Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA: Lunes 24 de diciembre de 1990 11 ANALISIS INTERNACIONAL Las armas que salen de Nicaragua se cambian por comida. Es Pastora un político, un pescador o un ex comandante?
La Resistencia se debate entre la política y el hambre.
Arturo Barboza Berrocal Nuestra vecina Nicaragua.
Una nación pobre, cuya economía, lejos de mejorarse, empeora día con día, en medio de dos fuerzas políticas que debaten su futuro en términos de poder.
Quienes ayer luchaban por democracia, hoy luchan por comida, y quienes hasta ayer defendian su soberanía, hoy tratan de mantener su humilde empleo. Nicaragua la soberana, la que ha sido azotada por dictaduras y lucha del poder poy lítico y económico; la Nicaragua de Sandino que sigue luchando por su dignidad y la comida de los suyos.
Interesados en conocer cuál es la situación actual de los ex contras y del trasiego de armas que se continúa dando en Nicaragua, LA REPUBLICA intentó conocer un poco de la situación real.
La contra no será nunca más la contra. Quienes pertenecíamos a la Resistencia Nicaragüense y que combatimos por más de años, estamos luchando por la dignificación y el reconocimiento de nuestra organización, ya no como una fuerza de combate, sino como una agrupación de renovación democrática. fue la primera expresión del comandante Oscar. ex miembro de Algunos me llaman el Profeta. porque desde hace varios años dije lo que iba a pasar en Nicaragua y cómo las distintas fuerzas de oposición se iban a disolver y convergerían en una fuerza democrática, que sería la tercera alternativa del pueblo nicaragüense. Pienso que el próximo año empezaré a incursionar en la política de Nicaragua, junto con muchos compatriotas que ven en el nacionalismo, una auténtica salida a la crisis política y económica que afecta a nuestro país. dijo Pastora, al cuestionársele sobre su futuro papel dentro de la consolidación de grupos nicaragüenses.
En relación con los supuestos vínculos de Pastora con el trasiego de armas, el ex comandante manifestó enfáticamente, que nunca ha sido traficante de armas; yo como combatiente sé lo que significan las armas y lo que representan; por lo tanto, no podría hacer negocios con el dolor de los hombres.
Desmintió los hechos en los que se le relacionaba directamente con el trasiego de armas desde territorio costarricense hacia Panamá, a lo cual argumento que sólo se trató de una ayuda que dio a un comerciante japonés que llevó desde Costa Rica varios furgones vacíos que vendería en el vecino país. Es imposible, ni siquiera pensar que yo hubiera burlado la vigilancia de los puesto de control en este país, cuando trasladamos los furgones vacíos desde Limón hasta San José y desde ahí hasta la frontera sur por tierra. dijo Pastora. Fuimos revisados por cada puesto de control que hay desde San José hasta Paso Canoas y en ningún momento se determinaron armas de ningún tipo; además, sería un acto inmoral de mi parte burlarme de los costarricenses y de su Gobierno, después de tanto apoyo que he recibido del pueblo tico.
Pastora dijo que desde hace varios años no tiene que ver nada con armas, ni con actividades militares y que en su criterio era lamentable que se estuviera dando un trasiego de armas en un país como Costa Rica, que se caracteriza por no tener ejército.
Robelo: Nicaragua se está desarmando poco a poco Nuestro Gobierno no tiene una política clara y contundente sobre el desarme. dijo Alfonso Robelo, Embajador de Nicaragua acreditado en nuestro país, al ser consultado sobre el hecho de que exista un trasiego de armas de ese país hacia Costa Rica y El Salvador.
Robelo manifestó que el Gobierno nicaragüense está empeñado en evitar que se trasieguen arorden de decomisar todas aquellas armas que se detecten sin los respectivos permisos en manos de civiles Esta acción se determinó desde el primer dia La conciliación nacional en Nicaragua es quizá un proceso que llevará varios años, por cuanto en que asumimos el gobierno de nuestro país y no sólo entre oficialistas y opositores se da la lucha por el poder.
desde entonces hemos puesto todo lo que está a nuestro alcance por recuperar y destruir esas armas.
El embajador y ex miembro de la Resistencia Nicaragüense señaló que tanto la presencia de los cuerpos de desarme de ONUCA, como el Premio Nobel de la Paz Oscar Arias Sánchez en Nicaragua, evidencian la absoluta determinación de su gobierno por desarmar a Nicaragua y evitar que se continúe llevando a cabo el flujo de armas hacia los países vecinos.
Resistencia y los ex guardias retirados a la vida Sin embargo, la nueva ARDE, denominada Las informaciones internacionales aparecidas civil del Ejército Popular Sandinista.
más recientemente As ción de Renovación recientemente, indican que en efecto se ha veniEl ex comandante consideró que la situación Nicaragüense ha puesto todo su empeño, a todos do dando, en menor grado, desde la transición de armas y el trasiego hacia El Salvador y Costa los niveles, por contribuir a la causa del desarme democrática de Nicaragua, un trasiego de armas Rica no es nuevo en su país; por el contrario, sa y colaborar con el Gobierno por recuperar esas hacia Costa Rica y El Salvador, pese a los esbemos que existe ese trasiego de armas y los de armas que han quedado sueltas.
fuerzos que internamente esté haciendo el comisos de AK 47, proyectiles Sam y otros; tam Pastora: No volveré a la política seña Gobierno nicaragüense.
bién sabemos de las denuncias sobre los campa lado como un traficante de armas En el caso de Costa Rica, durante los últimentos del FMLN, que en territorio nicaragüense Edén Pastora, comandante Cero y ex comba mos días se ha reportado el hallazgo de armas se instalan ocasionalmente.
tiente en el Frente Sur de la Resistencia de grueso calibre y la existencia incluso de mi Así como sabemos del trasiego de pequeñas Nicaragüense, se dedica a la comercialización de nas desactivadas, cerca del río San Juan, armas que se ha venido dando hacia Costa Rica, pescado en nuestro país y durante los últimos y mientras que en El Salvador la situación politen donde por unos reales son vendidas a quie seis meses ha iniciado un proceso de integración ca mantiene vivo el interés de obtener armas nes mejor las paguen. indicó el ex comandante. en la política de su país, ya no como militar sino desde Nicaragua, de manera clandestina y mecomo un personaje político.
diante el denominado apoyo internacional.
Las armas decomisadas y recolectadas por el Gobierno nicaragüense de la población civil, sólo representa una pequeña parte del flujo de material bélico que se exporta clandestinamente, hacia Costa Rica y El Salvador.
y ARDE (Alianza Revolucionaria Democrática. que durante varios años luchó en el frente sur nicaragüense. Los ex integrantes de ARDE y otras agrupaciones opositoras al sandinismo estamos hoy integrados en los más diversos campos de la vida nacional, pero principalmente en la Policía Rural, la cual fue creada desde la llegada del nuevo gobierno de Violeta y opera en los distintos polos de desarrollo de Nicaragua. indicó el comandante, al ser consultado sobre las actividades que realizan hoy día aquellos que se integraron a la vida civil desde abril de este año.
Integramos varias comisiones de verificación sobre hechos ocurridos en el pasado y de los más recientes, como en la Quinta Región, en donde hubo varios heridos y algunos desaparecidos y nos hemos integrado a muchas otras actividades de acuerdo con las necesidades y las disposiciones del nuevo gobierno, señaló el ex combatiente.
Sobre las armas, Oscar indicó que la Resistencia ha venido entregándolas al Gobierno y a las fuerzas operativas de la ONUCA, que desde el primer día del gobierno de Violeta Barrios de Chamorro inició una operación de desarme, debido a la gran cantidad de pertrechos, ametralladoras y otros instrumentos de guerra que poseían la Nicaragua entre armas, política y hambre.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.