Guardar

PAGINAS ILUSTRADAS 15 me esme ra era de tunciadas, también, ira. La crítica histórica Para Picina Ilustradas DARDIA Cristianos)
סן a. ros otros liestro estro? los chiquillos, y aun los que no concentrar en él aquel despotismo colecson chiquillos, sino intelectuales que han tivo que imperaba en el país, y supo emmanoseado algo de Historia, se les oye plear esa mano, en tal forma que la Ardecir que «Rosas fué el más grande de gentina después de Rosas no habría conlos tiranos. Pero primera vista se co seguido su unidad nacional que tanto noce que esa es una afirmación exagera viene engrandeciéndola, más cada día, da, inadmisible y no para expresarse des para edificante lección de los pueblos que de una cátedra.
debiendo estar unidos no han hecho aun La crítica histórica, al tomar un hecho una vida común de culta confraternidad.
que se escribe en letra de molde, lo pri Los hombres caen siempre en el vicio mero que ve es quién lo ha escrito; y si de la exageración, por no conocer fon.
gue analizando las cualidades y condicio do los hechos de una época. Así es como nes del testigo, hasta esclarecer su impar César el vencedor de las Galias, antes cialidad: no acepta lo que afirman de un de ahora se le había glorificado tanto. Pagobernante sus cónsules espías que lle ra nosotros ya no es el dios omnipovan trajes y arreos diplomáticos: no le da tente que imperaba en el cielo de Roma.
crédito aquel que se deshace en adula El concepto exagerado contra Rosas no ciones para un Sardanapalo, sólo porque ha sido sino un enconadisimo desahogo le ha levantado de la nada hasta la cum de los adversarios que aguzaron su invenbre del millonario: ella, soberanamente tiva, mucho más después del derrumbe justa, analiza y compara todos los datos del régimen rosista.
que llevan a la alta cima de la verdad, Para bautizar Rosas con el epiteto del desechando todo lo que es impostura, por. más grande tirano, seria preciso estaque toda impostura desmoraliza y daña blecer previamente un estado del país en las sociedades.
que no mediaban razones ningunas para con qué autoridad pue:de negarse el que él asumiese una actitud defensiva tan concepto exagerado contra Rosas. Con excepcional por enérgica; actitud que las la autoridad de los hechos mismos que circunstancias le exigian como necesaria se observaron en aquel periodo. Existen para eludir los peligros que corria la inarchivos de oficinas públicas y aun de dependencia de la nación frente las particulares. Pregúntese a los que repiten amenazas formidables de ciertos Estados la afirmación de que hablamos, si cono curopeos.
cen fondo el estado sociológico de la La polvareda que se levantó sobre la Argentina en los momentos de subir al cabeza de Rosas se explica por el odio a poder Rosas; si conocen la psicologia y muerte de aquellos círculos que no polas armas de los partidos los cuales se dian avenirse vivir sin el control de una iba enfrentar el déspota. Les hemos vis autoridad central; circulos que sí eran to que sus respuestas, cuando no dispara erau pudientes por el dinero que estaban tadas, son deficientes.
dispuestos emplear en beneficio de sus Rosas tuvo uua mano de biurro pura miras personales JARDIA te de desa raria. es, a los res, a los pero no que le de máxima de Tson los e Dios no QUE.
deber en ra que ha de un caEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.