Guardar

64 EPORTES LA REPUBLICA Lunes 17 de diciembre de 1990.
Triunfo ajustado sobre Heredia Con Hilario, Saprissa despegó Redactor Eliseo Quesada Campos Guimaraes condujo ec de וח es vi he S CCOO o 22 ESEO SE th to P La entrada del brasileño Adonis Hilario fue la chispa que necesitó Saprissa para dominar 25 minutos del complemento y anotar el gol que le dio la victoria ayer, sobre un incómodo rival como Heredia, que pese a su juventud, se codea con los mejores.
Utilizando el lenguaje ciclístico, ahora que está de moda, se podría decir que ayer Hilario hizo el gasto junto a Alexandre Guimaraes, para jalar a sus compañeros hacia el terreno florense y provocar el único gol del partido.
Fue un triunfo que en algo calma el ambiente morado, pero es indudable que los bicampeones no se muestran tan fuertes como en las dos campañas anteriores, sobre todo por la falta de creatividad en su medio campo.
Buen espectáculo El partido se desarrolló en un marco esplendoroso, que componían un estadio lleno a reventar, como hace rato no se veía el Eladio Rosabal, y una tarde soleada, un poco fría, pero perfecta para jugar fútbol.
Quizá eso motivó a los dos bandos, que empezaron enfrascados en un bonito duelo de técnica, que por momentos ganaba Heredia, gracias al empuje de sus nuevas figuras.
Un susto para cada lado, fue el producto de aproximadamente 10 minutos de juego movido; primero un cabezazo del inquieto Coronado, que desvió bien Mora y luego otro remate de cabeza, esta vez de Jara, que salió apenas unos cuantos centímetros arriba del horizontal.
Pero luego los equipos cerraron un poco pe. El árbitro Gutiérrez, ubicado muy bien tardía llegada del excelente José Luis AzofeiDiógenes Moreno maniobra con la pelota, mlen más sus líneas, especialmente Saprissa, con tras en el suelo Adonis Hilario trata de obstacu.
la clara intención de no permitir ninguna sorfrente a la jugada, pita el claro penal, que cobra fa, toma las riendas del juego y Saprissa pasa lizarlo. Observan la jugada Mauricio Vargas (3)
a ser el acosado.
presa desagradable y el juego cayó en un ritmo punto final a su gran labor.
con toque certero Guimaraes, poniéndole el y Alexandre Guimaraes. Monge)
Azofeita, manejando extraordinariamente más lento.
Una vez caida la anotación, y ya con su pierna izquierda, mete a su equipo nuevaAl minuto 22 se produjo una intervención Guimaraes fundido, Heredia, reanimado por la mente en la pelea, pero Saprissa cierra bien el muy oportuna del arquero Ramírez, quien camino al gol, especialmente con la llegada de prácticamente con las uñas le quitó de la Edwin Barquero cabeza la pelota al espigado Wanchope y evito Mayorga por Guimaraes.
cubre con su cuerpo Al final, el bicampeón nacional obtiene un la apertura del marcador.
el balón, pretendido Heredia intento de nuevo el gol con remapor el fuerte Carlos triunfo que calma la preocupación de su afites de Diógenes loreno y Wanchope que Garro, mientras ción, pero hay que dejar claro que el cuadro Hilario ha quedado morado no luce tan bien como en las dos salieron muy cerca del vertical y Badilla riposto en el suelo y temporadas anteriores. Heredia pierde, obtiepor Saprissa, en una entrada al área que corto Wanchope vigila de Mora, lanzándose a sus pies.
cerca la acción.
ne de nuevo el respaldo de su afición y sigue Monge)
En la primera etapa, Heredia salió bien creciendo para alcanzar, en un futuro no muy lejano, su consolidación.
librado, pues incluso estuvo más cerca del gol.
Saprissa dominó un poco más la bola, pero la falta de un volante que le dé más penetración al equipo evitó que preocuparan más a Mora.
Síntesis Hilario y Guima cambian la tónica El técnico interino de Saprissa, Rolando loca Villalobos, nota que a su equipo le falta creatiC. Herediano D. Saprissa vidad para desequilibrar a la bien plantada Estadlo: Eladio Rosabal Cordero, p.
zaga florense y por ello hace entrar a Hilario Gol: 0 de Alexandre Guimaraes, cobrando penal al minuto 65.
por un Jaikel que había producido muy poco.
Heredia: Oscar Mora; Harry Obando, Edwin Barquero, Orlando Con la habilidad de Hilario y el empuje de Sibaja y Mauricio Vargas; Diógenes Moreno, William Mejías, MauGuimaraes, que llega a darlo todo desde que ricio Solís (Alexis Rodríguez, 56. y Eusebio Montero (José Luis se reinicia el cotejo, Saprissa pasa a dominar 16 Azofeifa, 71. Javier Wanchope y Claudio Jara. Orlando De abrumadoramente a un Herediano que se ve León (uruguayo. acorralado en su terreno por casi 25 minutos.
Saprissa: Geovanny Ramírez; Carlos Garro, Roger Flores, Juegan un papel importante en ese lapso Alexis Camacho y Enrique Díaz; Edwin Salazar, Geraldo Da Silva, Garro, con sus poderosos centros al área y Alexandre Guimaraes (Benjamín Mayorga, 83. y José Jaikel (AdoDíaz, con su picardía, quienes llegan desde el nis Hilario, 45. Evaristo Coronado y Víctor Badilla. Rolando lateral, a empujar a su delantera.
Villalobos (sustituyó a Bouska, quien purga dos juegos de suspenMora debe trabajar horas extra en esos sión. minutos e incluso se lesiona al 54. cuando se Arbitros: Ronald Gutiérrez al centro, asistido en las líneas por tiró a los pies primero de Guimaraes y luego de Berny Ulloa y Víctor Rodríguez. La labor fue buena, Gutiérrez tomó Hilario, para evitar la inminente anotación.
decisiones acertadas, pese a la presión.
Pero esa asfixiante presión debía dar frutos Expulsado: Edwin Salazar, al minuto 85. al acumular dos y al minuto 63, Coronado habilita con un saque amarillas.
de manos a Badilla dentro del área, este busca Asistencia y recaudación: 243 aficionados dejaron el desborde y provoca el empujón de Wancho 353. 300.
e ta SO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Eladio Rosabal CorderoFootball
    Notas

    Este documento no posee notas.