Guardar

14 PAGINAS ILUSTRADAS Una carta de Lutero En la ciudad de Leipzig, el de mayo, se efec. Tiene Ud. crédito ilimitado le dijo: půjela tuó una subasta de autógrafos célebres. esta contra todos, y no repare en la cifra, por elevada subasta acudieron, en persona por delegación que se: aficionados ricos de Europa y América.
Meriny, pues, marchó al lugar de la subasta Entre las ventas, la que apasionó más fue la decidido no dejarse vencer por nadie.
de un autógrafo de Martin Lutero.
La carta había sido tasada en 000 marcos.
Trátase de una carta que éste escribió al Em Meriny ofreció 6, 500. Pero entonces surgió perador Carlos explicándole su actitud ante la otro aficionado, aleman, may rico y luterano faDieta y comentando las famosas palabras que en nático, que comenzó pujar con gran brio.
tan solemne ocasion pronunciara.
La lucha entre Meriny y el alemán atrajo la Esta carta bistórica no fue entregada al Empe atención de todos los asistentus la subasta.
rador.
Hubo otras personas más que intentaron adCarlos babia declarado fuera de la ley Lu quirir el autógrafo de Lutero, pero desistieron en tero, y nadie se atrevió a desafiar su colera, en seguida.
cargándose de llevarle un documento escrito po: Poco poco el primitivo tipo de subasta tué el hombre que le ocasionaba conflictos tan graves siendo elevado.
como los determinados por la propagación de la el aleman, al cabo de una hora de pujas, se herejla protestante.
declaró vencido.
El archimillonario americano, Mr. Pierpont Mor Meriny pago, por cuenta de Pierpont Morgan, gan, enterado de que estaba en venta la carta 102. 000 marcos.
famosisima, envió a de Meriny para que la comprase.
La plaza de Tezoatega (Fragmentos de un libro. 11 t.
Siguiendo a los cronistas castellanos en sus noticias referentes esta sección del país, se pue.
de conocer, que desde Cazaloaque hoy Que zalguaque. hasta el puerto de la Posesión o Cali. hov Realejo. se extendia el poderio de Agateyte el viejo, cuya residencia estaba en Chinandega: Chichigalpa, Posoltega y Posolteguilla quedaban comprendidos en sus dominios.
Un poco al suroeste del volcán Viejo, se encontraba la gran plaza principal llanada de Te zoatega, a la cual solían llegar los indios de Chi.
chigalpa y pueblos circunvecinos, cuando se hallaban faltos de dinero, y all! se prestaban a las diversiones del cacique, el cual a cuatro pasos de distancia, les arrojaba varas algo delgadas re.
matadas en cera, una en pos de otra, rompiendo durante el ejercicio treinta de ellas, y mandando después repartirles hasta quinientos granos de cacao, que era la moneda usual.
La plaza de Tezoatega, según los esquemas que he tenido a la vista, era un gran plano, inclinado de Norte Sur, y tenia una puerta principal de entrada que llamaban barbacoa: la dere cha estaba un bohio para la gente de servicio, y la izquierda un granero; seguía ésto el deparzamento para capitanes y hombres principales; en otro bohio lacia el ceste se encotraban durante el din las mujeres del cacique las que las servían, y en una caseta de frigil construcción, un poco al este, dormía el cacique con todas sus mujeres.
En la parte baja de la plaza aparecían hincadas cuatro cañas gruesas y altas, llenas de cabezas de ciervos, cazados por el cacique, tenido entre los suyos como diestro en la fecha.
Casi al límite de la parte sur, pero a cierta dis.
tancia, miradas como objetos sagrados, se veían las sepulturas de dos hijos de Agateyte, que mu.
rieron siendo niños.
Remataba esta plaza un galerón formado, de cameloagaloazle (madera negra. en donde las mujeres fabricaban el pan.
La crónica legendaria dice que los indios de Tezoatega, auxiliados por los pueblos vecinos, habian tenido un encuentro desastroso con la tribu de los chontales. y que durante el comba.
te, Agateyte quedó tendido en el campo; los de Tezoatega se arrojaron entonces la lucha, valerosamente, hasta que recogieron el cuerpo de su jefe, al parecer degollado, y le curaron herida con el jugo del xocol (jocote. LEONARDO MONTALBÁN to TO fi се рі ide P: со SC Su Asi se lee en una carta del Licenciado Carrasco, dirigida a los Reyes. Documentos indios e Archivo de Indias, Tomo pág 523 Asi llamados porque se servían de la chozta a bordoquea como la mayor parte de los habitantes de Centro America.
Soledad Acosta de Samper. Mentorias. Pag. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.