Guardar

14 PÁGINAS ILUSTRADAS Tradiciones patrias Observaciones de la Municipalidad de Cartago sobre el proyecto de Constitución de 1825 Señor: el proyecto central concede el toleA pesar de nuestra incapacidad y rantismo.
de carecer del cúmulo de luces que Tiene varias brechas por donde exige la grande obra de examinar, fácilmente puede introducirse el homreformar y modelar al gusto y dicta bre enemigo y sembrar su zizana: men del pueblo el proyecto constitu por esto somos de dictamen se escional del Estado; así por haberlo criba con las mismas expresiones dictado individuos de conocida eru que se halla en la Constitución Esdición, como por la presión del pañola, como repetidas veces lo ha tiempo que se nos designa: Os pre pedido este pueblo, aun poniéndolo sentamos, no obstante, las adverten por condición esencialísima y sustancias y reparos que nos han pareci cial en su agregación al centro, sedo más necesarios y convenientes al gún consta del Acta de de abril mejor orden y utilidad de sus ar del año anterior. Como penetrados ticulos.
de los deseos de este pueblo, conoPara la consistencia, estabilidad y cemos que sería para él motivo del firmeza del edificio político que en mayor júbilo si se adoptase el artieste proyecto se intenta levantar, pa culo de la Constitución que llevarecía muy del caso colocar en su mos referido, por prometerse en él primer articulo la Religión santa que la protección de la Nación, nuesse encuentra hasta el 25, para que tra sagrada religión con leyes sabias sirviendo como de piedra angular y justas; y hé aquí que se vería (como lo es efectivamente. se lo una feliz transformación si el Gobiergrasen aquellos fines, y ella queda no del Estado promoviese la obserse cubierto, entre los primeros ca vancia de esta Religión pura y divitorce artículos, de ser removida na: ella, practicada en el espíritu y reformada por el Congreso futuro. corazones de los hombres, desterraEste artículo de Religión, que, como ría el fraude, la violencia, la ambi hemos dicho, es el cimiento sin el ción y la avaricia, que tantas veces cual toda fábrica se viene tierra, han perturbado la ranquilidad de los no está concebido, según nos parece, Estados: no se volvería ver la esen aquellos términos en que la es pantosa discordia que turba las facuden y defiendan de los continuos milias: la tenebrosa calumnia contra ataques de los impios, que hoy más la inocencia, la miserable envidia que nunca ha vomitado el infierno, contra el mérito y la virtud: la desá manera de langostas que inundan templada embriaguez que altera el y devastan la tierra, y más cuando temperamento: las enormes crueldaEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    Violence
    Notas

    Este documento no posee notas.