Guardar

PÁGINAS ILUSTRADAS 19 Bibliografía ¡Patria!
bien botage ricano Centro queño.
reses, Si la paz es el primer factor de la felicidad popular, el segundo es el trabajo Gerónimo Maldonado itísima ܝ Citacioltísima nos lecerto del un disque an.
tierra y pobres obres. fantaIcaro y lou Fede la ti Un himno a la patria, una explicación señor Maldonado invita con calor al vede lo que por ella entiende y una tremennezolano a romper con el arado el seno da y sesuda filipica sus compatriotas los venezolanos, son el alma del libro. Patria!
de la tierra, pero los países no se cultivan en razón de su territorio y fertilidad sino escrito en Venezuela por don Geronimo en razón de su libertad. Por eso hace él Maldonado y dedicado al Gobierno y y muy bien en anatematizar la guerra en pueblo de Venezuela por el autor. Ese lenguaje claro, vibrante, lógico; y en estig.
librito, unas noventa páginas, está escrito matizar los vagos, revolucionarios de con fe y entusiasmo. El dia que todo el pueblo venezolano pensara como el señor profesión. El librito es hermoso; y si al Maldonado la suerte de Venezuela principio la dedicatoria también al Presidente de su patria parece un acto de sersería otra, y por cierto digna de admiravilismo que repele su lectura, cuando se ción. Ojalá no haya predicado en desierentra de lleno en ésta se borra la impreto, su fe se prenda y su entusiasmo se sión y se desea concluirlo, y se simpatiza comunique!
con el autor.
Para Costa Rica el libro tiene una parGracias a Dios en Costa Rica odiamos te interesante, sin que esto quiera decir la guerra, y el costarricense no es aficioque las otras no lo sean para cualquier nado a las armas y mucho menos a las lector: y es, la que se refiere a la hacienda revoluciones. Sólo quisiéramos para nuesnacional. Dice el señor Maldonado: tros compatriotas más amor al trabajo, y «Un pueblo no es grande solamente porque para nuestros gobiernos una buena orgatenga muchos sabios, muchos artistas, sino prin.
nización de la hacienda pública.
cipalmente por el dinero que maneje el crédito de que goce. Mucho menos puede ser indepenEn Costa Rica, generalmente se sufre diente si no es rico, porque la independencia es mal gobierno antes que ir a una revoel don de no ser tributario de nadie, y esto no lo lución: porque se piensa con lógica, que pueden dar ni las Leyes ni las Constituciones, un mal gobierno, se fastidia de lo malo sino el capital.
y endereza su camino, termina su peY estas ideas dedica algunas páginas, ríodo; en tanto que una revolución lo y promete escribir un libro que se llama arrasa todo, siembra odios, vivos deseos rá Cuestión Social.
de venganzas y es tabla resbaladiza del Efectivamente, un país arruinado, un abismo espantoso. No todos los goberpais sin dinero no puede administrarse, nantes creen que el poder se les confiere porque la administración requiere mucho para hartura de sus goces y placer de sus dinero; pero sabias constituciones, sabias venganzas; muchos hay que miran muy leyes en países de orden, estimulan el alto y piensan más en la grandeza de su y trabajo, factor primario de producción, y país y en la gloria de su propio nombre.
garantizan la seguridad de vidas y hacien El mundo siempre es de los buenos y das. La agricultura, en nuestra América, no de los malos: si fuera lo contrario no es una fuente inagotable de riqueza, y el existiriamos. ux que citante ue bajar ntes.
een ob nos y ri. únicos cian mume en de girar la cuenta. HURON Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.