Guardar

2 PÁGINAS ILUSTRADAS La República de El Salvador (Continnación)
Epitome geográfico escrito para Página Ilustrulus, con motivo de las fiestas del centenario que van efectuarse en la República hermana, por el profesor don Luis DOBLES SEGREDA Agricultura industria El Salvador es un pais industrioso en alto grado; ésta no es una frase de cliché de esas que se usan como formula redondeada por el cariño o la costumbre y modo de comodin, que en estos asuntos obras son amores y no buevas razo.
nes, Las dos grandes industrias nacionales son la agricultura y la mineria (1. Basta, para convencerse de este acerto, echar una ojeada hacia lo que constituye la exportación.
Los productos que salen de sus puertos para el mercado universal, son: café, añil, azúcar, balsamo, cueros, tabacos, goma elástica y arroz, como productos agrícolas, y plata, oro y mineral aurifero, como productos minerales.
Puede verse la proporción que guardan esos productos en la exportación anual; tomo el año de 1909: Café Oro en barras Plata en barras Mineral aurifero Anil.
Azúcar.
Balsamo Cueros vacunos Tabaco elaborado Goma elástica 590. 704. 65 688. 509. 54 300. 745. 35 111. 584. 14 257. 246. 61 136. 575. 00 103. 681. 12 51. 600. 07 25. 701. 70 20. 289. 84 13. 179. 91 El mercado del café salvadoreño se la exten.
dido considerablemente en los últimos años.
Hasta hace poco era Hamburgo el único mercado para las ventas en Europa; ahora Suecia, No.
ruega, Holanda, Inglaterra, Francia, Bélgica Italia, compran directamente a los finqueros salvadoreños, ahorrándose así los gastos de traspor.
te y comisiones. El café representa no menos de 60. 000 hectáreas de cultivos.
Se cultivan también en el país, con mucha in tensidad y auge, el cacao y la goma elástica del caucho.
El cacao sufrió una baja considerable y se de.
sacreditó mucho debido una enfermedad que atacó al árbol, pero de nuevo va recuperando su buen nombre.
La exportación de goma elástica fué en 1909 de 65. 826 libras, cuyo precio fué de 20, 289. 84.
El tabaco, de excelente calidad, se cultiva con cuidados que le permiten alcanzar en el mercado extranjero magníficos precios.
Se exporta generalmente ya trabajado en ciga.
rrillos o tabacos que pueden bien competir con los mejores tabacos habanos.
El año que antes me referi, la exportación de tabaco elaborado alcanzó un monto de 139. 491 libras, que valieron 25. 701. 70.
El maiz, la caña de azúcar y las frutas suelen también entrar en el número de artículos de exportación y en todo caso producen cosechas suficientes para abastecer el consumo interior.
El añil, a pesar de haber bajado considerable mente debido a que la industria moderna sabe ex.
traer mejores materias tintoreas de fuente mi neral, a pesar de eso, digo, constituye todavia buena cifra de la partida de exportaciones.
En 1909 salieron del pais 418. 000 libras de añil valoradas en 257. 246. 61. Por supuesto, que bien pobre es esta cifra si se la compara con el monto de las exportaciones de años anterio res, puesto que se valuaba en un proniedio de 000. 000 de pesos oro.
En 1865 se exportaron 12. 000. 000 de pesetas.
Arroz.
La industria principal está, pues, en el cultivo de la tierra. La fertilidad del suelo es la riqueza mayor del país y hace que sea su atención el preferente destino del capital salvadoreño.
El producto que lleva la primacía es el cafe, cuya cosecha alcanza anualmente un promedio de 37. 500 o 38. 000 toneladas, que valen al rede dor de 000. 000 de pesos oro.
La cosecha de café en 1910 fué de 650. 000 quintales, que excedió un poco a la del año anterior. De la industria minera me ocuparé en capitulo aparte, por juzgarla de vital interes, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.