Guardar

PAGINAS ILUSTRADAS 15 se siente Objetos astittyen ador; asi.
su ejerci mbotan, menos lo mismo es de razón decir con arrebañar los escamochos de que escasarespecto a los cultivadores de las otras mente se nutre. Digo todo esto para la artes. Entre nosotros, ninguna persona mentar que nuestra patria no sea todavia, seria le es permitido cultivar un arte, co por no haber llegado a la plenitud de su mo no sea el de la música, sino es por desarrollo, un centro en que priven las via de honesto pasatiempo, no ser que condiciones necesarias la superior viabitenga pensión del Estado, que entonces lidad del arte, y para deplorar, de igual ya puede entretenerse en «divagar por el modo, que ingenios como Juan Ramón vacio, sin correr el riesgo de perecer por Bonilla se malogren por falta de ambienfalta de condumio. Pero los cultivado te apropiado al ejercicio y crecimiento de res del arte que en este caso excepcional las facultades eximias cuyo rico germen y dichoso no se hallan, tienen que andar puso la Naturaleza en las circonvolucioá sablazo limpio con los burgueses rica nes de su cerebro.
chones, si no se deciden apechugar, como simples mortales, con los viles me(Setiembre de 1911. pesteres en que la patulca acaba por Bastón de Silva S, las fa no se orque en 10 se enecesarios porque do, sólo que es rez. Ni ces capaHas obras ser por en sus ra darse siciones; Rica es roductos nalla am iente ci orque la tintos: el re todo, ersal: tomos con halla en a su acticrea, al 361 empeñe cio, acael tipo MRS. WEEKS ambrón as calles miéndomás Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.