Guardar

PÁGINAS ILUSTRADAS 19 núscula.
tiembre, septiem Siempre Quijotes termina mi amigo don Fermin Rodriguez e deben las sosta: Ha murió.
es comcuerda francés nas ele nás, no ericano, idiosin.
as ajeresa su dea.
no son la proos; propor lo ción de ciencia nuestros Ya pasaron las edades, las edades de los silfos, De los sátiros y ninfas, de Tántalos y Sísifos, Las edades de la Grecia, De los dioses del Olympo.
Ya pasaron las edades del oráculo del Pireo.
De la nave de Jason y el aureo vellocino, Las homéricas edades De los sueños, de los mitos. de Roma las edades son materia del olvido; los hijos de la loba, lineamientos indecisos, Ya se esfuman, en el tiempo, De la nada en el abismo.
Ya pasaron casi todas las edades de prestigio, Las edades de grandeza, con sus hombres y sus libros, Ya las cubre el duro bloque De la tumba de los siglos, Sólo vaga en el recuerdo, de su fausto, de su brillo, Tenue sombra, vago sueño de un momento ya perdido En la vida de los mundos, De los mundos infinitos.
Va pasando, va pasando, esta edad en que vivimos, Esta edad de los cañones, de la pluma, del martillo.
Va pasando en la avalancha, Con sus yerros, con sus ruidos. con ella van pasando los cerebros eruditos, Los potentes conductores que nos traen de lo infinito Los mensajes celestiales, Luminosos, diamantinos. esos fúlgidos torrentes, con su fuerza, con su brillo, Al través de las retortas, de la ciencia en el recinto, Se condensa en rayos En telégrafos sin hilos.
Mas no pasan, no se esfuman: van sus rasgos siempre vivos, Cabalgando sobre el tiempo y el humano laberinto, Las cdades del Quijote estrellarse en los molinos.
DIA quizis amo el puja na An uestra unzado Si no empre que tú orde MIGUEL VILLA ERAZO Octubre de 1911.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.