostrando un juego muy Van Basten. Olimpia por su parte nada pudo hacer sup respecto a los campeones sudamericanos, y sucumbió ante un adversario con una clase muy repitiendo su victoria del año pasado ante los co superior y sólo al final del partido, cuando el resulMarco Van Basten hi lombianos de Nacional de Medellín. De esta manera, tado ya había sido asegurado por el Milán, creó oca.
zo estragos en la de el Milán se convierte en el tercer equipo que conquista siones de verdadero peligro.
fensa paraguaya.
por tercera vez la Copa Intercontinental (disputada Los paraguayos denotaron una incierta defendesde 1960) después de los uruguayos de Peñarol sa y poca lucidez en el ataque con Amarilla y y de Nacional de Montevideo.
Samaniego y sólo Luis Monzón y Jorge Guasch se y Olimpia fue un adversario más débil de lo espe salvaron del naufragio.
rado, mientras que el Milán con un juego arrollador, El Milán se lanzó al ataque desde el silbato tuvo en sus tres holandeses, Marco Van Basten, inicial del árbitro brasileño José Wright, con Gullit Ruud Gullit y Frank Rijkaard (el mejor jugador del y Van Basten en evidencia, mientras que los paraguayos trataban de reaccionar con contragolpes dirigidos por Monzón.
Al minuto 23 Mario Ramírez cometió una grave falta en su área (que el árbitro no sancionó con el penal) ante Paolo Maldini, el cual tuvo que abando nar la cancha con la clavícula izquierda fracturada.
El siguiente momento de confusión del Milán fue aprovechado por el Olimpia, que pudo atacar con Samaniego, cuyo tiro potente fue rechazado por el arquero del Milán Pazzaglio. El Milán recuperó las riendas del partido y volvió a rondar la zaga paraguaya, para gran preocupación del guardameta Almeida.
Llegó así el minuto 43 con Gullit que hábilmente envía un centro preciso, rematado magistralmente de cabeza por Rijkaard y anidando por primera y vez el balón en la red paraguaya. El gol coronó el dominio del Milán, confirmado ampliamente en el segundo tiempo. los 48 Chamas sustituyó a Mario Ramirez (lesionado en un tobillo. en las filas del Olimpia que seguía mostrándose incapaz de contener las aceleraciones adversarias, y el segundo gol del Milán al minuto 61 fue la confirmació Van Basten gambe teó en el área a dos defensores, tiró y el balón fue y desviado por Fernández hacia un costado, permitiendo a Stroppa rematar fácilmente.
El partido terminó prácticamente con esa acción. Sin embargo, el incontenible Milán perforó nuevamente el arco paraguayo a los 65: Nuevamente Van Basten creó pánico en la defensa adversaria. Espero la salida de Almeida, lanzó un globo pero el balón se estrelló nuevamente en un poste y esta vez fue Rijkaard quien de cabeza remató fácilmente para anotar.
EI Olimpia, con Amarilla a los 67 y 80. con Samaniego a los 70 y con Monzón al minuto 78 estuvo a punto de marcar el gol del honor, pero el travesaño y el arquero del Milán lo impidieron, mientras que los delanteros del Milán daban la impresión de no querer humillar a los paraguayos, fallando en fáciles oportunidades, Llegó así el silbato final del partido que permitió al Milán desencadenar su alegría por seguir siendo campeón del mundo.
Formaciones: Milán: Pazzagli, Tassotti, Maldini (F. Galli al 23. Carbone, Costacurta, Baresi, Donadoni (Gaudenzi al 83. Rijkaard, Van Basten, Gullity Stroppa.
Olimpia: Almeida, Cáceres, Ramírez (Chamas al 48. Suárez, Fernández, Guasch, Jara Heyn (C. Cubilla al 65. Balbuena, Monzón, Amarilla y Samaniego.
Ultimos ganadores de la Copa Intercontinental 1980: Nacional Montevideo (1 al Nottingham Espumo de Forest. 1981: Flamengo (3 al Liverpool. 1982: Peñarol (2 0) al Aston Villa. Morn 1983: Gremio (2 al Hamburgo, en tiempo suplementario. 1984: Independiente (1 al Liverpool. 1985: Juventus (6 a Argentinos Juniors por penales, en tiempo reglamentario y suplementario terminaron 2. 1986: River Plate (1 al Steaua Bucarest. 1987: Porto (2 a Peñarol, en tiempo suplementario. de 1988: Nacional Montevideo (9 al PSV Eindhoven por penales. En tiempo reglamentario 1 y suplementario 2. 1989: Milán (1 a Nacional Medellín, en tiempo suplementario. 1990: Milán (3 Olimpia de Paraguay)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
Jua Pal Со Ma 69 SRANO tre Ag es ex en an EBANO jor dc ME hie USANG EBANO ANO EBANO Meren BANO SANG Me EI RO La Bi AL COLONA Marca 120 Mona. para el hombre de hoy

    Notas

    Este documento no posee notas.