Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2A LA REPUBLICA: Lunes 17 de diciembre de 1990 Centroamérica inicia lucha por sus productos ante Europa Piden a presidentes exigir igual trato de la CEE contra el tráfico ilícito de estupefacientes, las comunidades europeas acordaron liberar del Desventaja obstaculiza el desarrollo y la paz del área pago de impuestos a los productos importados del Pacto Andino. Pero la medida (que signiJosé Luis Fuentes Las cámaras advirtieron a los mandatarios fica rebajas del y más) afectará directaProductores agropecuarios de Centroacentroamericanos que la mayoría de los mente las exportaciones de las naciones cenpromérica enfrentan unidos la decisión de la ductos de exportación beneficiados con las troamericanas a las cuales no se les ha conceComunidad Económica Europea (CEE) de preferencias concedidas a los países surame dido aún igual trato.
rebajar los impuestos a productos comprados ricanos, son iguales a los nuestros y, en con La Licda. González comentó que la medien los países del Pacto Andino (América del secuencia, competitivos con los del área cen da ya es oficial, al haber sido publicada en el Sur. y no dar igual trato a los productos troamericana. según lo informó la directora diario oficial de la CEE y que frente a esa centroamericanos que exportan a ese merca ejecutiva de la Cámara Nacional de Agricultura situación elevaron la solicitud ante los presido.
y Agroindusria de Costa Rica, Licda. Gerardi dentes centroamericanos. La carta la firman En su primera acción conjunta, represenna González Marroquín.
15 cámaras nacionales y está encabezada, en tantes de las diversas agrupaciones agrícolas Los centroamericanos ven con profunda nombre de los productores agropecuarios de y pecuarias de los países centroamericanos, preocupación los efectos negativos que pue toda Centroamérica.
elevaron ante los presidentes (quienes se de producir sobre nuestras exportaciones a la La funcionaria destacó que no se oponen La Licda. Gerardina González Marroquín, di: reúnen a partir de hoy en Puntarenas) una Comunidad Económica Europea, el régimen a que la Comunidad Económica Europea favorectora ejecutiva de la Cámara Nacional de Agri petición para que de la reunión surja un pro especial concedido a los países del Pacto rezca a los países del Pacto Andino con esa cultura y Agroindustria, dio a conocer la carta nunciamiento presidencial conjunto, instando Andino.
medida, pero que esta crea diferencias que rios centroamericanos se envió a los presidentes que en nombre de los productores agropecu.
a las comunidades europeas, a declarar igual En su intención de colaborar con la lucha constituyen un nuevo obstáculo a nuestros que se reúnen hoy en Puntarenas.
trato para los países centroamericanos. que libran Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador esfuerzos por lograr el desarrollo y la paz.
y Apuntan desinformación sobre labor de Congreso Mayoría de productores no se beneficia de Ley FODEA El público no está lo suficientemente ente se gasto; en fin, todo lo que pueda ser sensarado de lo que ha hecho esta Asamblea Legis cionalista y lo bueno no lo sacan. se quejó el lativa. Hay desinformación muy grande. de asambleísta.
claró el Presidente del Primer Poder de la Agregó que eso deteriora la imagen de la República, legislador Juan José Trejos. Asamblea Legislativa y consideró raro ver a un El parlamentario se lamento de que la medio hablando de las recepciones o del pleito gente piense que el Congreso no sirve para que pasó en una institución autónoma o en un nada. No hay interés por una serie de medi banco. Sobre los autos exonerados, se habladas tomadas por el Parlamento en favor de las ba de los de los diputados y no de los carros clases populares y el país. sostuvo Trejos, al exonerados de los embajadores, por ejemplo. comentar los resultados de encuestas, las puntualizó Trejos.
cuales comparan esta asamblea con las ante Trató de explicar esa situación con este riores.
argumento: Me imagino que eso pasa en El presidente legislativo presume que, por muchos de los países democráticos, donde la esa desinformación, la gente opina que este Asamblea Legislativa es el objeto de los ataCongreso es igual a los anteriores, lo cual, a su ques de todo el mundo, seguro porque en el Ha faltado proyectar la verdadera imagen de juicio, es lamentable y muestra falta de educa Congreso están los representantes de todo el esta Asamblea Legislativa en los medios de ción al costarricense.
pueblo, que los sienten más cerca para criti comunicación, pero en eso trabajamos. Ha faltado proyectar la verdadera imagen carlos.
manifestó Juan José Trejos.
de esta Asamblea Legislativa en los medios de Juan José Trejos resintió no haber consecomunicación, pero en eso trabajamos. guido el personal necesario para formar un una serie de proyectos de ley, como el de la manifestó Juan José Trejos y aseguró que, en equipo de comunicadores que se encargue de corporación interamericana de inversiones.
ese campo, deben cambiar muchas cosas, resolver las necesidades del Parlamento en Resaltó el proyecto de bono gratuito de la hasta la forma de pensar en los medios de ese campo. Informó que el Congreso sacó a vivienda.
comunicación.
concurso la plaza de director de prensa y Este tipo de acciones en proyectos reza Muchos medios, no todos, se interesan protocolo, porque no ha encontrado una per gados da bienestar a los costarricenses. Copor resaltar el escándalo que pueda haber sona capaz de organizar ese departamento. sas muy buenas ha hecho esta Asamblea, sucedido en la Asamblea Legislativa, como Acerca del desenvolvimiento de la Asam malas casi no ha hecho. concluyó el diputado los sueldos de los diputados, las fiestas, lo que blea Legislativa, indicó que ha desempolvado Juan José Trejos.
Un 75 de los pequeños y medianos productores quedarán fuera de los beneficios que brindarán las reformas a la Ley de Fomento Agropecuario (FODEA. dictami: nadas en la Asamblea Legislativa, según productores guanacastecos.
Armengol Alvarez, presidente de la Aso ciación Cívica Agropecuaria de Guanacaste, y Henry Vega, vicepresidente, comenta.
ron que las reformas favorecen a un 25 de los pequeños y medianos productores, por lo que se hace necesario ampliar los beneficios de la ley al 75 restante.
Las reformas establecerán la condonación del 65 de 000 millones de colones, que conforman las deudas de los producto res agropecuarios cubiertos con un fideicomiso proveniente de la compra de la cartera morosa de los bancos, con bonos, durante la administración de Oscar Arias.
Por ese motivo, la Asociación Cívica Agropecuaria de Guanacaste solicita que el beneficio se extienda a los otros pequeños y medianos productores, quienes al no estar incluidos en el fideicomiso deberán pagar el 100 por ciento de la deuda, a la cual incluso ahora no pueden hacer frente, lo que los conducirá virtualmente a cobros judiciales.
Los denunciantes estiman que el pequeño y mediano productor agropecuario no ha sido sujeto de crédito por parte del Sistema Bancario Nacional desde 1983, y que su situación no varió con el estableicmiento de la Ley FODEA, a pesar de que esta fue creada para sanear la cartera agropecuaria que estaba morosa ante los bancos y para que el pequeño productor agropecuario fuera nuevamente sujeto de crédito.
Esa condición se logrará si se amplíana los pequeños y medianos productores los beneficios que se tramitan para los grandes productores, cubiertos por el fideicomiso de cinco mil millones de colones, comentaron los denunciantes.
Nuevos directivos de asociación bancaria El gerente general del Banco de San José, don Mario Montealegre Saborío, es el nuevo presidente de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC)
Recientemente se llevó a cabo la asamblea general de la asociación para renovar los puestos directivos.
Acompañan al señor Montealegre en la nueva directiva de la ABC, Francisco Ruiz Meléndez, del Banco del Comercio, como vicepresidente; el señor Lemuel Byram López, del Banco Metropolitano, como tesorero; el señor Oscar Rodríguez Ulloa del Banco Banex, como secretario, y como directores los señores Jacobo Aizenman, del Banco Mercantil, Alberto Dent, del Banco de Fomento Agrícola; Luis ijberman, del Banco Interfin; Rodolfo Montero, del Banco de Costa Rica y Grace Odor, de la Corporación Franco Americana de Finanzas.
El fiscal es el señor Juan José Flores Sittenfeld, del Banco Continental.
El periodo de la nueva directiva se extien Jiménez Céspedes fungió durante años en ese puesto al cual renunció para ocupar un cargo en el La Asociación Bancaria ofreció un homenaje a su ex director ejecutivo, Lic. Luis Fernando Céspedes de del de diciembre de este año al 30 de no Banco Hipotecarioo de la Vivienda. En la gráfica don Alberto Dent, ex presidente de ABC le entrega viembre de 1991.
un reconocimiento.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón izano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.