Guardar

PÁGINAS ILUSTRADAS 17 Fray Latín y Sor Gramática JUSTO FACIO te to IiS Los que hemos sido educados en cole es inútil, se habrá probado lo mismo del gios laicos, en tiempo en que ya se sabia segundo. Luego entraremos en la gramáque el latín, el griego y la gramática son tica, elefantes blancos a los que no hay que dar Si lo que se afirma es que con conocer capital importancia, recordamos, porque el latín, sea, con haber declinado musa ello constituye el a c del estudio de las musae musarum, como se hace en los coHumanidades, el camino que han seguido legios ciericales, se está luego en aptitud las principales palabras latinas para tans de no ignorar la ortografía y de saber formarse en castellanas, y tenemos igual fondo todas las relaciones de los dos idiomente en la memoria unas cuantas cosas mas, bastará hacer presente que innumemás que se relacionan con tal materia. rables palabras latinas se escribían y escriPero nos hallamos muy lejos de estar con ben y hasta se pronunciaron y pronuncian los sostenedores del aprendizaje clásico, muy distintamente de las castellanas. Valos cuales desean que los liceos institu yan unas cuantas como ejemplo: tos de hoy día no se separen del antiguo Ahadesa, con una sola b, viene del lalin camino de distribuir la enseñanza alrede abbatissa, con bb. En la misma palabra se dor de las lenguas muertas, y que los notará que en la terminación essa hay ss alumnos actuales aprendan la gramática en latín y sencilla en castellano.
por encima de todo y le hagan bovino Maravilla, con ven castellano, viene de caso, supeditando a ella todas las demás mirabiglia, con en latín. Hablar proviene ramas del saber humano, so pena de con de ablare, con lo que la latina se pierde.
siderar al educando, convicto del delito Advocatus da abogado: como se ve, en de lesa rebeldia idiomática merecedor latin, en castellano. De abogar y advocadel codigno castigo, que es la burla y el re se puede decir lo mismo. Acechar, con mirarle por encima del hombro. en castellano, viene de a sectari, y sectari Quienes esto creen hacen todo lo po. es en latin con Atrox da atroz, uno con sible por no dejarse convencer de dos y el otro con Cada viene de quotus capitalísimos puntos, saber: primero, y si el latin sirviera de algo en este sentique el conocimiento de las lenguas muer do, se debería escribir cada asi: qada.
tas, como lo más que debe y puede ser Calzada viene de calcata, uno con y el considerado es manera de adorno, y eso otro con Cántaro viene de cantharus, muchas veces menor que la música, por con en latín y sin intermedia en casejemplo; y segundo, que el idioma no es tellano. Cátedra y cathedra, católico y caun organismo rígido y muerto, sino, por thólicus, están en el mismo caso. Cartilla el contrario, un organismo vivo y movi viene de chartula, cambiándose la ch latible, que posee derecho de aumentarse, na en simple castellana. Seta, en latin variar y, por así decirlo, lubrificarse con con s, da cerda en castellano, y cerda es neologismos, barbarismos, provincialis con Summa da cima, cambiando tammos y vocablos de otros idiomas. bién la en Cincel, castellano, proviene Vamos con el latín y dejemos de lado scindere, latin, que es con sc. Cohechar el griego, porque, probado que el primero tiene en el medio en castellano y viene eina es la ha or ICAS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.