Guardar

PÁGINAS ILUSTRADAS 17 Rosas no actuaba por su expontánea voluntad.
Yo siento estar, en estos juicios, en completo desacuerdo con el señor Mitre y el gran Sarmiento.
Claro está que si Rosas hubiera podido no ser como fué; si el ambiente en que vivió hubiera sido muy otro, habría sido mejor para la historia del noble y heroico gran pueblo argentino que hoy atrae todas nuestras simpatias irresistiblemente, CONTRERAS Guatemala 1911, Fray Latín y Sor Gramática JUSTO FACIO (Continua)
En cuanto a fijar, según ese sistema, ello con Qué diri un individuo de esos que aún están siste en no dejar entrar ninguna palabra nueva, apegados a las eternas rutinas, si le manifestacasi que ni aquellos neologismos que se hacen mos que se debía erigir lo siguiente en regla: precisos porque corresponden instrumentos. Siempre que una palabra exprese con completa aparatos objetos en general, nuevos; los que claridad, no solo nosotros mismos sino si quiepedimos a otro idioma porque corresponden nes nos oyen nos leen, lo que con ella se quie.
un matiz especial de nuestras impresiones, o por re significar, tendrá que considerarse como muy que son derivados bien construidos de verbo, lejana del disparate y, por lo tanto, como legal, etc. Verbi gracia: el vocablo rosicler nos da la Junque no se encuentre en los diccionarios.
idea de un color que no es el rojo, ni el rosado, El reaccionarismo, pues, en materia de gramatpropiamente hablando, sino un tono entre los tica, es terriblemente retrógado. Conduce di que dos: rosa claro. El uso y los buenos escritores se busque en ciertos diccionarios la palabra Wani se lo han venido tomando prestado al francés. y co y se encuentre lo que posee blancuran y no ha habido manera de que se canonice erosi luego, buscando blancura, hallemos. la cualidad cler cuando menos rosaclaro, así en una sola de ser blanco. En una definición jamás deben palabra. El prescindir es correcto y, sin eni: entrar palabras de milia de la que se define; bargo, se considera hija ilegítima de al la palabra esta es ley elemental de logica que olvidan con prescindencia. Por qué? Si yo digo a alguien: frecuencia corporaciones que ante el públibo pa Todos, con prescindencia de Ud. lo ignoran, san por muy doctas, esa persona y cuantas me oyen, no habrán en Otra cuestión curiosa es que quienes se han tendido que yo quiero expresar. con excepción apropiado la dirigencia de la lengua pretenden de Ud, excepción de Ud, todos lo ignoran; ses que todo el mundo marche uniformemente de decir. solo Ud, lo sabe? La palabra adjuntar, 1cuerdo con el clasicismo. Examinemos un insusada por incluír, tan usada en España y Améri tante este punto.
ca, no ha recibido tampoco carta de naturaliza El estilo es el hombre, va se sabe. el hom ción académica. Etc, ete.
bre es un temperamento. Hay hombres linfáticos Pero, se nos objetar:i: lo que Ud. intenta es nerviosos, sanguineos; los hay con variaciones que entonces no haya idioma, que reine una entre una y otra de esas divisiones. Pues bien: anarquía, una obscuridad inmensa en el habla cómo es posible que un sér nervioso escriba lo castellana. lo cual replico: No, porque siem mismo que un sanguineo o un linfático? Napo.
pre quedarán como limites entre la puridad y la leon Bonaparte, acostumbrado al ruido de las impureza de la lengua, el uso y los buenos es: balas, al estallido de los cafiones y ii las mar.
critores, chas precipitadas de sus soldados. podría haber Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    Anarchism
    Notas

    Este documento no posee notas.