Guardar

JICIOUICUOUS Aprobados ayer Nuevos incentivos a exportación RAUMIT CINE COSTA RICA En adelante los polémicos tes requieren de aprobación legislativa.
millones, pero deberá reducirse 000 milloLa actual administración optó por redefinir Certificados de Abono nes en 1991, como resultado de las negociael régimen de incentivos a la exportación teciones llevadas a cabo.
Tributario (CAD no podrán niendo en cuenta el sacrificio fiscal que impliCabe destacar que anteriormente el incaban.
sobrepasar el del gasto centivo era de un 15 igual para todas las emHizo ver el titular de Comercio Exterior presas beneficiarias.
público.
que la reforma de los incentivos de contratos anteriores requirió también de un negociado ¿Qué es un CAT?
Wilmer Murillo que debe ratificar el Parlamento, puesto que la través de este sistema, creado en 1982, Un nuevo esquema de incentivos a la exprolongación del plazo del incentivo así lo re el Estado les entrega a las empresas que exportación de productos no tradicionales fue quiere.
portan productos no tradicionales a tercer aprobado ayer por el Consejo Nacional de InAltiempo que se bajó el monto del CAT, se mercados, un título por un monto igual al 15 versiones, y su aplicación se inicia con 80 conacordó prolongar el plazo de incentivo, recor del valor FOB de sus exportaciones. Con este tratos de exportación otorgados en los primedó. Este acuerdo logrado con el sector priva documento los empresarios pueden desconros meses de la administración del presidente do fue incluido en el paquete tributario, pero al tar parte del pago de sus impuestos. De allí el Calderón Fournier.
ser separado el impuesto de ventas del cuerpo nombre de Certificado de Abono Tributario.
Al hacer el anuncio ayer el Ministro de Cototal del proyecto, el resto de las modificacio Los CAT son también negociables en el mermercio Exterior, Ing. Roberto Rojas, dijo que el nes deberán ser tramitadas por aparte. Espe cado, para convertirlos en dinero en efectivo.
nuevo esquema es el resultado de una conramos que esto se logre en los próximos En el cuadro que sigue se observa el nuecertación lograda entre el Gobierno, el sector meses. dijo.
vo esquema de incentivos que se puso en apliprivado, el Banco Central, el Fondo Monetario El ajuste que se acordo permitirá que el cación. Se observa como el incentivo disminuInternacional y el Banco Mundial.
subsidio no sobrepase en adelante el del ye con los años, y concede mayor importancia El sector industrial se mostró molesto por gasto público a las exportaciones que incorporen la mayor el arreglo, pese a reconocer que fue el producPara este año el subsidio es de casi mil cantidad de productos hechos en Costa Rica.
to de una negociación. Su vocero indicó que Valor agregado (VAN año) 91 92 traerá desaliento a la produccion industrial, y 93 94 95 96 atribuyó a organismos como el FMI y el Banco La nueva tabla de incentivos disminuye con los años y otorga los beneficios por perío12 55 100 11 7 Mundial las dificultades para lograr un arreglo do de cinco años. satisfactorio.
50 55 11 10 6 4 Rojas expresó que se resolvió finalmente Hasta el día de ayer, los 80 contratos nueayer un asunto que había requerido de largas ción. Con el acuerdo alcanzado, los inversiovos llevaban la leyenda pendiente de resolu 45 50 10 7 4 negociaciones, y anunció que la solución se nistas y exportadores ahora ya sabrán a qué 40 45 8 4 aplicará en los próximos cuatro años a los nueatenerse en el futuro en lo referente a los invos exportadores y futuros inversionistas.
352 40 7 3 3 Observó que el nuevo esquema concede centivos para incrementar sus envíos foráneos.
mayor importancia al Valor Agregado Nacional 35 (VAN) en un esfuerzo por incentivar la producAntiguos contratos ción nacional. Se trata de que las industrias o Esto en lo que se refiere a los nuevos conagroindustrias utilicen en forma más intensiva tratos de exportación. Los que ya están vigen porcentaje, se cae en una nueva categoría. Equivale a que se otorga el CAT de 55 hasta menos 100 por ejemplo. Al sobrepasarse esa productos hechos en Costa Rica, subrayó.
tes también serán modificados, pero los ajusFuente: Comercio Exterior. Economía mejorará en 1991 (O) HITACHI Aumento en el PIB, disminución de la inflación, regulación Fajardo de los precios y contradice disminución del costo social son las predicciones Costo social disminuirá ciertos productos.
perspectivas Guerra del golfo afectará poco Aseguró que los de la canasta básica deben seguir del económicas para el siendo regulados para beneficio de los consumidores y que año nuevo, según lo Banco economía nacional.
esta posición es la del Gobierno.
comunicó el Dr.
Gonzalo Fajardo, Central Carlos Roverssi 1991, año bueno para el país Ministro de La posible disminución de la inflación, junto a un fuerte Indicó Fajardo que según las proyecciones que tiene, Economía.
crecimiento en el empleo y la productividad, son las pers la política de precios será más suave y se revisarán en pectivas de la política económica del Gobierno, según función de los incrementos de los costos; la inflación expresó el Dr. Gonzalo Fajardo, Ministro de Economía.
deberá reducirse a un 12. sin que por ello el costo social Según el Dr. Fajardo, las medidas estabilizadoras que aumente.
se han tenido que tomar durante el presente año, permitirán También dijo que en el campo del empleo, pese a que al país un fuerte despegue de su economía a partir del creció el desempleo abierto, se espera que en el próximo próximo año.
año, sobre todo gracias al turismo, las zonas francas y los La calidad de confianza Fajardo aseguró que la prioridad del Gobierno será el proyectos de parques industriales permitirán un fuerte reducir el costo social que ha crecido por la aplicación de crecimiento en la oferta laboral.
las medidas económicas y de los programas de ajuste Aseguró que se consolidarán los programas de defenPRESENTA EL RESULTADO estructural, y aseveró que la tesis esgrimida por el Dr. Jorge sa del consumidor con el funcionamiento del Consejo de Guardia, de liberalizar los precios es una tesis personal y Defensa del Consumidory que el programa de reconversión DE LOS CHANCES: no el criterio del Gobierno.
industrial tendrán los suficientes fondos para sacar adelanIndicó que, si se aceptara la tesis de Guardia, la te al sector industrial del país, aumentando la productividad inflación crecería a un ritmo parecido al que ha tenido de sus componentes.
durante el presente año y que este tipo de políticas perjudicarían al consumidor, sobre todo al de más bajos recursos.
Integración centroamericana es inevitable Las medidas económicas que se han tomado hasta el El proceso de la integración es irreversible, según momento eran las necesarias, pues al asumir el gobierno Fajardo, y será papel primordial de Costa Rica impulsar VIERNES 21 DE DICIEMBRE DE 1990 nos encontramos con una economía recalentada, por lo este proceso.
Serie Nº que debimos recurrir a ciertos correctivos como fueron los Indicó que en el tema de los aranceles hay plazos mecanismo de estabilización, que nos permitirán variar establecidos; el proceso va a ser gradual y consertado y en PRIMERO: 241 00 esas medidas a favor de los asalariados. dijo Fajardo.
diciembre del 92 existirá un arancel común, sin que esto Fajardo informó que el crecimiento de la economía fue implique una tarifa máxima arancelaria común.
SEGUNDO: 354 44 un poco menos que el de 1989 pero que ante la crisis que También avanzamos en materia de deuday en relación TERCERO: 450 18 vivía el país y el panorama económico mundial era lógica con la política de la Comunidad Económica Europea.
la disminución.
Dijo que con respecto a esta última los países del área También expresó que la inflación llegará aproximada recurrirán al Tratado de Luxemburgo, que establece la mente a un 27. sobre todo por los aumentos en electrici igualdad de trato de parte de la CEE a todos los países, lo dad, autobuses y gasolina.
que implica que las medidas tomadas en favor de algunos Los ajustes de este año han sido mucho más fuertes países del cono sur deberán ampliarse a todos los Estados que los de años anteriores, ya que la realidad de los precios que mantienen relaciones económicas con los países euno se había aplicado, sobre todo por criterios político ropeos.
electorales.
Finalmente, según Fajardo, todo hace prever que el Reiteró que la política del Gobierno se enmarca dentro próximo año será la base de arranque para que en 1992 el de una fijación y controlde precios en los productos básicos país tenga amplias posibilidades de reactivar todo el sector de consumo. Nosotros no podemos dejar liberados con productivo y encaminarse a nuevos rumbos en el desarrobase en las leyes del mercado de la oferta y la demanda llo económico y social.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
NECRO

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.