Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
TODOS UNIDOS POR UN MISMO INTERES 32 EN NUESTROS DEPOSITOS PLAZO SEIS MESES TASA UNIFORME DEL INTERES ANUAL ¡Y recuerde!
Cuando le ofrecen más intereses por su inversión piense primero en su seguridad. Invierta en los Bancos del Estado.
Todos unidos por un mismo interés. usted, el país y su seguridad. TASA BRUTA BANCO NACIONAL Banco de Costa Rica MAS CERCA DE USTED el banco del futuro.
BANCO ANGLO COSTARRICENSE BC Banco Crédito AC Agricola de Cartago CAMPO PAGADO Tomado de la Pág. A La Nación 16 de Dic. 90 Carnes rojas, posible causa del cáncer El consumo diario de carnes rojas, como la de vaca, cerdo o cordero, duplica la probabilidad de que una persona pueda padecer cáncer del colon, lo contrario de lo que ocurre con el pescado o el pollo, dice un estudio publicado recientemente.
Hasta ahora los investigadores habían relacionado el consumo de carnes rojas con las enfermedades cardíacas, pero no habían llegado a determinar el vínculo entre el consumo de estos alimentos con el cáncer.
Este análisis, en el que han participado 88. 751 personas, afirma que el consumo de carne roja en abundancia contribuye al desarrollo, por lo menos, de un tipo de cáncer.
Walter Willet, uno de los directores del trabajo, realizado en el Hospital de Mujeres Brigham de Boston, Massachusetts, manifestó, al presentar el informe, que el ingerir pequeñas cantidades de carne roja es mejor que comer mucha, pero es posible que lo ideal sea no comerla.
Sin embargo, Peter Greenwald, del Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU. advirtió que no se debe interpretar esta afirmación como una recomendación para que la gente no consuma más carne roja, ya que es muy nutritiva.
El mensaje, aclaró, es que hay que reducir su ingestión, no eliminarla.
Los investigadores, que han analizado casos desde 1980 a 1986, aseguran que las mujeres que comieron carne roja todos los días son dos veces y media más propensas a padecer cáncer de colon que las que la consumían menos de una vez por mes.
El riesgo de sufrir cáncer de colon se reduce en la medida que se coma menos carne de esta clase. Por ejemplo, los que la consumen una vez por mes tienen 40 por ciento más de probabilidades de enfermar que los que se abstienen de hacerlo.
Las dietas ricas en grasas vegetales no demostraron estar vinculadas con este tipo de cáncer, tampoco las dietas que contienen otras fuentes de grasa animal, como la leche, el queso o el helado.
EFE, Boston (EE. UU. Reproducción solicitada.
Firma responsable Héctor Madrigal Vargas Cédula 326 685 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.