Guardar

28 LA REPUBLICA. Jueves 27 de diciembre de 1990 ENMARCADOS Soviéticos serán evacuados Los 700. ciudadanos soviéticos retenidos en Irak saldrán del país antes del 10 de PRESTAMO BID 572 OC CR PROGRAMA DE DESARROLLO ELECTRICO II Concurso De Precalificación No. Construcción de Obras de Derivación del Toro y Obras Embalse de Regulación Toro CHEQUERA ROBADA PERDIDA De la cuenta corriente Nº 148676 del Banco Nacional, a nombre de Angel Batista Salazar. Se advierte al comercio y al público en general no hacer efectivos cheques de la cuenta citada; ya ha sido notificado elbanco respectivo, por lo tanto no me haré responsable de su utilización.
enero, anunció hoy el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS, Vitali Churkin.
Las dos partes han llegado a un acuerdo sobre el trabajo que ha sido suspendido y los proyectos que se estaban realizando en Irak con asistencia técnica de la URSS, explicó.
El Viceministro de Asuntos Exteriores, Igor Belousov, partió hoy hacia Bagdad en misión especial encomendada por el Presi dente de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, para ultimar los detalles del acuerdo sobre la salida de esos trabajadores.
EL PERIODICO LA REPUBLICA Avisa que mantiene a la venta sobrantes de papel periódico blanco en anchos de 29 y 14. los días martes y jueves de 8:00 a. en adelante.
Mayor información Tel. 22 7665 El Instituto Costarricense de Electricidad avisa que próximamente el Diario Oficial La Gaceta publicará la convocatoria al Concurso de Precalificación Nº OBJETIVO El fin de este proceso de precalificación es la escogencia de empresas constructoras interesadas en su posterior participación en la licitación para la construcción de las siguientes obras: a) Obras de derivación Toro Contempla la construcción de una presa vertedora, de perfil transversal tipo Creager que se une, al pie de la presa, con un patin de m de radio. La presa será de 13 de altura y una longitud de cresta de 20 Contará con una descarga de fondo, que servirá además para desvío del río durante la etapa de construcción, con capacidad de descarga, con flujo libre, de aproximadamente 100 m3 seg. Se contempla adicionalmente la construcción de la Toma de aguas, un desarenador y una cámara de presión.
b) Embalse de regulación. Tendrá un volúmen util de 240 000 m3, estando el nivel máximo de operación en la elevación 1074 msnm. El piso se nivelará a la elevación 1068 msnm, eliminando algunos montículos existentes. Además se deben excavar las márgenes del embalse. El volúmen de material a excavar y desechar se estima en 47 500 m3, correspondiente a un suelo limo arenoso de consistencia suave.
c) Presa de tierra. Será una estructura de sección homogénea y provista de un filtro en forma de El nivel de la cresta de los diques es la 1076 msnm. Estará compuesta por dos secciones: una al noroeste, que tendrá una altura en la sección máxima de 20 m, una longitud de 459 y el nivel máximo de fundación estará en la cota 1056 msnm. El otro tramo, que se construirá al extremo este del sitio, tendrá un longitud de 50 m, una altura máxima de 12 y su nivel de fundación estará a la cota 1064 msnm. Se estima un volumen de filtro de 25 000 m3 y de material para la sección homogénea de 245 000 m3.
FINANCIAMIENTO Las obras objeto de la presente precalificación forman parte del Programa de Desarrollo Eléctrico II, el cual es financiado parcialmente mediante el contrato de Préstamo No. BID 572 OC CR que el ICE ha suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID. con cargo a sus recursos de capital ordinario.
PARTICIPANTES Podrán participar unicamente empresas constructoras que resulten elegibles de acuerdo con las regulaciones del BID.
RETIRO DE DOCUMENTOS RECEPCION DE OFERTAS La solicitud de los documentos referentes a esta precalificación podrá hacerse en la Oficina de Proveeduría del ICE, sita en el edificio de Sabana Norte, en fecha posterior a la respectiva publicación en el Diario Oficial La Gaceta, a partir de la cual los interesados dispondrán de un plazo mínimo de 30 días calendario para la presentación de sus ofertas en la citada Oficina.
Cะการ SOCI.
COSTA RICA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL EDITORIAL UNIVERSITARIA CENTROAMERICANA (EDUCA)
Con motivo de los cincuenta años del establecimiento de las Garantías Sociales en Costa Rica y de la creación del Seguro Social, la Caja Costarricense de Seguro Social y EDUCA promueven el concurso: INVESTIGACIÓN SOBRE LOS HECHOS MÁS RELEVANTES EN EL ESTABLECIMIENTO DE LAS GARANTÍAS SOCIALES LA CREACIÓN DE LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL wa EI gal Но pú.
es circ ne Un un TICE INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD FUENTE DE ELECTRICIDAD TELECOMUNICACIONES PROSPERIDAD NACIONAL Las bases que rigen este concurso son las siguientes: La investigación debe comprender el período que abarca desde la promulgación de esas leyes hasta el trabajo que se realiza en 1991.
El ensayo correspondiente a esa investigación debe acompañarse con leyes, modificaciones legales, reglamentos y modificaciones reglamentarias durante todo el período También debe acompañarse con fotografías.
El ensayo no tendrá límite en cuanto a su número de páginas.
El ensayo debe estar escrito a doble espacio. Se enviará a EDUCA el original acompañado de cuatro copias debidamente compaginado y engrapado.
La obra deberá enviarse con un seudónimo el cual aparecerá mecanografiado igual que el título, en la portada. Incluido en el sobre en el que se remita la obra, deberá haber otro cerrado y más pequeño, en cuyo exterior esté escrito el seudónimo utilizado. En su interior deben aparecer los siguientes datos: Nombre y apellidos Dirección postal Número de teléfono Firma del participante La Caja Costarricense de Seguro Social y EDUCA tendrán los derechos de autor de la obra premiada para una primera edición. El fallo del jurado es finale inapelable y, por lo tanto, la participación en el concurso significa aceptar ésta con todas las reglas de este concurso.
La identidad de los miembros del jurado, que serán cinco y de prestigio internacional, será revelada cuando se anuncie el resultado del concurso.
Se recibirán obras desde la fecha de la publicación de este concurso, hasta el 30 de setiembre de 1991. Las que llegaren después del 30 de setiembre del año próximo quedarán automáticamente descalificadas.
cis se Últ se nc tie pr Ра de cu at su ре Vi CAJA re es CL Señor beneficiario del INVU: QUEREMOS AYUDARLE y queremos continuar dotando de vivienda digna a muchos costarricenses.
Por esa razón hemos dispuesto concederle este para cancelar sus cuentas pendientes con la Institución SIN RECARGOS. Aproveche esta oportunidad Puede cancelar sus recibos en y mantenga sus cuotas al día.
las oficinas centrales del INVU en las oficinas regionales de Puntarenas y Limón, y en el Centro Comercial de Hatillo, hasta el 28 de diciembre a las 12 mediodía.
mes cid bl СС de lo a ar La obra ganadora recibirá como premio la suma equivalente en colones a dos mil quinientos dólares. 500 así como la publicación de la primera edición con un tiraje de 000 ejemplares.
Las obras deberán ser enviadas a la siguiente dirección: EDUCA, entrada de Los Yoses, frente a la Embajada de Bélgica, o al Apartado 64, 2060 Universidad de Costa Rica.
ur INVU nd lo INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA URBANISMO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Garantías SocialesSeguro SocialURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.