Guardar

PÁGINAS ILUSTRADAS 17 El año pasado la Asamblea Nacional Legislativa decretó el examen de las conservas y bebidas extranjeras que se introduzcan al pais y para ello se fundaron laboratorios químico biológicos en los puertos de Acajutla, La Libertad y La Union.
Se apelo al recurso de la vacunación y reva.
cunación y el fluído fué preparado cuidadosamente por el Instituto Nacional de Vacuna anexo al Hospital Rosales, bajo la dirección del Dr.
Don Gustavo Baron.
Fueron asistidos en los diversos hospitales 800 variolosos y entre ellos el promedio de defunciones fue de un Según un cálculo reciente un 87 del total de población fué vacunado con motivo de esta epidemia en los meses de diciembre de 1908 y enero, febrero, marzo y abril de 1909.
Actualmente ha desaparecido por completo la epidemia.
os, enel de ara La profilaxis venérea es atendida cuidadosamente a fin de evitar el contagio de las enferme.
dades sexuales y con ese objeto hay en la Capital una Dirección General de Profilaxis Venérea con oficinas correspondientes en Santa Ana, San Miguel, Sonsonate y Santa Tecla.
En esos departamentos se lleva un registro mi.
nucioso de las mujeres públicas y sus condicio nés higiénicas, siendo examinadas frecuente.
mente.
Anexo esa Dirección hay un Hospital en que se atiende exclusivamente a los atacados de afecciones venéreas.
into. ue na, arde 10, in.
les alen Camo uno de los medios de saneamiento más eficaces es el abastecimiento de aguas limpias y frescas para todas las poblaciones, el Gobierno ayudado por las Juntas de Fomento y de Aguas ha tomado gran empeño en construir cañerias por todas partes y cambiar las ya obstruidas por el tiempo.
Hablando de la cañeria de San Salvador dice un informante. Con la nueva cañeria, que está ya concluida del todo, la Capital tendrá seis millones de litros por veinticuatro horas, cantidad suficiente para los usos personales y el riego diario de toda el área de la ciudad. El valor de los trabajos emprendidos en esa cañeria sube de 600. 000 La Capital está provista además de una red de cloacas de cal y canto, de forma ovoidea o cuadrangular, cuyo total alcanza una longitud de 14. 525 metros. Sin embargo la Junta de Fomento proyecta construir una nueva red de cloacas de cemento armado que presentan más seguridad en un lugar tan frecuentemente si.
cudido por temblores, como San Salvador.
La Municipalidad trata también de arreglar las calles de la Capital según el sistema del adoquinado, que ofrece mejores garantias de salubridad y durabilidad.
No he podido obtener noticia reciente acerca de si este proyecto está ya en vias de hecho o si ha quedado encarpetado, lo que seria de sentirse.
De un informe presentado por don Noé Rivas y don Cerna al Consejo Superior de Salubridad tomo algunos párrafos.
En todas las escuelas que hemos visitado es de sentirse el mal estado de salud en que, nuestro juicio, se encuentran los niños de esta Capital y a eso se debe la irregularidad con que asisten las escuelas. Para ser más precisos en nuestro informe, damos V. el siguiente resumen que hará ver el resultado de nuestro trabajo y la confirmación de lo dicho antes: RESUMEN: as Aluninos matriculados examinados vacunados.
sin vacunar escrofulosos sifilíticos tuberculosos palúdicos.
1975 1330 1192 138 260 31 198 Los edificios escolares, en su mayor parte, dejan mucho que desear en cuanto a sus condicio.
nes higiénicas.
Para la inspección de productos alimenticios y bebidas, la Municipalidad tiene un excelente cuerpo de policia que vigila los mercados, las carnicerias, etc.
Para atender a los servicios de la higiene pú.
blica se ha fundado un Consejo Superior de SaEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.