Guardar

10 PÁGINAS ILUSTRADAS consLa Libertad es el más cercano a la capital, está más o menos so Kms. de ella. Se encuentra en el fondo de la ensenada de Tepeagua. En La Libertad está situada la oficina del cable submarino.
Finalmente el puertecillo de La Concordia, en la entrada del haff de Jaltepeque, que correspon.
de los departamentos de La Paz y San Vicente.
Ese estero en su fondo comunica con el Lenpa por medio de un canal natural, pero esa comunicación es frecuentemente cegada por el arrastre de arenas y sedimentos.
Las dos lincas de vapores más importantes que tocan en los puertos de El Salvador son la Kosmos y la Pacific Mail Steam Ship Co.
En el término de tres meses entraron en los puertos de El Salvador 150 vapores y 51 buques veleros, con 274. 586 toneladas.
Esas embarcaciones eran en primera línea de los Estados Unidos, a quienes correspondieron 77 vapores y 153. 206 toneladas.
En ese mismo trimestre se embarcarou 221. 921 bultos con productos del pais para la exportación y 930 pasajeros.
Llevaron 75 cajas de correspondencia, 420 sacos y 300 fardos.
La entrada de buques de distribuyó asi: Acajutla, 49 vapores; La Unión, 39 y La Libertad 35.
Ultimamente se ha establecido un servicio di recto de Acajutla Salina Cruz (en México. que hace el trayecto en 36 horas, con lo cual se puede hacer el viaje a Europa o Estados Unidos con mayor rapidez que antes.
También se aprovecha ahora para estos viajes el ferrocarril interoceánico de Guatemala.
Se ha celebrado un contrato para construir un ramal de Santa Ana la frontera de Guatemala, para empalmar con el ferrocarril interoceánico de aquella república y tener una salida rápida al Atlántico, que facilita la comunicación con Europa y Estados Unidos.
Se contrato con The Pan American Railway Company la construcción de una linea entre San Miguel y el puerto de La Unión, esto es, una distancia de 62 Kms. más o menos. Esta linca formará parte del ferrocarril pan americano que corresponde El Salvador, según se especifico en las convenciones de Washington de dicienibre de 1907 Iri de la Unión a San Miguel (trozo trucción. de San Miguel Usulután, luego San Vicente, después a Cojutepeque y de aqui a San Salvador. Empalmará luego con la linea que va de la capital a Santa Ana y de allí irá la Frontera de Guatemala para hacer el entronque con el ferrocarril interoceánico de esa República.
El gobierno ayuda la construcción de esta 18nea y ha decretado que el material necesario pa ra sus trabajos quede libre de toda clase de dere chos.
Se arreglo el contrato con la Compañía, la cual se obliga a hacer 20 Kms. por año. La linea tendrit de ancho una yarda, medida en el interior de los rieles y éstos serán de acero de 56 libras de peso. Los puentes y viaductos serán de acero o hierro. La misma Compañía hará en la Unión un muelle de acero, hierro, cemento armado o piedra, para cargar y descargar con entera comodidad.
No estoy enterado de lo que haya sucedido úl timamente con respecto a este tramo de linea, pues un decreto de 23 de Julio del presente año canceló ese contrato, de que hablo, con la PunAmerican Railway Company, debido a que la com pania no quiso aceptar las enmiendas hechas por la Asamblea Nacional Legislativa.
Si se llevara feliz término el Ferrocarril PanAmericano, el tramio de El Salvador, de la Unión la frontera guatemalteca, tendria aproximadamente 360 Kms. de rieles.
Hay un proyecto para construir un ramal de Santa Ana Aluachapán, pasando por Chal.
chuapa y Atiquizana. Cuenta ese proyecto con un auxilio gubernativo de 10. 000 anuales du rante 35 años que durará la concesión.
Existe también otro proyecto para lacer un empalme del Ferrocarril Central de El Salvador con el Ferrocarril del Norte de Guatemala.
C) FERROCARRILES Según los últimos datos que he podido consul.
tar, El Salvador cuenta con 163 Knis, de vías.
rreas en operación. Una linea va de la capital al puerto de Acajutla y tiene tos kms. de extension De esa misma linea, en el punto llamado Sitio del Niño, se desprende una rama que va a la ciudad de Santa Ana: alcanza 40 Kms.
De la capital sale una vía que va a terminar en Santa Tecla; tiene 18 Kms. de extension.
Linea de San Salvador Acajutla. 105 Kms. de Sitio del Niño. Santa Ana. 40 de San Salvador Santa Tecla. 18 Total en operación. 163 Kms.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.