Guardar

PÁGINAS ILUSTRADAS La República de El Salvador S. Contimuacion)
Epitone geográfico escrita para Páginas Hustratus, con motivo de las fiestas del centenario que van a efectuarse en la República hermana, por el profesor don Luis DOBLES SEGREDA Vías de comunicación a) CAMINOS, CORREOS, TELÉGRAFOS TELÉFONOS La red telefónica cuenta con 137 oficinas y una longitud de alambres de 278 Kms.
El cable llega al puerto de La Libertad y está enlazado directamente con San Juan del Sur, en Nicaragua, y con Salina Cruz, en México, lo cual le permite estar fícil y rápidamente comunicada con todo el mundo.
b) PUERTOS DES CRIA coneros, El Salvador está prácticamente cruzado en todas direcciones por uma extensa red de caminos carreteros bastante buenos que facilitan la circulaciòn. Según un cálculo reciente hay en la actualidad 083 millas de buenas carreteras, por mu.
chas de las cuales corren coches y automóviles.
En esos caminos hay gran número de puentes bien construídos, de piedra o hierro. Actual mente se trata de la construcción de un puente internacional sobre el Sumpul, en el paso llamado La Guarila, en el Departamento de Chalatenango; este puente será una obra grandiosa pues favorecerá el intercambio entre Honduras y El Salvador: ambas naciones, por partes iguales, cu.
briran la erogación que implica.
Los correos están bien atendidos, aunque no con la intensidad y rapidez que debieran tener.
Actualmente hay 101 administraciones de correos que ocupan 389 empleados.
En 1909 se despacharon 927. 532 piezas postales.
En 1910 se trasmitieron 968. 287 despachos telegráficos pagados y 571. 753 oficiales. Es decir, un total de 540. 040.
El valor de aquellos fué de 175. 407. 12 pesos y el de estos de 282. 978. 62.
Puede hacerse un promedio de la producción y erogación anual de los correos y telégrafos, que daria en números redondos, 65. 000 de producción y 56. 000 de erogación. Como se ve, el servicio puede perfectamente cubrir sus gastos y aún dejar bastante superavit.
Hay en el país 148 oficinas telegráficas que im.
plican 966 Kuus. de alambre.
El monto de telegramas de un año fué de 540, 040, Los puertos de El Salvador son: Acajutla, La Unión, el Triunfo, La Libertad y la Concordia.
Acajutla es el de mayor movimiento comercial y maritimo Está situado unos 25 Kms. de la capital y unido ella por un ferrocarril directo. Se encuentra entre dos puntas, llamadas Punta Reme.
dios y Punta Santiago. Presenta un lindo aspecto, rodeado de manglares verdes que salen del mar. Acajutla, según los etimologistas, es palabra de idioma nahuatl, se deriva de all, agua, y cuauhtla, floresta, lo que puede significar arboleda en el agua o bosque del lago.
La Unión está situado en una bahia que es una ensenada del golfo de Fonseca, a la que dan entrada dos canales; el principal de ellos es el llamado la bocana de Chiquirin con una anchura media de 125 metros entre la punta de Chiquirin y la islilla de Punta Zacate; por ese canal entran los vapores al puerto.
El Triunfo esta en el estero de Jiquilisco, Departamento de Usulután, entre las desembocadu.
ras del San Miguel y del Lempa. Las bocas de este último estáu menos de una legua de aquel estero. Este puerto se llamo antes el Espiritu Santo, fué habilitado por decreto de 20 de enero de 1891 y se han hecho grandes trabajos por re.
mover todos los obstáculos que dificultan el cmbarque o desembarque.
para gran ериSy cios.
ITA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.